Perczyk: "El arancel universitario va a ser una tragedia para Argentina"

Más de 50 universidades nacionales manifestaron hoy su rechazo al arancelamiento universitario que propone el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei y se pronunciaron a favor de la educación pública, de calidad, federal y no arancelada.

Con distintas actividades en simultáneo como asambleas, sesiones de Consejos Superiores, cartelazos, charlas abiertas, festivales culturales o abrazos a los edificios, estudiantes, docentes y nodocentes, investigadores y la comunidad educativa en general, se unieron en defensa de la universidad pública y gratuita.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk participó de una sesión extraordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) donde aseguró que "el arancelamiento en las universidades va a ser una tragedia para Argentina".

"Lo que nos quieren plantear como novedad, en Argentina ya pasó y fue trágico. El sistema universitario fue arancelado durante la dictadura militar y fue la primera vez en la historia que bajó la matrícula de estudiantes universitarios", advirtió.

Describió que "con aranceles Argentina tenía 38 mil estudiantes universitarios y, en 1949, cuando se sacaron, pasó a tener 140 mil" y explicó que "eso es una explosión de estudiantes parecida a la que se dio en este último tiempo en el país con la creación de nuevas universidades y las becas".

"Tenemos que defender la gratuidad del sistema universitario y el derecho que tienen nuestras chicas y chicos de ir a la universidad argentina", destacó y planteó que el balotaje del domingo "define dos modelos de país totalmente antagónicos".

"Por un lado está el proyecto que encabeza Sergio Massa que impulsa la universidad pública, no arancelada, de calidad, federal y la creación de nuevas universidades para que más argentinas y argentinos accedan a estudios superiores", detalló.

Advirtió que la oposición "nos propone arancelar la universidad, transformar a la educación en un negocio y eso implica que sólo podrán estudiar los que tengan plata para pagarla".

"Para nosotros es muy importante defender el sistema universitario, que en los últimos cuarenta años multiplicó por siete su cantidad de alumnos y hoy tiene 2,5 millones de estudiantes de los cuales el 80% va a la universidad pública", resaltó.

Destacó que el sistema universitario argentino "es reconocido en todo el mundo por su prestigio y porque le permite a cualquier argentina y argentino, viva donde viva, cursar estudios superiores".

"En estos 40 años de democracia que construimos día a día, las y los argentinos entendimos que la Universidad Pública tiene que estar en todos los lugares de nuestro extenso país y por eso vamos a defenderla de aquellos que pretenden convertirla en un negocio y que en lugar de estudiantes haya clientes", concluyó.

Más de Política
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Katopodis: "Con el Movimiento Derecho al Futuro queremos una Argentina mejor"

Katopodis: "Con el Movimiento Derecho al Futuro queremos una Argentina mejor"

El Ministro Gabriel Katopodis encabezó un Plenario de la Primera Sección Electoral en San Martín del que participaron ministros, ministras, diputados nacionales, intendentes y más de 600 personas de distintos municipios.
Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que "ganó la corrupción y la impunidad".
Nuestras recomendaciones
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Economía

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Economía

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"
Política

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025
San Fernando

Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025

El Matador cayó 2-1 en el Bajo Flores pese a jugar con superioridad numérica durante más de 75 minutos. Héctor Fértoli marcó el gol del empate parcial.