Morales: "Tenemos que incorporar otros sectores que le den más musculatura a Juntos por el Cambio"

El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente del radicalismo, Gerardo Morales continuó este sábado 3 de junio su visita a la Cuarta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires con encuentros en Junín, Los Toldos y General Viamonte.

Durante esas visitas en contacto con la prensa local y la dirigencia de Juntos por el Cambio Morales expresó:

"Hay un tema clave para nosotros que es el estado presente en seguridad pública, salud pública y educación pública. Obviamente, también la situación de las políticas sociales, en un contexto de pobreza creciente, de más del 40 %, la necesidad de estado presente allí y, obviamente, todo lo que es nuestra visión sobre la producción y el trabajo, donde además de la estabilización de la economía impulsamos el desarrollo con criterio federal".

"En la década del ‘90 vimos estos debates contra las universidades, el impulso hacia la destrucción de las escuelas técnicas, toda una filosofía del Consenso de Washington, que ya cayó. En ese momento teníamos un solo Nestaudt, que generó esa impronta cultural, ese embate, ahora el problema es que hay varios".

"Igualmente, ya pasó la etapa 2015-2019, donde llegamos rápido y nosotros los radicales, que somos buenos socios, generamos debates internos, pero nunca pusimos en crisis y en debate el liderazgo del presidente. El debate hoy es modernización, no menos Estado, Estado eficiente y garantía de derechos. Nosotros tenemos que poner límites. No somos miradores de encuestas. La política es transformadora".

"El radicalismo, que le aporta federalismo a Juntos por el Cambio y nunca se apartó de sus principios, es un partido que cree en el estado eficiente, pero en el Estado presente también, que cree en educación pública, cree en la salud pública, en la seguridad pública, Y cuando tenés más de un cuarenta por ciento de personas bajo la línea de pobreza, Estado presente en desarrollo humano, cree también en en el mercado, cree también que los planes no resuelven el problema de la pobreza, lo que resuelve el problema de la pobreza es el trabajo".

"Hay una concepción que plantea que se viene el caos al año que viene y que el país se agota, se acaba y que tenemos que irnos todos, que el último que se vaya cierre la puerta. Yo no creo eso. Creo que, por el contrario, que tenemos un gran país, una gran oportunidad, tenemos el desafío de estabilizar la economía, de ponerla en marcha con un programa macro acompañado de un programa de crecimiento que genere trabajo".

"Nosotros vamos a marcar una dirección para la República Argentina, el país necesita un líder, necesita una organización que pueda gobernar. La República Argentina necesita un presidente con carácter, con experiencia de gestión, para resolver los problemas del país".

"Creo que la interna en el Pro ha inmovilizado a Juntos por el Cambio. Estoy seguro que la van a resolver, pero nos inmovilizó, y ha generado solo noticias respecto de esa situación, cuando lo que la gente espera es noticias de qué es lo que vamos a hacer, de cómo nos preparamos, y de cómo ampliamos Juntos por el Cambio. Creo que tenemos que incorporar otros sectores que le den más musculatura a Juntos por el Cambio. Puede que tengamos que debatir el nombre, inclusive, si es que vamos a un espacio más amplio. Ese es el debate que nos tenemos que dar por estos días, para salir de esa lógica de la confrontación interna inmovilizante".

"Yo estoy seguro que un radicalismo unido con un candidato a presidente es competitivo, pero reconozco que hay mucha interferencia aún dentro de la propia dirigencia de este partido respecto de la consigna de la unidad".

"Pero como sea, tenemos una coalición diferente a la de 2015, así que vamos a incidir en la toma de decisiones y en la ejecución de políticas: Gobernamos tres provincias y más de cuatrocientos municipios, somos un partido de gestión, un partido moderno y un partido de principios".

"La gente está esperando mucho de nosotros. Juntos por el cambio es la única fuerza política que puede gobernar la República Argentina".

"El primer desafío que tenemos los argentinos es que se vaya el Frente de Todos, que ha hundido el barco, con uno de los gobiernos más inoperantes de la historia de la República Argentina, y han puesto al pueblo argentino en esta situación".

La agenda de Morales incluyó encuentros con el Intendente de Junín Pablo Petrecca, el Rector UNNOBA, Guillermo Tamarit, con el intendente de General Viamonte Franco Flexas, con productores, empresarios y representantes de cámaras Pymes de la zona, y los militantes, referentes y precandidatos a intendentes y concejales del radicalismo de cada una de las localidades.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

El intendente del partido de General San Martín, Fernando Moreira, votó esta mañana en la Primaria N°14 de Barrio Loyola.
Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

El Ministro de Infraestructura bonaerense e Intendente electo de Unión por la Patria concurrió a sufragar en una escuela de la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

El intendente de Escobar Ariel Sujarchuk, reelecto por segunda vez en los comicios de octubre, emitió su voto esta mañana en la Escuela Secundaria 3 de Belén de Escobar: "Hoy es el día en el que elegimos presidente. Hay dos opciones. Esperamos que la gente se exprese por la racionalidad, por la Patria, por el país, por el futuro de los argentinos y argentinas. Votemos con alegría, con el corazón, con amor, con la bandera argentina".
Nuestras recomendaciones
Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"
Política

Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"

El Presidente encabezó el acto final de La Libertad Avanza en Rosario, acompañado por ministros y candidatos de todo el país. Con un fuerte discurso contra la oposición, Milei pidió respaldo en las elecciones legislativas y destacó que "Argentina va a cambiar en serio a partir del domingo".
Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"
Política

Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"

El Presidente encabezó el acto final de La Libertad Avanza en Rosario, acompañado por ministros y candidatos de todo el país. Con un fuerte discurso contra la oposición, Milei pidió respaldo en las elecciones legislativas y destacó que "Argentina va a cambiar en serio a partir del domingo".
Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín
San Martín

Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

Fue en el Parque Yrigoyen, con Sergio Massa y los principales candidatos de la lista para diputados nacionales.
Kicillof: "Este domingo el pueblo de la provincia de Buenos Aires va a volver a votar en defensa propia"
Provincia

Kicillof: "Este domingo el pueblo de la provincia de Buenos Aires va a volver a votar en defensa propia"

"Lo saben en Wall Street y el planeta entero: Milei decía que podía mantener el apoyo popular a pesar de hacer un ajuste despiadado y cruel, pero en la provincia de Buenos Aires quedó claro que hay un pueblo que defiende el trabajo, la industria, y que va a volver a votar en defensa propia", afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este jueves en el municipio de San Martín un encuentro con sectores afectados por las políticas de Javier Milei.
Trágico choque en Panamericana a la altura de Campana: al menos tres muertos y tránsito cortado
Campana

Trágico choque en Panamericana a la altura de Campana: al menos tres muertos y tránsito cortado

Un accidente fatal en la Ruta 9 Panamericana, a la altura del kilómetro 73 en Campana, dejó al menos tres muertos tras el choque entre dos camiones y dos autos. Los vehículos de carga se incendiaron y el tránsito permanece interrumpido.