Morales, al hablar ante empresarios en el Llao Llao: "Vamos a tener que tomar medidas duras"

El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial por el radicalismo, Gerardo Morales, prometió hoy -al hablar ante los empresarios reunidos en el Foro Llao Llao- "ordenar la economía" y "bajar el costo laboral y la presión fiscal", y advirtió que habrá que "tomar medidas duras" que se van a "implementar en lo inmediato" en caso de ganar las elecciones.

"En el corto plazo la concepción es restablecer el orden: orden en la economía, en las cuentas públicas, hay que ordenar de inmediato, tenemos programa monetario, financiero, hay allí un camino, y allí están las medidas más impactantes que hay que tomar", dijo el mandatario jujeño y precandidato presidencial de la UCR ante los empresarios reunidos en el hotel Llao Llao de Bariloche, en Río Negro.

En ese marco, aseguró que "el año que viene va a ser complejo, pero no tenemos miedo frente a esta amenaza de que si no gobierna el Frente de Todos van a tomar las calles y las van a regar de sangre".

"No nos asustan las amenazas, estamos dispuestos a realizar los cambios que se requieren, sabemos que en términos macro vamos a tener que tomar medidas duras, que vamos a implementar en lo inmediato", resumió.

Expresó luego: "Yo ordené Jujuy sin derramar una gota de sangre, no hay cortes de ruta, terminé con el Estado paralelo, la corrupción está presa y lo hicimos con la ley y la constitución".

Luego planteó una segunda etapa del plan económico a mediano y largo plazo, y en este plano habló de "medidas que tienen que ver con un programa productivista de desarrollo".

"En las crisis del 85, 98, de mediados del 90, en la del 2001, en la de 2008, en la de 2016 han tenido programas macroeconómicos, pero no han ido acompañados de programas productivistas que pongan en marcha la economía", argumentó.

Afirmó también que "a diferencia de 2015, el programa económico lo tenemos casi listo, la semana que viene tenemos un encuentro con nuestros economistas, tenemos una línea similar y queremos llegar lo más ajustados posible".

"Somos conscientes de la situación que atraviesa el país y de los cambios y transformaciones que debemos poner en marcha", expresó luego, lo que generó aplausos entre los empresarios que asisten al encuentro.

En el plano político, dijo que "la única fuerza política en condiciones de gobernar la República Argentina es Juntos por el Cambio, no hay otra alternativa".

Sobre las tensiones hacia el interior de la coalición opositora, Morales manifestó que "hay situaciones que se van a resolver, van a transcurrir las PASO y vamos a estar más unidos que nunca".

Al brindar más detalles sobre su propuesta económica, el gobernador indicó que será necesario "ocuparse de las pymes, bajar el costo laboral, la presión fiscal, lo que estoy haciendo en Jujuy, lo que está en marcha en Jujuy".

"En ese eje de mediano y largo plazo hay cuestiones conceptuales que también debemos rediscutir: el concepto es recuperar la gran clase media argentina, lo que pone en debate el fracaso de los planes sociales que no han resuelto el problema de la pobreza", postuló Morales.

"Lo único que resuelve el problema de la pobreza es el trabajo y para que haya trabajo tiene que haber producción", expresó.

El precandidato radical también dijo que avizora un cambio en la matriz productiva: "No sólo va a ser la matriz del campo, donde el año que viene vamos a tener una cosecha mejor, pero va a ser también Vaca Muerta, con más crudo, con más gas, minerales críticos".

Al respecto sostuvo que "desde Salta, Jujuy y Catamarca en 2025 es posible que estemos exportando 10 mil a 13 mil millones de dólares, luego va a venir el cobre, el hidrógeno verde. Hay un mundo que está demandando lo que Argentina tiene y hacia allí tenemos que ir".

Por último, dijo que es "primordial abordar una importante reforma educativa, el bachiller y el comercial no alcanzan, tenemos que darnos ese debate: rediscutir el modelo educativo para la producción y el trabajo, como lo están haciendo Alemania y Francia, es algo que debemos debatir". Télam 

Más de Política
Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

El Presidente encabezó una caravana en Tres de Febrero junto a Diego Valenzuela, Diego Santilli, Patricia Bullrich y Karina Milei. Con fuerte respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza, llamó a "no aflojar" en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral revocó la decisión de la Junta Electoral bonaerense y dispuso la reimpresión de los afiches que se exhibirán en los centros de votación, para que aparezca la imagen de Diego Santilli, actual cabeza de lista de La Libertad Avanza, en reemplazo de José Luis Espert.
Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

El intendente de Tres de Febrero y dirigente de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, participó del 61º Coloquio de IDEA y destacó el respaldo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Además, remarcó la necesidad de acuerdos con gobernadores para avanzar en reformas económicas y romper lo que calificó como "el bloqueo destituyente del kirchnerismo".
Nuestras recomendaciones
Para Verte Mejor: el Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de la comunidad
Tigre

Para Verte Mejor: el Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de la comunidad

En Benavídez, autoridades comunales participaron de la actividad en la que entregaron más de 30 pares de lentes a alumnos y alumnas de las escuelas primarias N° 5 y N° 56. Los beneficiarios son estudiantes de los primeros y sextos grados de dichas instituciones.
Para Verte Mejor: el Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de la comunidad
Tigre

Para Verte Mejor: el Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de la comunidad

En Benavídez, autoridades comunales participaron de la actividad en la que entregaron más de 30 pares de lentes a alumnos y alumnas de las escuelas primarias N° 5 y N° 56. Los beneficiarios son estudiantes de los primeros y sextos grados de dichas instituciones.
Surf sin olas: cinco destinos bonaerenses para vivir la adrenalina del Wakeboard
Provincia

Surf sin olas: cinco destinos bonaerenses para vivir la adrenalina del Wakeboard

El viaje perfecto entre aventura, naturaleza y experiencias que hacen vibrar el cuerpo, a partir del Wakeboard. Este deporte acuático que combina equilibrio, destreza y velocidad, se volvió tendencia en la provincia de Buenos Aires, donde se encuentra el más importante de toda América y uno de los mejores del mundo.
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo
Economía

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.