Milei desafió al Congreso en cadena nacional y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal

El Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y a la emergencia en discapacidad, asegurando que implican un gasto del 2,5% del PBI que "lleva a la quiebra nacional". Además, adelantó la prohibición de financiar el gasto primario con emisión monetaria y el envío de un proyecto de ley para penalizar presupuestos con déficit fiscal.

En un mensaje transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei realizó un balance de su gestión, lanzó duras críticas al Congreso y anunció dos medidas que, según afirmó, buscan "blindar" el equilibrio fiscal y sostener su programa económico. El mandatario defendió los vetos a las leyes de aumento de jubilaciones y la emergencia en discapacidad, advirtiendo que representan un gasto adicional equivalente al 2,5% del PBI.

"No vamos a volver atrás. No vamos a volver al pasado. No vamos a volver al sendero de la decadencia. Y al Congreso le digo: si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante", lanzó.

Críticas al Congreso y defensa del ajuste

Milei acusó a los legisladores de impulsar leyes que incrementan el gasto público sin respaldo financiero, como la moratoria previsional, el aumento del salario docente y las pensiones por discapacidad. Según el Presidente, en un país sin acceso al crédito internacional, esas iniciativas solo podrían financiarse con impuestos más altos o emisión monetaria, dos caminos que -aseguró- llevarían a la hiperinflación, la pobreza y el estallido social.

El jefe de Estado destacó que, en un año y medio de gestión, la inflación interanual bajó del 300% al 25%, que 12 millones de personas salieron de la pobreza y que la indigencia descendió del 20,2% al 7,3%. También afirmó que los salarios privados crecen por encima de la inflación desde abril de 2024.

"No se puede arreglar en dos años lo que se destruyó en casi un siglo. Antes de generar falsas ilusiones, fuimos francos sobre lo duro del camino y firmes en recorrerlo", remarcó.

Dos medidas para blindar el superávit

El mandatario anunció dos medidas centrales:

1 Prohibición de financiar gasto primario con emisión monetaria: instruirá al Ministerio de Economía para vedar formalmente que el Tesoro solicite fondos al Banco Central, bloqueando así el uso de emisión para cubrir déficit.
2 Proyecto de ley para penalizar el déficit fiscal: enviará una iniciativa que obligue a aprobar presupuestos con equilibrio o superávit, exigiendo que todo aumento de gasto especifique de dónde saldrán los recursos. La propuesta incluirá sanciones para legisladores y funcionarios que incumplan la regla.

"Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido, tienen que decir de dónde sale y a quién se le quita", subrayó.

Disputa política y modelo de país

Milei sostuvo que detrás de las leyes votadas en el Congreso hay una motivación de poder y no una verdadera preocupación por el bienestar de jubilados, docentes o personas con discapacidad. Planteó que su Gobierno y la oposición representan dos modelos económicos opuestos: uno basado en el superávit y el orden fiscal, y otro en el gasto sin respaldo que -afirmó- llevó a repetidas crisis.

De cara a las elecciones legislativas de octubre, pidió a la sociedad "elegir entre la responsabilidad o el realismo mágico" y ratificó que no modificará el rumbo económico.

Cerró su discurso citando a Virgilio y Ludwig von Mises: "Jamás cedamos frente al mal. Vamos a combatirlo con mucha más fuerza", invocando la bendición de Dios y "las fuerzas del cielo".

Más de Política
Adorni: "Por primera vez el Estado nacional está ejerciendo su soberanía sobre los recursos naturales"

Adorni: "Por primera vez el Estado nacional está ejerciendo su soberanía sobre los recursos naturales"

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este viernes la compra por parte de YPF de las acciones en los bloques no convencionales La Escalonada y Rincón la Ceniza, en Vaca Muerta, lo que permitirá aumentar su producción actual y potenciar el desarrollo de este yacimiento. Destacó, además, que la producción de hidrocarburos registró un crecimiento interanual del 16,2% en junio, mientras que la Argentina logró en el primer semestre el "mayor superávit comercial energético de los últimos 35 años".
Gabriel Solano: "Milei odia a los zurdos porque somos los que enfrentamos a su gobierno"

Gabriel Solano: "Milei odia a los zurdos porque somos los que enfrentamos a su gobierno"

Este jueves se presentaron las alianzas para las elecciones nacionales del 26 de octubre. El Frente de Izquierda se presenta en todo el país con listas unitarias. El FIT-U está compuesto por el Partido Obrero, el PTS, MST e Izquierda Socialista. Se anunciaron las candidaturas para diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires, que serán encabezadas por Myriam Bregman y Gabriel Solano.
Se presenta el FIT Unidad en todo el país: "Si estás harto de Milei y no querés volver al pasado, fortalecé al Frente de Izquierda"

Se presenta el FIT Unidad en todo el país: "Si estás harto de Milei y no querés volver al pasado, fortalecé al Frente de Izquierda"

Este jueves, los partidos que integran el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (MST-PTS-PO-IS) presentaron a la Justicia Electoral las alianzas para las elecciones generales del 26 de octubre, donde se presentarán listas comunes en todo el país. Integrarán, por el MST en el FIT Unidad, la lista a diputados nacionales por la Ciudad Cele Fierro, junto a Myriam Bregman y en Provincia de Buenos Aires, Alejandro Bodart y la joven docente Ana Paredes Landman, junto a los demás referentes de los partidos del frente, que serán parte de las listas junto a referentes de DDHH, sociales, sindicales, feministas, del activismo socioambiental, entre otros.
Nuestras recomendaciones
Milei desafió al Congreso en cadena nacional y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Política

Milei desafió al Congreso en cadena nacional y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal

El Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y a la emergencia en discapacidad, asegurando que implican un gasto del 2,5% del PBI que "lleva a la quiebra nacional". Además, adelantó la prohibición de financiar el gasto primario con emisión monetaria y el envío de un proyecto de ley para penalizar presupuestos con déficit fiscal.
Milei desafió al Congreso en cadena nacional y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Política

Milei desafió al Congreso en cadena nacional y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal

El Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y a la emergencia en discapacidad, asegurando que implican un gasto del 2,5% del PBI que "lleva a la quiebra nacional". Además, adelantó la prohibición de financiar el gasto primario con emisión monetaria y el envío de un proyecto de ley para penalizar presupuestos con déficit fiscal.
El municipio construye un tinglado de 1800 metros en el Polideportivo Bella Vista
San Miguel

El municipio construye un tinglado de 1800 metros en el Polideportivo Bella Vista

La Municipalidad de San Miguel está construyendo un gran tinglado deportivo en el Polideportivo Municipal Roberto Contini, de Bella Vista, donde se podrá entrenar handball, vóley y newcom, entre otras disciplinas.
Kicillof y Katopodis cerraron la 28º edición del Congreso Nacional del Agua
Provincia

Kicillof y Katopodis cerraron la 28º edición del Congreso Nacional del Agua

Con más de 1.400 inscriptos, representantes de 23 provincias y expositores internacionales, se desarrolló la 28º edición del Congreso Nacional del Agua (CONAGUA) en la ciudad de Mar del Plata.
San Isidro celebró un nuevo egreso de su Escuela Municipal de Enfermería
San Isidro

San Isidro celebró un nuevo egreso de su Escuela Municipal de Enfermería

Unos 30 nuevos licenciados en Enfermería recibieron sus medallas por finalizar sus estudios en la institución municipal asociada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.