Perczyk destacó el aporte de la democracia para ampliar el derecho a la educación

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró este lunes que la democracia en Argentina "posibilitó una ampliación del derecho a la educación" y precisó que "se vio reflejado en el aumento de la cantidad de estudiantes en todos los niveles".

"Cuando empezó la democracia de 1983 había 350 mil estudiantes universitarios y hoy hay 2,5 millones, teníamos 25 universidades y hoy hay 57", detalló al participar de una jornada por los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina que se realizó en el Colegio Mayor Argentino en Madrid, España.

"Es muy importante conmemorar los 40 años de democracia, porque conmemorar es hacer memoria con otros", sostuvo Perczyk durante el acto.

Precisó que en Argentina "hay sectores que discuten la democracia con la idea de que no le ha cambiado la vida a nadie y entonces yo me pregunto si a esos 130 chicos y chicas que recuperaron su identidad por la lucha de las abuelas no les cambió la vida la democracia".

También recordó que durante la dictadura "la escuela secundaria tenía sólo el 50% de cobertura y hoy tiene el 85" y agregó que además "a nadie le preocupaba la sala de 4 y 5 años".

Perczyk expuso hoy en España en el marco de la Cátedra sobre Democracia y Parlamento futuro que llevan adelante la Cámara de Diputados de la Nación, en forma conjunta con el Ministerio de Educación, universidades y académicos tanto de España como de Argentina.

En el acto estuvieron presentes además el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín; autoridades de universidades de ambos países y la diputada nacional, Mónica Litza.

Litza agradeció el compromiso con la Cátedra tanto del ministro Perczyk como de la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación y los académicos y académicas tanto de universidades argentinas como españolas.

Más tarde, el titular de la cartera educativa formó parte de la inauguración del "Espacio Conmemorativo Democracia Argentina" con obras de la "Serie Iluminada 1983-2023" del artista plástico argentino Alejandro Marmo.

"Para nosotros es importante que estén Las Malvinas a las que reivindicamos y defendemos en la lucha por nuestra soberanía y que esté el pañuelo de las Madres y Abuelas de nuestra democracia", resaltó. El Colegio Mayor Argentino es una institución pública perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación Argentina, adscripto a la Universidad Complutense de Madrid.

Más de Política
Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"

Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"

El Presidente encabezó el acto final de La Libertad Avanza en Rosario, acompañado por ministros y candidatos de todo el país. Con un fuerte discurso contra la oposición, Milei pidió respaldo en las elecciones legislativas y destacó que "Argentina va a cambiar en serio a partir del domingo".
Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la salida de Gerardo Werthein

Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la salida de Gerardo Werthein

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, fue designado por el presidente Javier Milei como nuevo canciller en reemplazo de Gerardo Werthein. Hombre de confianza de Luis Caputo, Quirno aportará una mirada financiera y pro-mercado a la política exterior argentina.
Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"

Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"

El ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y actual diputado por la provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo, se refirió al panorama crítico que atraviesan los sectores productivos del país. Al respecto expresó: "Las economías más importantes del mundo protegen su producción, incluso otorgando subsidios". Y agregó: "Nosotros hacemos todo lo contrario: estamos importando naranjas de Egipto, pollos de Brasil y peras de China cuando los productores entrerrianos tienen serios problemas para tener rentabilidad".
Nuestras recomendaciones
Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio
Pilar

Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio

El intendente de Pilar supervisó las obras de pavimentación en el barrio El Manzanar de Villa Rosa y aseguró que los trabajos mejoran la circulación y la calidad de vida de los vecinos.
Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio
Pilar

Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio

El intendente de Pilar supervisó las obras de pavimentación en el barrio El Manzanar de Villa Rosa y aseguró que los trabajos mejoran la circulación y la calidad de vida de los vecinos.
Juegos Bonaerenses 2025: la delegación de Tigre terminó primera de la zona norte en las finales de la competencia
Tigre

Juegos Bonaerenses 2025: la delegación de Tigre terminó primera de la zona norte en las finales de la competencia

En la última etapa del certamen provincial que se disputó en Mar del Plata, los competidores locales obtuvieron 14 preseas de oro, 11 de plata y 14 de bronce. Los vecinos y vecinas participaron de diferentes disciplinas deportivas y culturales.
Sujarchuk: "la educación es el eje en el cual se construye igualdad, desarrollo y futuro"
Escobar

Sujarchuk: "la educación es el eje en el cual se construye igualdad, desarrollo y futuro"

El intendente Ariel Sujarchuk y el presidente de la Fundación María de Guadalupe, Ricardo Torres, recorrieron distintas instituciones del sistema educativo municipal para fortalecer el trabajo conjunto en materia de inclusión, formación y oportunidades para estudiantes de todo el distrito. Durante la jornada visitaron el Jardín de Infantes "El Cedro", el Polo de Educación Superior y el Colegio Preuniversitario Ramón Cereijo, donde dialogaron con autoridades y equipos educativos sobre los programas actuales y los desafíos del presente.
Vicente López: una estudiante del Fab Lab fue campeona argentina de IA en el concurso de Intel
Vicente López

Vicente López: una estudiante del Fab Lab fue campeona argentina de IA en el concurso de Intel

La intendenta Soledad Martínez reconoció a Wanda Lucía Ordóñez, vecina de Vicente López, por haber resultado ganadora del concurso nacional de Inteligencia Artificial, organizado por Intel, una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo. Su proyecto fue seleccionado para competir internacionalmente.