OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

El presidente Javier Milei anunció junto a directivos de OpenAI y Sur Energy la construcción de un megacentro de datos en la Patagonia con una inversión histórica de u$s25.000 millones, que buscará posicionar a la Argentina como un hub global de inteligencia artificial.

Un proyecto histórico: Stargate Argentina

El presidente Javier Milei se reunió este viernes en Casa Rosada con directivos de OpenAI, creadora de ChatGPT, y con representantes de Sur Energy y Nucleoeléctrica Argentina para lanzar el proyecto Stargate Argentina.
Se trata de un plan pionero que prevé la construcción de un megacentro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia, con una inversión estimada de u$s25.000 millones, lo que lo convierte en una de las mayores iniciativas tecnológicas y energéticas de la historia argentina.

El data center alcanzará una capacidad de hasta 500 MW, estará alimentado principalmente por energías renovables y se estructurará en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Potencial para Argentina y la región

Según destacaron los directivos de OpenAI, la iniciativa busca consolidar a Argentina como polo de innovación tecnológica en América Latina, ofreciendo infraestructura de última generación para el desarrollo de nuevas aplicaciones de inteligencia artificial, el procesamiento de grandes volúmenes de datos y la formación de profesionales locales en áreas de alta demanda.

Emiliano Kargieman, socio de Sur Energy, afirmó:

"El proyecto Stargate Argentina representa una oportunidad histórica. Combina nuestro potencial en energías renovables con infraestructura crítica de IA a escala mundial. Esta alianza convierte a Argentina en un actor clave del nuevo mapa digital y energético, generando empleo, atrayendo inversiones y demostrando que la innovación y la energía pueden ser motores del desarrollo sostenible".

Presencias destacadas en el anuncio

Del encuentro participaron altos ejecutivos de OpenAI, entre ellos Christopher Stephen Lehane (vicepresidente de Asuntos Globales), Benjamin Elliot Schwartz (Políticas Públicas Internacionales), Nicolas Andrade (jefe de Asuntos Políticos para América Latina y el Caribe), Ivy Lau-Schindewolf (directora de Asuntos Políticos Internacionales) y Mohammed Husain (director de Políticas Públicas Internacionales).
Por parte de Argentina, estuvo presente Demian Reidel, presidente de Nucleoeléctrica Argentina.

El gobernador Javier Milei resaltó que este tipo de inversiones son estratégicas para atraer capital internacional, potenciar el talento local y aprovechar los recursos naturales del país en un contexto de transformación digital y energética.

La Argentina en la mira de las Big Tech

Con esta apuesta, OpenAI refuerza su compromiso global de ampliar la infraestructura necesaria para el avance de la inteligencia artificial. En sintonía, el Gobierno nacional busca consolidar un hub de innovación sustentable en el sur del continente, generando oportunidades para empresas, universidades y profesionales locales.

La llegada del proyecto Stargate a la Patagonia coloca a la Argentina en el radar de las grandes compañías tecnológicas del mundo y marca un hito en la relación entre IA, energía y desarrollo sustentable.

Más de Política
Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

La Junta Electoral Nacional con asiento en La Plata resolvió que las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires mantendrán la imagen y el nombre de José Luis Espert, pese a su renuncia, y rechazó el pedido de reimpresión solicitado por la fuerza libertaria.
Allanaron la casa y el despacho de José Luis Espert en la causa por lavado de dinero

Allanaron la casa y el despacho de José Luis Espert en la causa por lavado de dinero

La Justicia realizó este jueves allanamientos en la vivienda y el despacho del diputado José Luis Espert en el marco de la causa por presunto lavado de dinero, vinculada al empresario extraditable por narcotráfico Federico "Fred" Machado. El legislador libertario pidió que el expediente pase a Comodoro Py.
Diputados habilitó un pedido judicial para investigar a José Luis Espert

Diputados habilitó un pedido judicial para investigar a José Luis Espert

La Cámara baja aprobó por amplia mayoría la solicitud del juez federal Lino Mirabelli para avanzar en la investigación contra el diputado, imputado por lavado de dinero y señalado por sus vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico "Fred" Machado.
Nuestras recomendaciones
OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia
Política

OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

El presidente Javier Milei anunció junto a directivos de OpenAI y Sur Energy la construcción de un megacentro de datos en la Patagonia con una inversión histórica de u$s25.000 millones, que buscará posicionar a la Argentina como un hub global de inteligencia artificial.
OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia
Política

OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

El presidente Javier Milei anunció junto a directivos de OpenAI y Sur Energy la construcción de un megacentro de datos en la Patagonia con una inversión histórica de u$s25.000 millones, que buscará posicionar a la Argentina como un hub global de inteligencia artificial.
Llega la final de los Juegos Bonaerenses 2025 a Mar del Plata
Provincia

Llega la final de los Juegos Bonaerenses 2025 a Mar del Plata

Con más de 30 mil finalistas, la Provincia celebra una nueva edición de la competencia deportiva y cultural más convocante del país. Del 13 al 18 de octubre.
Fiesta Nacional de la Flor: volvió el Mercado de Oportunidades con importantes descuentos y productos
Escobar

Fiesta Nacional de la Flor: volvió el Mercado de Oportunidades con importantes descuentos y productos

Luego del éxito en ediciones anteriores, el Mercado de Oportunidades volvió a abrir sus puertas con importantes promociones y descuentos que alcanzan hasta el 20% y 50% en productos seleccionados. Esta vez, el evento se realiza durante los últimos tres días de la Fiesta Nacional de la Flor y cuenta con más de 12 puestos de productos a precios muy accesibles.
Finde en Escobar: Mercado de Oportunidades, el desfile de carrozas y los shows de Turf y Sin Miedo son los eventos destacados
Escobar

Finde en Escobar: Mercado de Oportunidades, el desfile de carrozas y los shows de Turf y Sin Miedo son los eventos destacados

Este fin de semana, la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia durante los últimos días de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor. Se destacan el Mercado de Oportunidades, el desfile de carrozas y los shows de música de Turf y Sin Miedo, además de otras propuestas culturales.