Massa exigió juicio político a la fiscal, policías locales y rechazo a la intervención

El principal referente del Frente Renovador, Sergio Massa, se expresó en redes sociales ante las declaraciones de Javier Milei, quien confirmó su intención de intervenir federalmente la Provincia de Buenos Aires como excusa ante los últimos hechos de inseguridad sufridos. En este sentido, Massa declaró: "Cada muerte por la inseguridad duele, y duele muchísimo más cuando se trata de una niña. Y más todavía cuando quieren usarlas para sacar rédito político, proponiendo soluciones imaginarias a problemas reales y concretos. Cada muerte es el 100% de la estadística".

En esta línea, Sergio Massa afirmó que "La seguridad es un tema serio que requiere respuestas serias. Lo dijimos y lo hicimos cuando gobernamos Tigre, lo seguimos diciendo ahora y lo diremos siempre". Agregando: "La propuesta desesperada de Milei de intervenir la provincia, acorralado por el escándalo de su estafa (hoy tapa de The New York Times), es una no respuesta a las víctimas de inseguridad. Ni resuelve el dolor de los bonaerenses ni contribuiría de ninguna manera a resolver la crisis de seguridad, que es de todo el país". Por eso, mencionó el tigrense, "le pedí a todos nuestros legisladores nacionales, provinciales y a los intendentes que acompañen al gobernador Axel Kicillof en su respuesta".

Ante los constantes agravios a las instituciones democráticas y la Constitución Nacional, Sergio Massa continuó: "Esta semana que vivimos fue la más autoritaria en años: el cierre del Congreso a la prensa, la designación de jueces por decreto (con jura a escondidas) y el recorte de derechos sin participación legislativa, estos no son caminos para salir de la crisis. Solo la profundizan y la agravan". A su vez, el referente del Frente Renovador afirmó: "Vemos en el dolor de la familia de Kim y su familia el fracaso del sistema judicial. Por eso, pedí el juicio político a la fiscal que pidió su liberación y ordené a los legisladores Vanelli, Eslaiman y Gutiérrez que redacten la iniciativa".

Por último, Sergio Massa puso en valor la importancia y la necesidad de la presencia estatal, en materia de seguridad: "Basta de show. Es hora de tomarse en serio el problema de la inseguridad. Y para eso hace falta un Estado ágil y eficiente, con regionalización de la función del ministerio, policías locales y centros de monitoreo unificados en el área metropolitana. Respuestas concretas para problemas concretos. Sin chamuyo".

Más de Política
Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que "ganó la corrupción y la impunidad".
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa.
Bullrich presentó *910 para bloqueo inmediato de celulares robados: "Tus datos son tuyos, protegelos"

Bullrich presentó *910 para bloqueo inmediato de celulares robados: "Tus datos son tuyos, protegelos"

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó en Plaza Italia la presentación oficial del *910, la nueva herramienta gratuita para denunciar y bloquear teléfonos celulares robados o extraviados, una medida que apunta a desarticular el mercado ilegal y reducir los índices de robo de dispositivos móviles.
Nuestras recomendaciones
Finde en Escobar: Sabores Rodantes, una Feria Japonesa y la obra "El Equilibrista" son los eventos destacados
Escobar

Finde en Escobar: Sabores Rodantes, una Feria Japonesa y la obra "El Equilibrista" son los eventos destacados

Como cada fin de semana, la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan la feria gastronómica Sabores Rodantes, una Feria Japonesa y la obra teatral "El Equilibrista", entre otras propuestas culturales.
Finde en Escobar: Sabores Rodantes, una Feria Japonesa y la obra "El Equilibrista" son los eventos destacados
Escobar

Finde en Escobar: Sabores Rodantes, una Feria Japonesa y la obra "El Equilibrista" son los eventos destacados

Como cada fin de semana, la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan la feria gastronómica Sabores Rodantes, una Feria Japonesa y la obra teatral "El Equilibrista", entre otras propuestas culturales.
Soledad Martínez: "Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos"
Vicente López

Soledad Martínez: "Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos"

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le brinda a los vecinos la oportunidad de proponer y votar proyectos para mejorar sus barrios. Hasta el 31 de mayo los vecinos pueden presentar sus propuestas.
La UTN General Pacheco invita a una nueva edición de la Feria de Empresas
Tigre

La UTN General Pacheco invita a una nueva edición de la Feria de Empresas

La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional General Pacheco, anuncia una nueva edición de la Feria de Empresas, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de mayo, de 16 a 21 h, en el Hall Central de la Facultad. El evento está dirigido a estudiantes secundarios, terciarios, universitarios y graduados, y tiene como objetivo acercar a la comunidad educativa al mundo laboral real.
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023
Economía

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.