Michel: "La política económica e industrial que aplica este gobierno es del pasado, de un mundo que no existe más"

En declaraciones radiales, el especialista en derecho tributario y referente del Frente Renovador, Guillermo Michel, se refirió a las medidas que está aplicando el gobierno de Milei, que solo desprotegen la industria local y favorecen a productos del exterior. En ese sentido Michel afirmó: "El gobierno de Milei se refleja en el espejo del gobierno de Trump, ese es el norte, supuestamente. Pero, en materia de política económica y en la defensa de la industria, Milei, hace todo lo contrario".

En sus declaraciones, Michel resaltó: "Trump lo que busca es defender a los trabajadores norteamericanos, a la industria local, busca mantener la energía barata para los ciudadanos estadounidenses y defender las fuentes de trabajo". Para eso, afirma el dirigente peronista, "Trump aplica una fuerte política arancelaria y medidas antidumping. El equipo económico de Trump anunció un arancel del 10% para América Latina, que impactará directamente a la Argentina y a Brasil, y del 25% para Mexico y Canada".

A su vez, el ex Director General de Aduanas, remarcó: "Acá vamos a todo lo contrario. Las medidas antidumping, que son medidas "paraarancelarias" que funcionan para defender la industria local, y evitar que productos subsidiados del exterior compitan con productos argentinos, están siendo desmanteladas". Agregando: "Por ejemplo, EEUU tiene 512 medidas antidumping, nosotros tenemos 97. De esas 97, 52 impactan contra productos subsidiados de China".

Michel se posicionó a favor de la protección de la industria, calificándola como "esencial para el desarrollo sostenible". Y en ese sentido, declaró "Argentina no puede permitirse el lujo de ser pasiva frente al dumping. Es necesario un compromiso renovado con la defensa de la producción nacional, entendiendo que el interés público está en juego. Sin estas medidas, el costo social y económico será mucho mayor que cualquier aparente beneficio de corto plazo".

Para finalizar, Michel mencionó que el resultado de esta política económica e industrial del gobierno de Milei lo único que está haciendo es favorecer la industria de China que claramente es mucho más económica que la nuestra por la situación de su mano de obra. "Empresas nacionales se verán obligadas a competir con precios irreales, lo que lleva a la reducción de ingresos, pérdida de empleos y, en muchos casos, el cierre de negocios", afirmó. Concluyendo: "La política económica que aplica este gobierno es del pasado, de un mundo que no existe más".

Más de Política
Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos

Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos

El presidente Javier Milei sufrió un ataque con piedras y botellas durante una caravana en Lomas de Zamora. La comitiva fue evacuada de urgencia, hubo dos detenidos y el mandatario responsabilizó al kirchnerismo. No se registraron heridos.
Marina Salzmann: "Tenemos que ponerle un freno a la política de ajuste de Milei"

Marina Salzmann: "Tenemos que ponerle un freno a la política de ajuste de Milei"

Marina Salzmann, referente del Frente Renovador y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, conversó en medios de comunicación acerca de la unidad lograda por el peronismo como alternativa al modelo de ajuste y crueldad que propone Milei. En ese sentido, advirtió sobre el engaño del gobierno: "Milei prometió que el ajuste lo iba a pagar la casta y resulta que lo pagan los jubilados, las personas con discapacidad y los estudiantes universitarios". Y mientras tanto, "utilizan al Estado como una asociación delictiva para enriquecerse. Nosotros tenemos la responsabilidad de poner un freno a esa política de ajuste y de crueldad".
La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción

La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción

El Índice de la Universidad Di Tella registró una fuerte baja en agosto. En 20 meses de gestión, Milei muestra un promedio inferior al de Macri y apenas por encima del de Alberto Fernández.
Nuestras recomendaciones
Mariel Fernández recorrió nuevas obras en el barrio Satélite
Moreno

Mariel Fernández recorrió nuevas obras en el barrio Satélite

La intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, acompañada por la secretaria municipal, Marcela Díaz y jóvenes que participan de la Casa Joven, recorrió las nuevas obras del barrio Satélite que fueron planificadas de manera conjunta entre el Municipio y la comunidad.
Mariel Fernández recorrió nuevas obras en el barrio Satélite
Moreno

Mariel Fernández recorrió nuevas obras en el barrio Satélite

La intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, acompañada por la secretaria municipal, Marcela Díaz y jóvenes que participan de la Casa Joven, recorrió las nuevas obras del barrio Satélite que fueron planificadas de manera conjunta entre el Municipio y la comunidad.
Comenzó la Semana de la Educación en Escobar: Feria del Libro y Feria Universitaria
Escobar

Comenzó la Semana de la Educación en Escobar: Feria del Libro y Feria Universitaria

Empezó en Escobar la Semana de la Educación con la inauguración simultánea de la Feria Universitaria 2025 y la décima edición de la Feria del Libro, dos eventos que ofrecen una propuesta integral de formación, cultura y entretenimiento, y se desarrollan en la Plaza Lambertuchi, ubicada en Colón y Ameghino, Belén de Escobar.
Kicillof visitó un espacio de inclusión laboral para personas con discapacidad en Luján
Provincia

Kicillof visitó un espacio de inclusión laboral para personas con discapacidad en Luján

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este jueves junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente de Luján, Leonardo Boto, el Taller Protegido municipal, un espacio que promueve la inserción social y laboral de personas con discapacidad.
Anabela Colli: "Es necesario ponerle un freno a Javier Milei"
Entrevistas

Anabela Colli: "Es necesario ponerle un freno a Javier Milei"

La candidata a concejal de José C. Paz por el Frente de Izquierda dialogó con Zona Norte Hoy y cuestionó duramente la gestión de Mario Ishii y el ajuste del gobierno nacional. Denunció las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y afirmó que en las elecciones del 7 de septiembre "no es lo mismo si la izquierda está o no está".