Patricia Bullrich le respondió a la Iglesia por la comida retenida

La ministra de seguridad Patricia Bullrich le respondió al presidente de la Episcopal Argentina, Monseñor Oscar Ojea, quien aseguró que el Gobierno retiene 5 mil toneladas de alimentos.

La respuesta del Gobierno Nacional a la Iglesia por el conflicto de las 5 mil toneladas de comida confiscadas no se hizo esperar y llegó a través de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, una de las principales funcionarias del Gobierno de Javier Milei.

Bullrich respondió a los dichos del presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, quien le reclamó al Ministerio de Capital Humano -en su mensaje por la solemnidad de la Santísima Trinidad- entregar "rápidamente" las 5.000 toneladas de alimentos que mantiene acopiado en depósitos.

"El Ministerio de Capital Humano no se guarda nada. Todo lo contrario. Lo que hace es impedir que se roben la comida", aseguró la Bullrich, a la vez que agregó que "Monseñor tiene que saber lo que está pasando".

"Es bueno poder decírselo de frente, charlar con él. Es una persona muy abierta, muy amable, sostuvo la ministra durante una entrevista en vivo en el programa La Cornisa de Luis Majul el domingo por la noche..

"Yo tuve el gusto de charlar con Ojea. Es cuestión de mostrarle la realidad de lo que está pasando", añadió y señaló: "Hay un curro que todos conocemos desde hace 20 años. Estamos rompiendo con el poder de organizaciones sociales que manejaban el dinero como si fuera propio, el poder de sindicatos que han destruido gran parte del empleo en la Argentina, el poder de empresarios que hacían las cosas a su manera, todo esto con un poder político que durante muchos años generó un modelo de pobreza. El kirchnerismo, en nombre de los pobres, empobreció a la Argentina".

En un comunicado dado a conocer por CEA este fin de semana, Ojea había denunciado: "Nos hemos enterado de que existen dos depósitos de alimentos en el Ministerio de Desarrollo Social (por el Ministerio de Capital Humano) que tienen 5.000 toneladas de alimentos guardados. No entro en las razones por las que están guardados, pero en un tiempo de emergencia alimentaria, esto debe llamarnos a la reflexión. Rápidamente, tienen que ser entregados". NA.

Más de Política
Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"

Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"

El diputado provincial Leo Moreno se pronunció en contra del nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares que solicitó el gobierno nacional al Fondo Monetario Internacional.
Marcha por el Día de la Memoria: con críticas al Gobierno, finalizó el acto central en Plaza de Mayo

Marcha por el Día de la Memoria: con críticas al Gobierno, finalizó el acto central en Plaza de Mayo

Este 24 de marzo, miles de personas se congregaron en Plaza de Mayo en el marco de la Marcha por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 49 años del golpe de Estado de 1976. Organismos de Derechos Humanos, sindicatos y partidos políticos participaron de la movilización y, por primera vez en dos décadas, compartieron escenario en un acto central unificado.
Nuestras recomendaciones
Fuerte suba de los alimentos en marzo: la inflación complica los planes del Gobierno
Economía

Fuerte suba de los alimentos en marzo: la inflación complica los planes del Gobierno

El precio de los alimentos continúa en alza y acumula un incremento del 3,8% en marzo, según un estudio privado. Este aumento, impulsado por los rubros de lácteos y huevos, carnes, verduras y bebidas, pone en jaque las proyecciones oficiales de inflación y afecta directamente el bolsillo de los consumidores.
Fuerte suba de los alimentos en marzo: la inflación complica los planes del Gobierno
Economía

Fuerte suba de los alimentos en marzo: la inflación complica los planes del Gobierno

El precio de los alimentos continúa en alza y acumula un incremento del 3,8% en marzo, según un estudio privado. Este aumento, impulsado por los rubros de lácteos y huevos, carnes, verduras y bebidas, pone en jaque las proyecciones oficiales de inflación y afecta directamente el bolsillo de los consumidores.
Se realizó una cirugía craneo facial de alta complejidad en el Hospital Larcade de San Miguel
San Miguel

Se realizó una cirugía craneo facial de alta complejidad en el Hospital Larcade de San Miguel

Un joven de 29 años, internado en terapia intensiva con múltiples fracturas en el rostro, fue operado de manera exitosa mediante una intervención de alta complejidad en el Hospital Municipal Raúl Larcade, de San Miguel.
Vicente López continúa impulsando al programa +1000 días en los Centros Barriales
Vicente López

Vicente López continúa impulsando al programa +1000 días en los Centros Barriales

Mediante la iniciativa, el municipio ayuda a más de 300 familias del partido en los primeros años de vida de los niños y el embarazo de las madres.
San Isidro inicia un plan de obras para renovar los campos de deportes y mejorar la oferta deportiva para los vecinos
San Isidro

San Isidro inicia un plan de obras para renovar los campos de deportes y mejorar la oferta deportiva para los vecinos

Se construirán tres canchas de fútbol 11 sintéticas en los Campos 1, 2 y 4, una cancha de hockey en Campo 1. También serán renovadas por completo las piletas de los tres campos, con nuevas cubiertas y un nuevo sistema de climatización.