Milei presentó el Presupuesto 2026: aumentos para jubilados, salud, universidades y discapacidad

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades. El Gobierno asegura que el plan garantiza equilibrio fiscal y destina el 85% del gasto a educación, salud y jubilaciones.

En un mensaje con fuerte impronta económica y política, el presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026, destacando que se trata de un plan que garantiza equilibrio fiscal, responde a los reclamos de sectores sociales y proyecta un crecimiento sostenido de la economía. Con aumentos en partidas clave, el mandatario reafirmó que "el equilibrio fiscal es la piedra angular" de su plan de gobierno.

Aumentos en partidas clave

El proyecto prevé incrementos en términos reales (descontada la inflación) en las siguientes áreas:

  • 5% en jubilaciones.
  • 17% en salud.
  • 8% en educación.
  • 5% para pensiones por discapacidad.
  • Universidades nacionales: ampliación de la partida en 4,8 billones de pesos.

De esta manera, el Gobierno busca responder a reclamos de jubilados, docentes, el sistema de salud y el ámbito universitario.

Equilibrio fiscal y proyecciones de crecimiento

Milei enfatizó que el presupuesto "impide al Tesoro financiarse por el Banco Central" y que el 85% del gasto total se destinará a educación, salud y jubilaciones.

Según sus proyecciones, el superávit fiscal permitirá a la Argentina alcanzar una base de crecimiento del 5% anual, y con reformas estructurales podría trepar al 7% u 8%. "En 10 años podríamos parecernos a países de altos ingresos, en 20 estar entre los más ricos y en 30 ser una de las tres potencias mundiales", aseguró.

Mensaje a la sociedad

El Presidente agradeció el apoyo de la población y afirmó que "los años más duros fueron los primeros, lo peor ya pasó". Llamó a no abandonar el rumbo económico: "Si no terminamos el proceso de cambio, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo hecho".

Entre los logros de su gestión destacó la baja sostenida de la inflación, la reducción de la pobreza, la disminución de impuestos y la salida del cepo.

Compromiso con las provincias y el sector privado

Milei llamó a gobernadores y legisladores a "trabajar codo a codo" para avanzar en las reformas de fondo. Además, anunció que por primera vez el superávit primario permitirá al sector público financiar obras del sector privado en infraestructura y logística.

También anticipó un régimen simplificado de Ganancias, con el objetivo de "restablecer la presunción de inocencia fiscal y dejar de tratar a los contribuyentes como criminales de manera preventiva".

Un presupuesto con mensaje político

El proyecto, que incluye el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas con las provincias, no solo marca la hoja de ruta económica del Gobierno, sino también su estrategia política de cara al futuro. Milei reiteró que el "orden fiscal y el equilibrio" son la diferencia entre construir un futuro de crecimiento o volver al "pozo de la inflación descontrolada".

Más de Política
Marina Salzmann: "Milei debe modificar el rumbo de su gobierno porque las urnas en la Provincia le dijeron basta"

Marina Salzmann: "Milei debe modificar el rumbo de su gobierno porque las urnas en la Provincia le dijeron basta"

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Marina Salzmann, expresó su rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la política de ajuste permanente que está deteriorando la vida cotidiana de los argentinos. Al respecto, declaró: "El Gobierno nacional demuestra soberbia y desprecio hacia la educación pública, los hospitales y las provincias, mientras prioriza un modelo económico que sólo genera exclusión".
Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica: tensión en el Congreso y anuncio de medidas de fuerza

Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica: tensión en el Congreso y anuncio de medidas de fuerza

El presidente Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, aprobadas en agosto por el Congreso. Los proyectos, que garantizaban fondos para universidades públicas y el Hospital Garrahan, quedaron en manos del Parlamento. Sindicatos y gremios anticipan paros y movilizaciones.
El Gobierno designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y lo sumó a la mesa de diálogo con gobernadores

El Gobierno designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y lo sumó a la mesa de diálogo con gobernadores

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior. El Gobierno busca tender puentes con las provincias y consolidar la Mesa Federal de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Nuestras recomendaciones
Milei presentó el Presupuesto 2026: aumentos para jubilados, salud, universidades y discapacidad
Política

Milei presentó el Presupuesto 2026: aumentos para jubilados, salud, universidades y discapacidad

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades. El Gobierno asegura que el plan garantiza equilibrio fiscal y destina el 85% del gasto a educación, salud y jubilaciones.
Milei presentó el Presupuesto 2026: aumentos para jubilados, salud, universidades y discapacidad
Política

Milei presentó el Presupuesto 2026: aumentos para jubilados, salud, universidades y discapacidad

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades. El Gobierno asegura que el plan garantiza equilibrio fiscal y destina el 85% del gasto a educación, salud y jubilaciones.
Juan Andreotti acompañó el Encuentro de Artesanos y el show de Maggie Cullen
San Fernando

Juan Andreotti acompañó el Encuentro de Artesanos y el show de Maggie Cullen

El Intendente de San Fernando estuvo presente en el espectáculo de cierre de la gran exposición de los variados trabajos de más de 250 artesanos de todo el país, que tuvo una gran respuesta de vecinos y familias, y contó con la artista revelación del folklore, Maggie Cullen.
Tres islas para pasar el día y disfrutar de la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires
Turismo & Gastronomía

Tres islas para pasar el día y disfrutar de la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires

Isla Paulino en Berisso, Isla de Los Mástiles en San Lorenzo y el Islote Curupí en Paraná son tres destinos ideales para escapadas de primavera. Naturaleza, aire puro y actividades para toda la familia a pocas horas de la Ciudad.
Adiós a la rutina: tres parques nacionales para disfrutar en primavera y palpitar el verano
Turismo & Gastronomía

Adiós a la rutina: tres parques nacionales para disfrutar en primavera y palpitar el verano

El Parque Nacional Iguazú en Misiones, la Quebrada del Condorito en Córdoba y el Lanín en Neuquén son destinos ideales para recorrer en primavera. Naturaleza, cascadas, aves y paisajes únicos para vivir una experiencia inolvidable.