Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

La diputada electa por el Frente de Izquierda criticó la victoria de La Libertad Avanza y advirtió sobre la injerencia del capital financiero internacional en la política argentina. También sostuvo que no alcanza con "decir que hay que frenar a Milei" y pidió construir una alternativa real de poder para los trabajadores.

Críticas al triunfo libertario y al escenario político

La referente del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Myriam Bregman, analizó el triunfo electoral de La Libertad Avanza y cuestionó el nuevo escenario que se abre con la gestión de Javier Milei. En diálogo con Splendid AM 990, la diputada electa sostuvo que el resultado es parte de un "chantaje feroz de Estados Unidos" y advirtió sobre las consecuencias que puede tener la política económica impulsada desde la Casa Rosada.

Bregman celebró que el FIT haya logrado mantener sus cuatro bancas en el Congreso Nacional, aunque consideró que la izquierda podría haber tenido un mejor desempeño "si se hubiera dado un verdadero debate político durante la campaña".

"No quisieron debatir los temas de fondo"

La dirigente trotskista lamentó la falta de intercambio público de propuestas entre las principales fuerzas políticas:

"Hubiésemos tenido una mejor elección si se debatía. No quisieron debatir ni Alejandro Fargosi ni Itaí Hagman. ¿Cuál era el programa para que las cerealeras no sigan saqueando el país y para que los bancos no continúen la fuga?".

Para Bregman, la ausencia de discusión sobre los problemas estructurales del país "limitó la posibilidad de que la sociedad conociera en profundidad los proyectos que afectan a los trabajadores y sectores vulnerables".

Compromiso con los trabajadores y oposición a Milei

La diputada reafirmó que el Frente de Izquierda seguirá representando a los trabajadores y denunció la injerencia del capital financiero internacional. "No es nada bueno que esté en el país el JP Morgan. Eso vamos a tener que enfrentarlo en la calle", advirtió.

En ese sentido, remarcó que no alcanza con slogans superficiales:

"Con decir solamente que hay que frenar a Milei no alcanza. Hay que construir una alternativa real de poder para los trabajadores".

"Un resultado marcado por la bronca y la presión externa"

Finalmente, Bregman aseguró que el triunfo de Milei no fue casualidad, sino que refleja "el descontento social acumulado" y un contexto internacional adverso. "El voto a Milei expresa bronca, pero también un enorme chantaje del imperialismo norteamericano sobre nuestro país", concluyó.

Más de Política
Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires celebró el triunfo electoral y anticipó que el Gobierno buscará acuerdos con gobernadores de Provincias Unidas y sectores del ex Juntos por el Cambio. Además, elogió el sistema de la Boleta Única de Papel y defendió la línea de orden en las calles.
Milei tras la victoria electoral: "Se va a construir a la luz del nuevo Congreso"

Milei tras la victoria electoral: "Se va a construir a la luz del nuevo Congreso"

El Presidente destacó que "ganar en la provincia de Buenos Aires no estaba en la cabeza de nadie" y anticipó medidas económicas y reformas de segunda generación para la segunda mitad de su mandato. Aclaró que los cambios en el Gabinete se anunciarán a partir del 10 de diciembre.
La Libertad Avanza logró un histórico crecimiento en Diputados y consolidó un tercio en la Cámara Baja

La Libertad Avanza logró un histórico crecimiento en Diputados y consolidó un tercio en la Cámara Baja

Con el 40,7% de los votos a nivel nacional, el oficialismo encabezado por Javier Milei consiguió 93 bancas en la Cámara de Diputados y garantizó un piso de gobernabilidad. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con 97 escaños, aunque perdió cuatro lugares.
Nuestras recomendaciones
Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"
Política

Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

La diputada electa por el Frente de Izquierda criticó la victoria de La Libertad Avanza y advirtió sobre la injerencia del capital financiero internacional en la política argentina. También sostuvo que no alcanza con "decir que hay que frenar a Milei" y pidió construir una alternativa real de poder para los trabajadores.
Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"
Política

Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

La diputada electa por el Frente de Izquierda criticó la victoria de La Libertad Avanza y advirtió sobre la injerencia del capital financiero internacional en la política argentina. También sostuvo que no alcanza con "decir que hay que frenar a Milei" y pidió construir una alternativa real de poder para los trabajadores.
Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"
Política

Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires celebró el triunfo electoral y anticipó que el Gobierno buscará acuerdos con gobernadores de Provincias Unidas y sectores del ex Juntos por el Cambio. Además, elogió el sistema de la Boleta Única de Papel y defendió la línea de orden en las calles.
Milei tras la victoria electoral: "Se va a construir a la luz del nuevo Congreso"
Política

Milei tras la victoria electoral: "Se va a construir a la luz del nuevo Congreso"

El Presidente destacó que "ganar en la provincia de Buenos Aires no estaba en la cabeza de nadie" y anticipó medidas económicas y reformas de segunda generación para la segunda mitad de su mandato. Aclaró que los cambios en el Gabinete se anunciarán a partir del 10 de diciembre.
Desalojo 468: La Ciudad desocupó un PH en Villa Crespo que estaba tomado hace 20 años
CABA

Desalojo 468: La Ciudad desocupó un PH en Villa Crespo que estaba tomado hace 20 años

La Ciudad desalojó este lunes un PH que estaba tomado desde hacía 20 años en Villa Crespo. El operativo en la avenida Juan B. Justo al 2050 estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad: fue el desalojo número 468 desde el inicio de la actual gestión.