Máximo Kirchner cuestionó al Gobierno español tras sus críticas contra Milei

El diputado habló además de la situación judicial de Espinoza y de su relación con el gobernador, Axel Kicillof.

El diputado de Unión por la Patria Máximo Kirchner cuestionó al Gobierno de Pedro Sánchez tras sus críticas al presidente Javier Milei, y habló de la situación judicial del intendente Fernando Espinoza, acusado de abuso sexual. También reveló detalles de su relación con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

En una entrevista que brindó a El País, el titular del Partido Justicialista (PJ) bonaerense opinó sobre el cruce entre Milei y Sánchez al criticar los dichos de los ministros españoles contra el libertario.

"Que el ministro de Transporte de España diga que consume sustancias no es el mejor camino para tener mejores relaciones", sostuvo en referencia a las acusaciones de Oscar Puente, y agregó: "Entiendo que esté molesto el presidente [de España]. Quizá si su postura durante el debate del acuerdo con el FMI hubiera sido más proactiva en entender la posición argentina Milei no hubiese llegado a la presidencia".

Asimismo, aseguró: "Muchas veces puede haber roces entre jefes de Estado. En el caso de Milei son mucho más habituales. Fueron con [Gustavo] Petro, con [Andrés Manuel] López Obrador, con [Luiz Inácio] Lula [da Silva]. Dicho esto, no deja de ser el presidente de mi país, aunque no coincida en nada o en casi nada".

Para Máximo Kirchner, "Milei es un conservador", es decir "un viejo conocido" que basa su política en "ajuste, privatizaciones, entrega de recursos y tres flexibilizaciones: la laboral, la impositiva y la ambiental". "No es necesario volvernos colonia para salir adelante", subrayó.

En la misma línea, el diputado planteó que gran parte del desembarco del libertario en Casa Rosada responde a las decisiones del expresidente Alberto Fernández, y en específico, al acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "El día que Argentina formaliza su acuerdo con el FMI agranda la posibilidad de una derrota por las propias condiciones que impusieron en un contexto de pandemia y de guerra de Rusia con la OTAN", afirmó.

"Hoy en Europa se quejan de Milei. Hubieran ayudado un poco más con el FMI", criticó.

El caso Espinoza

En otro pasaje de la entrevista, Kirchner hizo eco de las acusaciones de abuso sexual del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, sostuvo que "el procesamiento no significa su condena" y que la justicia será la encargada de dar respuesta.

"Que sea el presidente del PJ no me transforma en el emperador del PJ. Deberá reunirse el Consejo, discutir y hablar con él. Él dice que es mentira. No soy ni juez ni fiscal ni conozco la causa", se escudó.

Tras el pronunciamiento de La Cámpora, organización que fundó y dirige, el hijo de la dos veces mandataria Cristina Kirchner destacó: "El feminismo vino a corregir y cambiar muchas prácticas y nosotros le prestamos mucha atención. En nuestra organización, compañeros han pasado por protocolos por el trato no debido a compañeras. Es una conversación profunda".

Su relación con Kicillof

Por último, desmintió internas con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al hablar de "muchísimas coincidencias" y "diferencias lógicas". "Axel dio una pelea con los fondos buitres muy importante. En las cosas que importan a los argentinos y argentinas las coincidencias están a la vista", remarcó el legislador.

"Hay diferencias lógicas. Pero no es una interna como la de la década de 1980. La conductora es la misma y es Cristina", aclaró, y concluyó: "Podemos tener miradas de cómo se lleva el día a día, pero me paro sobre las coincidencias, no sobre las diferencias que no son dramáticas". NA.

Más de Política
Marcha Federal Universitaria: multitud frente al Congreso celebró el rechazo a los vetos de Milei

Marcha Federal Universitaria: multitud frente al Congreso celebró el rechazo a los vetos de Milei

Una masiva movilización de estudiantes, docentes, trabajadores de la salud y organizaciones sociales copó las calles frente al Congreso tras el rechazo en Diputados de los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia Pediátrica.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales a las leyes de emergencia en pediatría y financiamiento universitario. La votación contó con amplio respaldo opositor y sorprendió por la fractura de aliados del oficialismo. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un nuevo golpe político para Javier Milei.
Denuncian que el Gobierno destinó $40.000 millones del Garrahan a un fondo de inversión de Luis Caputo

Denuncian que el Gobierno destinó $40.000 millones del Garrahan a un fondo de inversión de Luis Caputo

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan denunció que $40.000 millones de recursos propios fueron colocados en un fondo de inversión ligado al ministro de Economía, en lugar de destinarse a salarios e infraestructura. Los trabajadores acusan al Gobierno de "esconder plata" mientras se rechaza la Ley de Emergencia Pediátrica.
Nuestras recomendaciones
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero
Tigre

La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero

El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes. Consta de un total de 800m2 e incluye una pileta semi-olímpica con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios médicos.
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero
Tigre

La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero

El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes. Consta de un total de 800m2 e incluye una pileta semi-olímpica con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios médicos.
Marcha Federal Universitaria: multitud frente al Congreso celebró el rechazo a los vetos de Milei
Política

Marcha Federal Universitaria: multitud frente al Congreso celebró el rechazo a los vetos de Milei

Una masiva movilización de estudiantes, docentes, trabajadores de la salud y organizaciones sociales copó las calles frente al Congreso tras el rechazo en Diputados de los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia Pediátrica.
Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes
Sociedad

Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes

Debido a las afectaciones, el servicio del ramal Tigre estará interrumpido entre el sábado 20 y el martes 23, inclusive. En tanto, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre lo harán limitados entre ambas cabeceras y Belgrano R. sin llegar a Retiro. Los servicios de larga distancia circularán en forma normal.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
Política

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales a las leyes de emergencia en pediatría y financiamiento universitario. La votación contó con amplio respaldo opositor y sorprendió por la fractura de aliados del oficialismo. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un nuevo golpe político para Javier Milei.