Máximo Kirchner destacó "el carácter colaborativo" de la relación entre Argentina y China

(Por Martín Piqué, enviado especial).- El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, destacó hoy "el carácter colaborativo de la relación" que Argentina mantiene con la República Popular China, en la cual "las ayudas se realizan sin ejercer ningún tipo de presión", durante una visita que realizó a la Universidad de Fudan, la institución que en junio de 2004 distinguió al entonces presidente Néstor Kirchner con un doctorado 'honoris causa'.

"Quiero poner el acento en la importancia de la formación y la educación para el desarrollo nacional. A su vez, agradecer a la institución por el reconocimiento a Néstor Kirchner en el otorgamiento del 'honoris causa' y el buen trato hacia la figura de (la Vicepresidenta) Cristina Fernández de Kirchner, quien profundizó el vínculo con China con la firma en 2014 de la asociación estratégica integral", señaló Máximo Kirchner, quien por la noche compartirá una cena con representantes de la empresa tecnológica internacional Huawei en Shanghái.

El diputado nacional compartió sus compromisos con el resto de los legisladores que viajaron a China, entre ellos la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau.

Con Moreau y otros tres diputados, Máximo visitó por la mañana la universidad que 19 años atrás había recibido a Néstor Kirchner en el marco de una gira como jefe de Estado.

El dirigente del justicialismo de la provincia de Buenos Aires llegó hasta la sede de la universidad de Fudan junto a Moreau y sus pares Paula Penacca (FdT), Tanya Bertoldi (FdT) y Diego Sartori (Frente por la Concordia de Misiones).

También los acompañó el secretario administrativo de la Cámara baja, Rodrigo Rodríguez.

La delegación parlamentaria se reunió allí con autoridades de la universidad, institución educativa reconocida como la primera de su tipo, creada con cierta libertad por la sociedad china en los últimos días de la dinastía Qing, en 1905.

Se trata de la casa de altos estudios en la que suelen formarse muchos dirigentes del Partido Comunista de China (PCCh).

Durante la recorrida, la delegación repasó algunos párrafos del discurso que el luego fallecido Néstor Kirchner (1950-2010) realizó en ese preciso lugar el 30 de junio de 2004, en el marco de su gira oficial como Presidente de la Nación.

En ese momento, el entonces Presidente había dicho que, en la Argentina, la República Popular despertaba "asombro" por sus "logros recientes en lo económico, social, educativo y en su acción responsable y de peso en el concierto internacional".

En la universidad de Fudan se formaron protagonistas relevantes del partido que gobierna el gigante asiático, entre ellos Wang Huning, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh y, según se lo reconoce, uno de los dirigentes que colaboró con el ascenso del jefe de Estado chino Xi Jinping.

La jornada de Máximo Kirchner en Shanghái continuó en las primeras horas de la tarde con un encuentro con la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, una estructura política regional afincada en Shanghái.

En esa reunión, el legislador destacó el crecimiento que experimentó la relación bilateral entre la Argentina y China en los últimos años.

"A otros países puede molestarle, pero seguimos manteniendo y profundizando las relaciones bilaterales. Para nosotros, es muy importante conocer nuestras culturas por qué es muy difícil querer vincularse con lo que no se conoce. Nuestro país atraviesa una difícil situación producto de la deuda tomada por la administración que gobernó entre 2016 y 2019", remarcó el diputado nacional y titular del PJ bonaerense.

En ese sentido, agregó: "Si bien el crecimiento económico y comercial es muy destacable, es admirable lo que hizo China en materia de educación y cómo incorpora cada vez más jóvenes al sistema educativo".

Las actividades siguieron con la visita del legislador al editor Zhao Lei, artífice de la edición en idioma mandarín de la historieta "El Eternauta", escrita por el guionista desaparecido Héctor Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López.

En China, "El Eternauta" fue traducido como "Yonghanger" y se lanzó en octubre del año pasado: este año, con la producción de Netflix, se prepara una versión audiovisual en la que el actor argentino Ricardo Darín encarnará al personaje central de la ficción, Juan Salvo.

En la noche del miércoles de China (la mañana de hoy en la Argentina), Máximo Kirchner junto a Cecilia Moreau y el resto de los diputados compartirán una cena con autoridades de Huawei, la empresa de tecnología global que opera en 170 países y que tiene mayor desarrollo en la tecnología de la conectividad 5G.

En los últimos años, Huawei recibió sanciones del Gobierno de Estados Unidos y la comercialización de sus productos fue restringida luego de que el Departamento de Comercio de ese país la incluyera en la "lista de entidades" a las que se impide actuar en el territorio estadounidense.

En la Argentina, Huawei tiene 21 años de presencia en el mercado.

Por su parte, Cecilia Moreau, destacó hoy la importancia de la visita del ministro de Economía, Sergio Massa, a China para "ampliar las relaciones comerciales, económicas y culturales" con el gigante asiático.

Así lo expresó la legisladora al participar, junto a parte de la comitiva que acompaña al titular del Palacio de Hacienda, de un encuentro con la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh).

En la oportunidad, Moreau sostuvo que "este organismo es un ejemplo de la visión de participación ciudadana en el proceso político, en el que se escuchan las voces de diversos sectores de la sociedad y se promueve la toma de decisiones colectivas".

"Su contribución a la gobernanza y al desarrollo de políticas en China es digna de admiración", dijo respecto al PPCh.

"Esta delegación parlamentaria argentina acompaña al ministro Sergio Massa en esta misión tan importante para nuestro país, trabajando en ampliar las relaciones comerciales, económicas y culturales con China", definió Moreau durante la reunión.

En ese sentido, la titular de la Cámara baja recordó las palabras que el presidente Kirchner expresara en su visita y dijo que "las relaciones entre Argentina y China, sobre la base sólida de un pasado mutuamente beneficioso y con la fuerza del intercambio bilateral actual, representa una gran plataforma para una relación que, mirando hacia delante en este siglo XXI permita construir un futuro mejor para nuestros pueblos". Télam 

Más de Política
Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que "ganó la corrupción y la impunidad".
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa.
Bullrich presentó *910 para bloqueo inmediato de celulares robados: "Tus datos son tuyos, protegelos"

Bullrich presentó *910 para bloqueo inmediato de celulares robados: "Tus datos son tuyos, protegelos"

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó en Plaza Italia la presentación oficial del *910, la nueva herramienta gratuita para denunciar y bloquear teléfonos celulares robados o extraviados, una medida que apunta a desarticular el mercado ilegal y reducir los índices de robo de dispositivos móviles.
Nuestras recomendaciones
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"
Provincia

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

"Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas", afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro "Volver a Keynes". Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.
El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024
San Fernando

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un alto porcentaje que remitió el Municipio. "En San Fernando se puede comprobar un Municipio presente y activo que invierte en obras, seguridad, salud, cultura, deporte, medio ambiente y educación", dijo el Presidente del HCD, Santiago Ríos.
San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria
San Martín

San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria

Durante la apertura de un local de La Libertad Avanza, un baldazo de agua interrumpió el discurso del armador bonaerense de Karina Milei. El episodio evidenció el malestar local y reavivó internas dentro del espacio libertario.