Milei, duro contra el kirchnerismo: "Su estrategia es hacer manifestaciones violentas o intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente francés Nicolas Sarkozy, Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo en la previa de las elecciones legislativas bonaerenses y advirtió sobre un clima de violencia. El Presidente cerrará la campaña en Moreno pese a las alertas por falta de condiciones de seguridad.
El presidente Javier Milei lanzó durísimas declaraciones contra el kirchnerismo en un reportaje publicado por el medio francés 21News, realizado en la Casa Rosada por Louis Sarkozy, hijo del exmandatario francés Nicolas Sarkozy.
En la antesala de las elecciones legislativas del próximo domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Milei afirmó:
"Su estrategia implica desde tratar de destruir el programa económico desde el Congreso, hacer manifestaciones violentas en la calle o intentar matarme".
El mandatario aseguró además que, de lograr un buen resultado electoral, La Libertad Avanza podría "ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo", y consideró que el país vive "un momento bisagra" en el que la oposición está aplicando "la estrategia de quemar las naves, a todo o nada".
Críticas al kirchnerismo y defensa de su gestión
Milei acusó a sus adversarios políticos de utilizar "mentiras y aberraciones" para desprestigiarlo:
"Son los últimos manotazos de ahogado de un régimen que, si Dios nos acompaña, terminaremos de sepultar el 26 de octubre, y que puede quedar herido de muerte casi definitiva este próximo 7 de septiembre".
Durante la entrevista, el Presidente también se refirió a la "batalla cultural", defendió el ajuste fiscal que lleva adelante su Gobierno y elogió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El cierre de campaña en Moreno
Las declaraciones se conocieron horas antes del cierre de campaña de La Libertad Avanza, que tendrá lugar este miércoles en el Club Atlético Villa Ángela, en la localidad de Trujui, partido de Moreno.
Se espera la presencia de Milei, de la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, del armador Sebastián Pareja, de los candidatos de las ocho secciones electorales y de unos 10 mil simpatizantes que llegarán en 100 colectivos.
El evento genera preocupación en el Gobierno bonaerense. El ministro de Seguridad, Javier Alonso, advirtió que el predio "no reúne condiciones de infraestructura ni de seguridad" para recibir al Presidente ni a semejante cantidad de asistentes: "Es una locura hacerlo en un potrero con calles de tierra anegadas, sin iluminación y sin perímetro cercado".
A pesar de las críticas, desde La Libertad Avanza confirmaron la realización del acto. La diputada Lilia Lemoine respondió en redes sociales:
"Admiten que no pueden controlar la seguridad en PBA. Si los ciudadanos están ahí, el Presidente también. ¡Basta de esconder la realidad!".