Milei reunió a 20 gobernadores en la Casa Rosada y logró respaldo para avanzar con su agenda de reformas

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Se abordaron las reformas fiscal, laboral y penal, y el Presupuesto 2026. Kicillof, Insfrán, Quintela y Melella fueron los grandes ausentes.

Un encuentro político clave en el inicio de la nueva etapa del Gobierno

Javier Milei reunió en la Casa Rosada a 20 de los 24 gobernadores del país y consiguió una foto política de alto impacto, destinada a fortalecer su agenda de reformas estructurales y mostrar respaldo institucional ante los desafíos que enfrentará en el Congreso.
El encuentro, convocado por el propio mandatario tras la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en 16 distritos del país, se interpretó como un gesto de apertura al diálogo con las provincias.

No participaron del cónclave los gobernadores peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), quienes no fueron invitados por el Ejecutivo nacional.

Presencia federal y respaldo institucional

Entre los presentes se destacaron Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Claudio Poggi (San Luis), Hugo Passalacqua (Misiones), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), entre otros.

Por Mendoza asistió la vicegobernadora Hebe Casado, mientras que Silvana Schneider representó al Chaco y Zulma Reina a Neuquén, en reemplazo de Rolando Figueroa.

Milei estuvo acompañado por su Gabinete completo, en una señal de cohesión interna: Karina Milei, Luis Caputo, Guillermo Francos, Sandra Pettovello, Luis Petri, Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger, Santiago Bausili y Lisandro Catalán, entre otros.

Los ejes del encuentro: reformas y equilibrio fiscal

Fuentes oficiales señalaron que la charla giró en torno a cuatro ejes centrales:

  • Reforma fiscal e impositiva
  • Reforma laboral y de modernización del empleo
  • Reforma del Código Penal
  • Elaboración del Presupuesto 2026

El Gobierno busca acordar con las provincias un presupuesto equilibrado, sin déficit, y un esquema de reducción impositiva que incentive el empleo privado.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó que "hay voluntad de ambas partes de dialogar para construir un presupuesto con equilibrio fiscal y alivio impositivo". Por su parte, el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro calificó el encuentro como "bueno y cordial", y expresó su expectativa de que marque "el inicio de un diálogo sincero y constructivo entre la Nación y las provincias".

Nuevo escenario político y reconfiguración de alianzas

La reunión marca un giro en la estrategia política de Milei, quien tras los comicios decidió tender puentes con los mandatarios provinciales, especialmente con aquellos que integran el bloque Provincias Unidas (PU), integrado por seis líderes que perdieron peso tras las elecciones.

El Ejecutivo busca sumar apoyos clave en el Congreso para avanzar con las reformas laboral, previsional y fiscal, además del Presupuesto 2026.
El Presidente también apuesta a mantener diálogo con los provincialismos, como Weretilneck (Río Negro), Passalacqua (Misiones) y Sáenz (Salta), que podrían convertirse en socios estratégicos para la gobernabilidad.

Conclusión: señales de apertura y pragmatismo

Con esta cumbre federal, Milei buscó mostrar músculo político, unidad y apertura institucional frente al desafío de encarar su ambiciosa agenda reformista.
La imagen con 20 gobernadores -y la ausencia selectiva de los más duros opositores- se leyó como una estrategia pragmática de negociación que combina respaldo político interno y señales hacia el exterior.

Más de Política
Reforma laboral: las claves del proyecto que impulsa Javier Milei tras la victoria electoral

Reforma laboral: las claves del proyecto que impulsa Javier Milei tras la victoria electoral

El Gobierno de Javier Milei avanza con una nueva reforma laboral que busca flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad e incentivar la inversión privada. El proyecto retoma puntos del DNU 70/23 y genera un fuerte rechazo sindical.
Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

La diputada electa por el Frente de Izquierda criticó la victoria de La Libertad Avanza y advirtió sobre la injerencia del capital financiero internacional en la política argentina. También sostuvo que no alcanza con "decir que hay que frenar a Milei" y pidió construir una alternativa real de poder para los trabajadores.
Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires celebró el triunfo electoral y anticipó que el Gobierno buscará acuerdos con gobernadores de Provincias Unidas y sectores del ex Juntos por el Cambio. Además, elogió el sistema de la Boleta Única de Papel y defendió la línea de orden en las calles.
Nuestras recomendaciones
Milei reunió a 20 gobernadores en la Casa Rosada y logró respaldo para avanzar con su agenda de reformas
Política

Milei reunió a 20 gobernadores en la Casa Rosada y logró respaldo para avanzar con su agenda de reformas

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Se abordaron las reformas fiscal, laboral y penal, y el Presupuesto 2026. Kicillof, Insfrán, Quintela y Melella fueron los grandes ausentes.
Milei reunió a 20 gobernadores en la Casa Rosada y logró respaldo para avanzar con su agenda de reformas
Política

Milei reunió a 20 gobernadores en la Casa Rosada y logró respaldo para avanzar con su agenda de reformas

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Se abordaron las reformas fiscal, laboral y penal, y el Presupuesto 2026. Kicillof, Insfrán, Quintela y Melella fueron los grandes ausentes.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo del ciclo lectivo, Julio Zamora encabezó una nueva entrega de anteojos del programa Para Verte Mejor
Tigre

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo del ciclo lectivo, Julio Zamora encabezó una nueva entrega de anteojos del programa Para Verte Mejor

El intendente de Tigre asistió al acto que se realizó en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En esta oportunidad, la iniciativa municipal benefició a 60 alumnos de 1° y 6° de las escuelas primarias N° 26, N° 35, N° 45 N° 48.
Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas
Economía

Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas

Con el inicio de noviembre, los hogares argentinos enfrentarán nuevas subas en transporte público, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a los recientes ajustes en combustibles y servicios básicos, profundizan la presión inflacionaria sobre el bolsillo de la gente.