"Para construir una sociedad más igualitaria la democracia es insustituible", dijo el Presidente

En el marco de su viaje a los Estados Unidos, el presidente Alberto Fernández participó mediante un mensaje grabado de la II Cumbre por la Democracia, en la que aseguró que "para construir una sociedad más igualitaria la democracia es insustituible".

El Jefe de Estado reflexionó que "en este tiempo tan difícil, donde la pandemia nos golpeó profundamente, donde una guerra sobreviene en Europa y afecta a la economía global, donde el cambio climático nos hace vivir situaciones inesperadas como en Argentina la sequía, donde el riesgo a una crisis financiera asoma cada vez que un banco hace estallar una burbuja, en este tiempo, la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas es mayor y en eso estamos empeñados".

"Para nosotros no hay derechos humanos sin democracia y no hay democracia sin plena vigencia de los derechos humanos", dijo el Jefe de Estado y afirmó que los discursos de odio y las acciones violentas y discriminatorias "afectan la convivencia democrática".

Además, cuestionó a quienes "dicen que la democracia es el menos malo de los regímenes" y afirmó que se trata del "mejor régimen, porque da la posibilidad a todos de expresarnos, de ser representados y de cambiar cuando las sociedades reclaman situaciones de cambio".

El presidente Alberto Fernández destacó ayer al intervenir en el foro que es convocado por el presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, que "la Argentina está cumpliendo este año 40 años de vigencia ininterrumpida de democracia, algo inusual para nosotros porque, hasta 1983, la historia política argentina da cuenta de dos momentos: democracias débiles y golpes militares a veces sangrientos, a veces asesinos, que iban alternando en el poder".

"¿Cuál era la postergación de siempre?: la democracia y cuando la democracia se posterga lo que más sufre es la igualdad social. El poderoso somete al más débil. El desafío que tenemos precisamente es escapar a esa lógica, es construir una sociedad más igualitaria y para eso la democracia es insustituible", destacó el Jefe de Estado.

En otro tramo de su discurso, el mandatario dijo: "Nosotros somos parte del mundo global, creemos en el multilateralismo y lo que necesitamos es que las instituciones de multilateralismo entiendan que para que la democracia funcione, el multilateralismo debe funcionar, eso incluye a los organismos de crédito".

El presidente Alberto Fernández señaló que, en lugar de eso, "los organismos internacionales de crédito están más preocupados por cobrar sus deudas que por promover el desarrollo social que las democracias más débiles hoy necesitan".

"En este tiempo de la historia en el que hemos sufrido demasiado, dejemos de hacer sufrir a nuestros pueblos, hagamos lo necesario para mancomunar esfuerzos. Estamos todos en un mismo barco y como dice el Papa Francisco aquí nadie se salva solo", concluyó su intervención el mandatario.

Se trata de la segunda vez que el presidente Alberto Fernández participa en este foro, ya que en diciembre de 2021 había formado parte de la primera Cumbre por la Democracia, convocada por el presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden.

La II Cumbre para la Democracia, que comenzó el 28 de marzo y finaliza hoy, se desarrolló en cinco sesiones plenarias en las que líderes de países, de organismos multilaterales y de organizaciones de la sociedad civil expusieron sobre crecimiento económico y prosperidad compartida, justicia para todos, creación de instituciones sólidas, respuestas ante los desafíos globales y por último, como sesión destacada, inclusión e igualdad.

Más de Política
Reforma laboral: las claves del proyecto que impulsa Javier Milei tras la victoria electoral

Reforma laboral: las claves del proyecto que impulsa Javier Milei tras la victoria electoral

El Gobierno de Javier Milei avanza con una nueva reforma laboral que busca flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad e incentivar la inversión privada. El proyecto retoma puntos del DNU 70/23 y genera un fuerte rechazo sindical.
Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

La diputada electa por el Frente de Izquierda criticó la victoria de La Libertad Avanza y advirtió sobre la injerencia del capital financiero internacional en la política argentina. También sostuvo que no alcanza con "decir que hay que frenar a Milei" y pidió construir una alternativa real de poder para los trabajadores.
Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires celebró el triunfo electoral y anticipó que el Gobierno buscará acuerdos con gobernadores de Provincias Unidas y sectores del ex Juntos por el Cambio. Además, elogió el sistema de la Boleta Única de Papel y defendió la línea de orden en las calles.
Nuestras recomendaciones
 Para celebrar el 112° aniversario de Dique Luján, el Municipio de Tigre organizará una nueva edición de "Domingos de Peña"
Tigre

Para celebrar el 112° aniversario de Dique Luján, el Municipio de Tigre organizará una nueva edición de "Domingos de Peña"

El festival itinerante impulsado por la gestión local tendrá lugar en la delegación el domingo 2 de noviembre desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.
 Para celebrar el 112° aniversario de Dique Luján, el Municipio de Tigre organizará una nueva edición de "Domingos de Peña"
Tigre

Para celebrar el 112° aniversario de Dique Luján, el Municipio de Tigre organizará una nueva edición de "Domingos de Peña"

El festival itinerante impulsado por la gestión local tendrá lugar en la delegación el domingo 2 de noviembre desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.
Vuelve el "Salón Náutico Argentino" a San Fernando
San Fernando

Vuelve el "Salón Náutico Argentino" a San Fernando

Con más de 200 embarcaciones, stands de importantes marcas y atracciones para toda la familia, el Municipio de San Fernando y CACEL (Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas) organizan en conjunto la 24a. edición de la exposición en el Parque Náutico (Almirante Martin y el río) los días viernes 7, sábado 8, domingo 9, viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre. Preventa de entradas y mayor información en www.salonnauticoargentino.com.ar
Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo
Sociedad

Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo

Trenes Argentinos informó que durante el domingo 2 de noviembre se efectuará el recambio del tendido de vías en el paso a nivel Entre Ríos entre las estaciones Sol y Verde y Pte. Derqui por los que el servicio circulará entre Retiro y José C. Paz.
Jornada solidaria y de trabajo colectivo en el Vivero Municipal de Baradero
Baradero

Jornada solidaria y de trabajo colectivo en el Vivero Municipal de Baradero

En el marco del Día Mundial de la Ecología, el Municipio de Baradero invita a participar de una jornada comunitaria de limpieza y puesta en valor del Vivero Municipal, este sábado 1° de noviembre de 9:30 a 13 horas.