Malena Galmarini criticó la privatización de AySA: "El agua no se puede cortar, es un derecho humano"

La ex titular de AySA y actual candidata a senadora nacional por Fuerza Patria, Malena Galmarini, cuestionó el vaciamiento de la empresa estatal y advirtió sobre el impacto de su eventual privatización. Apuntó contra el gobierno de Javier Milei por el deterioro del servicio y la paralización de obras clave.

En medio del debate por la posible privatización de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) tras la aprobación de la Ley Bases, la ex presidenta de la empresa estatal y candidata a senadora nacional por Fuerza Patria, Malena Galmarini, salió al cruce del gobierno de Javier Milei, denunciando vaciamiento institucional y abandono de obras fundamentales.

"El agua no se puede cortar y es un derecho humano. Es inexplicable lo que están haciendo", expresó Galmarini en declaraciones radiales, aludiendo al deterioro del servicio y al cambio de paradigma en el manejo de los recursos hídricos.

La dirigente remarcó que AySA no es una empresa que compita en el mercado, por lo cual hablar de rentabilidad es una falacia. "La rentabilidad de AySA no pasa por cuánto gana, sino por cuántos usuarios se incorporan. Aumentaron las tarifas y bajaron la calidad del servicio", afirmó.

Galmarini: "El acceso al agua es un derecho y está protegido por tratados internacionales"

Galmarini recordó que el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°6 de la ONU promueve el acceso universal al agua potable y al saneamiento, y que ese principio fue incorporado por la Constitución Nacional y distintos tratados internacionales. "No se puede poner en manos del mercado un recurso vital como el agua", advirtió.

Durante su gestión, según explicó, AySA construyó más de 4.000 kilómetros de redes de agua y cloacas, y todos los procesos estaban certificados por normas IRAM. "Subíamos todo a la web, que ahora dieron de baja. Hay una falta total de transparencia", denunció.

También se refirió a la paralización de proyectos estratégicos como el sistema Riachuelo y el acueducto del sistema Agua Sur. "Pretenden dejar todo como está, meterle arena y terminar con el sueño de miles de vecinos", sostuvo.

Fuerte crítica a la Ley Bases y a los legisladores que la apoyaron

En otro pasaje de la entrevista, Galmarini apuntó contra quienes aprobaron la Ley Bases, que habilita la privatización de AySA:

"No les agradezco a quienes firmaron la Ley Bases. Pusieron a disposición la privatización de una empresa que garantiza un derecho humano. La gente no lo merece".

Finalmente, trazó un paralelismo con el caso de Aguas Argentinas, la empresa que gestionó el servicio durante la década del ‘90: "Solo les interesaban los usuarios que podían pagar. Esta es una discusión sobre el modelo de país".

Más de Política
Javier Milei vetó el aumento a los jubilados y la emergencia en discapacidad: fuerte polémica en el Congreso

Javier Milei vetó el aumento a los jubilados y la emergencia en discapacidad: fuerte polémica en el Congreso

El presidente Javier Milei vetó los proyectos de ley que otorgaban mejoras para jubilados, restablecían la moratoria previsional y declaraban la emergencia en discapacidad. Las iniciativas habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. El oficialismo alega un alto costo fiscal y objeciones al procedimiento legislativo. El Congreso ahora podría insistir, pero necesita dos tercios de los votos.
Milei vetó el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad: el lunes se publican los decretos

Milei vetó el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad: el lunes se publican los decretos

El Presidente rechazó dos leyes aprobadas por amplia mayoría en el Congreso. El Gobierno busca sostener el veto en Diputados, en medio de tensión política y presión de los gobernadores.
Katopodis: "Yo vi el esfuerzo de Axel, Sergio y Máximo para lograr una sola boleta"

Katopodis: "Yo vi el esfuerzo de Axel, Sergio y Máximo para lograr una sola boleta"

En declaraciones radiales, el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, aseguró: "Yo estuve ahí todos los días, vi el esfuerzo y la responsabilidad de Axel, Sergio, Máximo y Cristina para lograr una lista de unidad. No había margen para otra cosa, ahora hay que ponerle un freno a Milei porque si no todo lo demás no va a tener sentido".
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró en La Plata el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536
Provincia

Kicillof inauguró en La Plata el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536

Además, el Gobernador habilitó un tramo de las obras de repavimentación y ensanche de las avenidas 60 y 131.
Kicillof inauguró en La Plata el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536
Provincia

Kicillof inauguró en La Plata el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536

Además, el Gobernador habilitó un tramo de las obras de repavimentación y ensanche de las avenidas 60 y 131.
Federico Achával inauguró junto a Soledad Peralta la Secundaria N°36 de Del Viso
Pilar

Federico Achával inauguró junto a Soledad Peralta la Secundaria N°36 de Del Viso

El intendente Federico Achával inauguró la Escuela Secundaria N°36 en el barrio Villa del Carmen, Del Viso. Lo hizo acompañado por Soledad Peralta, primera candidata a concejal por Fuerza Patria Pilar, y el subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza. Este nuevo edificio que abrió sus puertas se suma al sistema educativo del distrito para seguir transformando el acceso a la educación pública en Pilar.
Abren la inscripción al curso gratuito de Desarrollo de Videojuegos en el Centro Universitario de Baradero
Baradero

Abren la inscripción al curso gratuito de Desarrollo de Videojuegos en el Centro Universitario de Baradero

Está destinado a jóvenes y adultos interesados en aprender programación con Python, narrativa y creación de videojuegos. El curso es semipresencial, con certificación universitaria y cupos limitados.
Familias de todos los barrios disfrutaron las vacaciones de invierno en San Martín
San Martín

Familias de todos los barrios disfrutaron las vacaciones de invierno en San Martín

Un año más, el Municipio llegó con más de 450 propuestas culturales y gratuitas a toda la ciudad. El cierre fue con una gran Peña de la Tradición en Plaza Ombú.