Milei removió al titular de la Agencia de Discapacidad tras audios que revelan presuntas coimas

Diego Spagnuolo fue desplazado de la ANDIS luego de la difusión de grabaciones donde se mencionan maniobras ilegales con laboratorios y prestadores. La oposición llevó el caso al Congreso y la Justicia abrió una causa para investigar.

El presidente Javier Milei ordenó la desvinculación de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la aparición de audios en los que se lo escucha hablar de supuestos pedidos de coimas en contratos con laboratorios y prestadores del sistema de salud. La medida fue comunicada en la madrugada del jueves por la Vocería Presidencial, que calificó la decisión como "preventiva" frente a los "hechos de público conocimiento".

En paralelo, el Ejecutivo dispuso la intervención del organismo bajo la órbita del ministro de Salud, Mario Lugones, hasta que se designe a un nuevo responsable. Según el comunicado oficial, el objetivo es "garantizar el normal y correcto funcionamiento" de la agencia.

Los audios filtrados y las maniobras denunciadas

Las grabaciones fueron difundidas por el canal de streaming Carnaval y replicadas en redes sociales. Allí, una voz atribuida a Spagnuolo describe cómo operadores ligados a la droguería Suizo Argentina pedían dinero a prestadores a cambio de facilitar contratos con el Estado.

En los registros también se mencionan vínculos con Eduardo "Lule" Menem y Karina Milei, así como referencias a un supuesto esquema de recaudación que alcanzaría 20 a 30 mil dólares mensuales en medicamentos, internaciones y transporte de pacientes.

Spagnuolo asegura en uno de los fragmentos haber advertido al propio Presidente: "Yo fui y le dije: ‘Javier, estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?'".

Investigación judicial y repercusiones políticas

El fiscal federal Franco Picardi abrió una causa para determinar la autenticidad de los audios y el eventual rol de Spagnuolo y de otros funcionarios mencionados. El caso quedó en manos del juez Sebastián Casanello, quien deberá evaluar si hubo delitos de cohecho y defraudación al Estado.

En el Congreso, la oposición tomó el tema durante la discusión del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

  • Leandro Santoro (UxP) denunció que los audios describen recaudaciones de hasta 500 mil dólares mensuales.
  • Christian Castillo (FIT) advirtió que se trata de un "escándalo" que "se aprovecha de la discapacidad".
  • Pablo Juliano (Democracia por Siempre) pidió la destitución de Spagnuolo por "falta de transparencia".

Quién es Diego Spagnuolo

Abogado y militante libertario, Spagnuolo fue designado en la ANDIS por su cercanía a Milei, a quien había patrocinado en causas civiles. En redes sociales se hacía llamar "Rainier_W0lf", bajo el lema "Soy el líder de La Resistencia".

Su gestión ya estaba cuestionada por demoras en la auditoría de pensiones por invalidez y por los problemas para actualizar los aranceles de los prestadores. La crisis estalló justo cuando la oposición consiguió revertir el veto presidencial a la emergencia en discapacidad, con votos de legisladores aliados a La Libertad Avanza.

Con la salida de Spagnuolo, el Gobierno busca contener el impacto político en un área sensible y enviar un mensaje de control interno. Sin embargo, la investigación judicial recién comienza y amenaza con salpicar a sectores más amplios del oficialismo.

Más de Política
Juan Martin Malpeli: "La elección en la Provincia es la oportunidad de ponerle un límite a Milei"

Juan Martin Malpeli: "La elección en la Provincia es la oportunidad de ponerle un límite a Milei"

El diputado bonaerense y candidato a la renovación de la banca, Juan Martín Malpeli, reafirmó en declaraciones recientes su compromiso como representante de la provincia de Buenos Aires en un momento clave para el futuro político del país. Asimismo sostuvo: "Esta elección tiene que ver con ponerle un freno a una motosierra alocada que no respeta absolutamente nada, que corta salarios, consumo y expectativas de la gente.
Milei aseguró que las leyes aprobadas ayer en el Congreso buscan "quebrar al Estado" y acusó al kirchnerismo de "sabotear el futuro"

Milei aseguró que las leyes aprobadas ayer en el Congreso buscan "quebrar al Estado" y acusó al kirchnerismo de "sabotear el futuro"

El Presidente Javier Milei afirmó este jueves que "el punto de llegada de las iniciativas" aprobadas en el Congreso de la Nación "es quebrar al Estado" y subrayó que "los kirchneristas ven, en la destrucción económica que causan, una gran oportunidad de acumular aún más poder y de someter al ciudadano honesto", en el Council of the Americas 2025, que se desarrolló en el Alvear Palace Hotel de la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados blindó el veto de Milei al aumento para jubilados y la oposición no logró los votos necesarios

Diputados blindó el veto de Milei al aumento para jubilados y la oposición no logró los votos necesarios

Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, el oficialismo y sus aliados sostuvieron el veto de Javier Milei al incremento de las jubilaciones. La oposición había conseguido previamente anular el veto presidencial a la emergencia en discapacidad.
Nuestras recomendaciones
Agustina Barrios: "La gestión de Jaime Méndez reproduce la desigualdad en San Miguel"
Entrevistas

Agustina Barrios: "La gestión de Jaime Méndez reproduce la desigualdad en San Miguel"

La candidata a primera concejal por el Frente de Izquierda en San Miguel dialogó con Zona Norte Hoy y cuestionó la gestión municipal. Denunció falta de transparencia, criticó la política de seguridad represiva hacia los más vulnerables y propuso educación, vivienda y reducción de la jornada laboral como ejes de campaña.
Agustina Barrios: "La gestión de Jaime Méndez reproduce la desigualdad en San Miguel"
Entrevistas

Agustina Barrios: "La gestión de Jaime Méndez reproduce la desigualdad en San Miguel"

La candidata a primera concejal por el Frente de Izquierda en San Miguel dialogó con Zona Norte Hoy y cuestionó la gestión municipal. Denunció falta de transparencia, criticó la política de seguridad represiva hacia los más vulnerables y propuso educación, vivienda y reducción de la jornada laboral como ejes de campaña.
Manuel Passaglia en Arrecifes: "Los municipios son millonarios, es mentira que no se pueden hacer obras"
Arrecifes

Manuel Passaglia en Arrecifes: "Los municipios son millonarios, es mentira que no se pueden hacer obras"

El candidato a diputado provincial por HECHOS, Manuel Passaglia, visitó la ciudad de Arrecifes. Allí, dialogó con vecinos y comerciantes, además de recorrer barrios donde hay una clara falta de obras públicas.
El consumo en mayoristas se desploma por tercer mes seguido y en shoppings registra su primera caída en 8 meses
Economía

El consumo en mayoristas se desploma por tercer mes seguido y en shoppings registra su primera caída en 8 meses

Según datos del INDEC, las ventas en autoservicios mayoristas alcanzaron en junio el nivel más bajo desde 2017. En supermercados persiste un estancamiento desde marzo, mientras que en shoppings se verificó la primera contracción interanual en ocho meses.
Juan Martin Malpeli: "La elección en la Provincia es la oportunidad de ponerle un límite a Milei"
Política

Juan Martin Malpeli: "La elección en la Provincia es la oportunidad de ponerle un límite a Milei"

El diputado bonaerense y candidato a la renovación de la banca, Juan Martín Malpeli, reafirmó en declaraciones recientes su compromiso como representante de la provincia de Buenos Aires en un momento clave para el futuro político del país. Asimismo sostuvo: "Esta elección tiene que ver con ponerle un freno a una motosierra alocada que no respeta absolutamente nada, que corta salarios, consumo y expectativas de la gente.