Oficializan el nombramiento de Sívori en la AFI e intervienen el organismo por dos años

El Poder Ejecutivo oficializó este miércoles el nombramiento de Silvestre Sívori al frente de la Agencia Federal de Inteligencia, y dispuso además la intervención del organismo por dos años, un plazo que podría prorrogarse por un período similar, según se determinó en normas que fueron publicadas hoy en el Boletín Oficial.

Por medio del Decreto 24, se nombra a Sívori como interventor que "tendrá las facultades de gobierno y administración de la AFI establecidas en las Leyes 25.520 y 27.126 y demás normativa complementaria", en un texto legal que lleva las firmas del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

En tanto, a través del Decreto 22 se dispuso la intervención de la AFI, "organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Presidencia de la Nación, por el plazo de dos años o hasta que cesen los motivos que dieron lugar a la intervención", y se aclara que dicho "período podrá ser prorrogado por el Interventor por hasta otro igual".

En los fundamentos de la norma se recuerda que "organismo continuó intervenido durante cuatro años, amparado en la necesidad de concluir con los procesos de transparencia de la administración y del manejo de los fondos públicos y profundizar la institucionalización de los mecanismos de colaboración y cooperación con distintos organismos del Sector Público Nacional, hasta el 10 de diciembre de 2023, en virtud de lo establecido por el Decreto 654/22".

También se sostiene "las intervenciones tienen por finalidad hacer cesar las causas que la motivaron, garantizando el fiel cumplimiento de los objetivos y fines atribuidos al ente por la ley de su creación, hasta su normalización institucional, sin embargo la intervención de la AFI implicó un notorio retroceso institucional en detrimento de los objetivos planteados por la Ley de Inteligencia Nacional 25.520".

Además se afirma en los fundamentos que "resulta imperioso reestructurar el Sistema de Inteligencia del Estado, generando un funcionamiento coordinado entre los diversos actores, dirigido sobre las actividades específicas de inteligencia y contrainteligencia con el objetivo de proteger la soberanía nacional y preservar el orden constitucional, y que, además, formulan apreciaciones de inteligencia útiles para la consecución de los objetivos nacionales".

El Decreto determina además que el interventor designado deberá "Elaborar un plan de reformulación, readecuación y acción de la AFI, ajustando su labor a las tareas de inteligencia y contrainteligencia previstas en la Ley 25.520"

Sívori deberá además "elaborar una propuesta de reformulación del Sistema de Inteligencia, el cual deberá ser puesto a consideración del Ejecutivo y reestructurar la Escuela Nacional de Inteligencia, adecuándola a los objetivos primarios establecidos".

Entre sus atribuciones, el interventor podrá "pasar a disponibilidad al personal que estime conveniente en función de los incisos anteriores, y disponer la jubilación extraordinaria de aquellos agentes que, sin perjuicio de su edad, hayan reunido los requisitos para obtener la jubilación voluntaria, y no sean necesarios sus servicios. A tal efecto, el haber jubilatorio se calculará sobre el total del haber percibido en el último mes de trabajo".

Además tendrá facultades para "revisar la administración de fondos reservados y de compras y contrataciones, y revisar, coordinar y centralizar la información generada y almacenada en las Bases de Datos de los organismos que componen el Sistema de Inteligencia Nacional".

Más de Política
Marina Salzmann: "Milei debe modificar el rumbo de su gobierno porque las urnas en la Provincia le dijeron basta"

Marina Salzmann: "Milei debe modificar el rumbo de su gobierno porque las urnas en la Provincia le dijeron basta"

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Marina Salzmann, expresó su rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la política de ajuste permanente que está deteriorando la vida cotidiana de los argentinos. Al respecto, declaró: "El Gobierno nacional demuestra soberbia y desprecio hacia la educación pública, los hospitales y las provincias, mientras prioriza un modelo económico que sólo genera exclusión".
Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica: tensión en el Congreso y anuncio de medidas de fuerza

Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica: tensión en el Congreso y anuncio de medidas de fuerza

El presidente Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, aprobadas en agosto por el Congreso. Los proyectos, que garantizaban fondos para universidades públicas y el Hospital Garrahan, quedaron en manos del Parlamento. Sindicatos y gremios anticipan paros y movilizaciones.
El Gobierno designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y lo sumó a la mesa de diálogo con gobernadores

El Gobierno designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y lo sumó a la mesa de diálogo con gobernadores

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior. El Gobierno busca tender puentes con las provincias y consolidar la Mesa Federal de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Noches de Jazz & Blues y otras músicas"
Tigre

El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Noches de Jazz & Blues y otras músicas"

En el Museo de la Reconquista, vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que tuvo como protagonista a Miguel Zavaleta. El objetivo de la actividad es brindar un espacio de calidad a los artistas locales para poder mostrar su arte.
El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Noches de Jazz & Blues y otras músicas"
Tigre

El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Noches de Jazz & Blues y otras músicas"

En el Museo de la Reconquista, vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que tuvo como protagonista a Miguel Zavaleta. El objetivo de la actividad es brindar un espacio de calidad a los artistas locales para poder mostrar su arte.
Con el objetivo de fortalecer las políticas de cuidado ambiental, Julio Zamora formalizó un convenio con Conarcoop
Tigre

Con el objetivo de fortalecer las políticas de cuidado ambiental, Julio Zamora formalizó un convenio con Conarcoop

En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre recibió a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados y rubricó un acuerdo destinado a formar una mesa de trabajo, a fin de mejorar los índices de gestión en materia de reciclaje que posee el territorio.
Cometieron un ilícito en Don Torcuato y fueron detenidos por el COT con dinero en efectivo sustraído y pertenencias de las víctimas
Tigre

Cometieron un ilícito en Don Torcuato y fueron detenidos por el COT con dinero en efectivo sustraído y pertenencias de las víctimas

Tres malvivientes fueron aprehendidos luego de ingresar a robar a un domicilio. El hecho fue denunciado por un vecino mediante el sistema Alerta Tigre Global lo que permitió un rápido accionar de los agentes locales quienes trabajaron de manera articulada con la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria que hasta el lunes 15/9 estará en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) con más de 250 artesanos de todo el país. El domingo a las 18h tendrá su espectáculo principal con la artista revelación del folklore Maggie Cullen.