Milei enfrenta su primer test en las elecciones legislativas nacionales con el debut de la Boleta Única de Papel
Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar este domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas nacionales, donde se renuevan 127 diputados y 24 senadores. La jornada marca el estreno de la Boleta Única de Papel en todo el país.
Una elección clave para el gobierno de Javier Milei
Argentina vive este domingo una jornada histórica con las elecciones legislativas nacionales 2025, consideradas la primera gran prueba electoral para el gobierno de Javier Milei. Más de 36 millones de ciudadanos están habilitados para concurrir a las urnas entre las 8 y las 18 horas.
La gran novedad de esta elección es la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, un sistema que reemplaza al tradicional cuarto oscuro y que promete agilizar y transparentar el proceso.
Guía para votar en las elecciones 2025
- Qué se vota: Se renueva la mitad de la Cámara de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 escaños).
- 16 distritos (como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) eligen solo diputados.
- 8 distritos (incluyendo CABA, Salta y Entre Ríos) eligen senadores y diputados.
- Cómo se vota con la BUP: Cada elector recibe una sola boleta con todas las listas. Debe marcar con una cruz el casillero del partido elegido para cada categoría, doblar la boleta y colocarla en la urna.
- Documentos habilitados: Solo sirven los documentos físicos (DNI libreta verde, libreta celeste o tarjeta). El DNI digital de la app Mi Argentina NO es válido para sufragar.
- Dónde voto: La información se consulta en el padrón definitivo en padron.gob.ar o en el chatbot "Vot-A" (+54 911 2455-4444).
- Quiénes votan: Es obligatorio para ciudadanos de 18 a 70 años. Es optativo para jóvenes de 16 y 17 años y mayores de 70.
- Multa por no votar: La sanción va de $50 a $500 y, además, el infractor no podrá ser designado en empleos públicos por tres años.
Las batallas centrales de la elección
- CABA (Senadores y Diputados): El Senado se disputa entre Patricia Bullrich (LLA), Mariano Recalde (Fuerza Patria) y Graciela Ocaña (Ciudadanos Unidos). Para Diputados compiten Alejandro Fargosi (LLA), Itai Hagman (FP) y Martín Lousteau (CU).
- Provincia de Buenos Aires (35 Diputados): El distrito más grande del país concentra la atención. Diego Santilli encabeza la lista de La Libertad Avanza; Jorge Taiana lidera la nómina de Fuerza Patria; y el Frente de Izquierda presenta a Nicolás del Caño.
Una jornada decisiva
Estas elecciones no solo definirán la correlación de fuerzas en el Congreso, sino que también medirán el respaldo ciudadano a las políticas del oficialismo. Con el estreno de la Boleta Única de Papel y una participación esperada superior al 70%, la jornada se perfila como un hito político e institucional en la historia electoral argentina.









