Milei rechazó acusaciones de corrupción y apuntó contra la oposición: "Mi gobierno no es corrupto y lo de Espert es una operación"

El presidente visitó Radio Mitre y negó las denuncias en su contra. Aseguró que las críticas forman parte de "operaciones del socialismo del Siglo XXI", defendió su plan económico, elogió a Bessent y Georgieva, y habló sobre su relación con Macri y Bullrich.

En una entrevista con Gabriel Anello en Lo que queda del día por Radio Mitre, el presidente Javier Milei rechazó las acusaciones de corrupción que surgieron en torno a su gobierno y calificó las críticas como "chimentos de peluquería" impulsados por la oposición. Ratificó la solidez del plan económico, apuntó contra los economistas críticos como Domingo Cavallo, defendió la gestión de su ministro de Economía Luis "Toto" Caputo y destacó el respaldo internacional recibido por parte del FMI y del Tesoro de Estados Unidos.

"Mi gobierno no es corrupto"

Milei negó rotundamente las versiones que vinculan a su espacio con maniobras irregulares:

"Mi gobierno no es corrupto, no podemos hacer caso a chimentos de peluquería. Lo de Espert es una operación más del socialismo del Siglo XXI".

Además, aseguró que su administración redujo el tamaño del Estado y que esa es la principal herramienta para combatir la corrupción: "Un Estado más chico es menos corrupto".

Críticas a Cavallo y defensa del plan económico

El mandatario volvió a cuestionar a los economistas tradicionales:

"La mayoría de los economistas viene errando y Cavallo no es la excepción. Que diga que no existe el Riesgo Kuka es un acto de deshonestidad intelectual".

Milei subrayó que su gobierno lleva comprados más de 25.000 millones de dólares desde su asunción, lo que fortaleció las reservas del Banco Central: "Cuando llegamos había 21.000 millones, hoy tenemos 42.000 millones".

Elogios a referentes internacionales

El presidente destacó la figura del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, a quien definió como "el Messi de la economía", y valoró el trabajo de Kristalina Georgieva al frente del FMI: "Sabe pivotear entre la política y la economía, su trabajo es superlativo".

Milei aseguró que el respaldo externo fue clave para estabilizar el frente financiero y avanzar con acuerdos que permiten al país ganar liquidez.

Política interna y relación con Macri

En el plano local, Milei afirmó que "hay pirotecnia electoral que exacerba las diferencias", pero se mostró confiado en que se pueden lograr consensos con otros espacios. En ese sentido, elogió al expresidente Mauricio Macri:

"Macri es parte de la solución. Tenemos una excelente relación y vamos a volver a reunirnos. Patricia Bullrich también forma parte de ese conjunto de dirigentes que suman".

Seguridad y amenazas

El jefe de Estado también se refirió a los incidentes ocurridos en sus visitas a provincias, donde denunció ataques contra su comitiva: "Ya me tiraron cascotazos, pudieron haberme matado a mí o a mi familia, pero no tengo miedo que me maten. No me intimidan".

Otras definiciones

  • Sobre Elon Musk: lo elogió por "haber liberado el debate" en X (ex Twitter) frente a lo que definió como "cancelación del socialismo woke".
  • Sobre Martín Palermo: recordó con emoción al exfutbolista y confesó que desde su retiro no volvió a una cancha.
  • Sobre la inflación y la pobreza: defendió los avances de su gestión y sostuvo que, aunque la situación sigue siendo grave, se logró evitar un colapso mayor: "31% de pobres es aberrante, pero cuando llegamos había 57%".

Con un tono desafiante, Javier Milei volvió a negar acusaciones de corrupción, defendió su plan económico y buscó reforzar la confianza en su gestión. Entre críticas a sus opositores, elogios internacionales y gestos hacia Macri y Bullrich, el presidente insistió en que su "contrato con los argentinos" es cumplir las promesas de campaña y avanzar con las reformas pese a la resistencia política y social.

Más de Política
Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en un gesto de unidad peronista rumbo a octubre

Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en un gesto de unidad peronista rumbo a octubre

La expresidenta recibió al gobernador bonaerense en su departamento de San José 1111. Dialogaron sobre la situación nacional e internacional y coincidieron en la necesidad de fortalecer al peronismo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
José Luis Espert se despegó de Fred Machado y rechazó bajar su candidatura

José Luis Espert se despegó de Fred Machado y rechazó bajar su candidatura

El diputado y primer candidato a legislador bonaerense por La Libertad Avanza negó haber recibido fondos del empresario acusado de narcotráfico y aseguró que seguirá en carrera hacia las elecciones del 26 de octubre.
Cristina Kirchner renovó sus críticas a Javier Milei: "NMAP", "LRA" y la devaluación que viene

Cristina Kirchner renovó sus críticas a Javier Milei: "NMAP", "LRA" y la devaluación que viene

La expresidenta cuestionó duramente la política económica de Javier Milei y anticipó una devaluación tras las elecciones. Además, apuntó contra José Luis Espert por sus presuntos vínculos con el empresario detenido por narcotráfico, Fred Machado.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
 Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares
Tigre

Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares

El encuentro se llevó adelante en el HCD y contó con la presencia de la escritora Alejandra Kamiya, quien dialogó con los presentes sobre su recorrido literario (enmarcado en situaciones de la vida cotidiana) y explicó cómo ejecuta su proceso creativo.
Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate
Baradero

Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate

Del 10 al 12 de octubre, el Paseo del Puerto será escenario de la Fiesta Provincial del Mate, con música, gastronomía, artesanos, concursos y la esencia de una tradición que une a toda la comunidad.
La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad
CABA

La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad

El Gobierno de la Ciudad abre la primera oficina 100% accesible dedicada a la formación, emprendedurismo e inserción laboral de personas con discapacidad. El Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad ya funciona en Bartolomé Mitre 701 (de lunes a viernes, de 9:30 a 16).