Lousteau se reunió con dirigentes de la Franja Morada para defender la educación pública y afirmó: "Si tenemos miedo a que nos digan algo en Twitter, nunca vamos a poder cambiar la Argentina"

El presidente de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau afirmó este sábado: "Si tenemos miedo a que nos digan algo en Twitter, nunca vamos a poder cambiar la Argentina".

Para Lousteau, "no me da miedo el gobierno, me da miedo que la sociedad tenga miedo y la única manera es que los argentinos vean que nosotros no tenemos miedo".

Lousteau dijo: "No podría caminar por la calle si hubiese votado a favor en el Senado, porque no podría dar ni un solo motivo para justificarlo".

Lousteau se reunió con dirigentes de la Franja Morada para defender la educación pública y afirmó: "Si tenemos miedo a que nos digan algo en Twitter, nunca vamos a poder cambiar la Argentina"

"Si queremos honrar de verdad a nuestros próceres, tenemos que hacer lo que ellos harían en nuestro lugar", dijo Lousteau y agregó: "Hay que animarse a ser anti moda".

"Los que tienen miedo de salir a la calle por votar en lo que creen son casta", dijo Lousteau y agregó: "En estos 40 años podemos rescatar la democracia porque Alfonsín la construyó sin atajos y sin miedos, eso que construyó Raúl hoy está en riesgo porque se ataca al que piensa distinto".

Lousteau se reunió con dirigentes de la Franja Morada para defender la educación pública y afirmó: "Si tenemos miedo a que nos digan algo en Twitter, nunca vamos a poder cambiar la Argentina"

El senador radical participó hoy de un encuentro con dirigentes de la Franja Morada para ponerse a disposición del movimiento estudiantil en la defensa de la educación pública.

Lousteau estuvo junto a la presidenta de la Federación Universitaria Argentina, Piera Fernández, la titular de la Federación Universitaria de Buenos Aires, Lula Levy, la diputada Nacional, Danya Tavela y referentes de 22 universidades públicas de todo el país en el encuentro que se desarrolló está tarde en Ciudad Universitaria.

Lousteau se reunió con dirigentes de la Franja Morada para defender la educación pública y afirmó: "Si tenemos miedo a que nos digan algo en Twitter, nunca vamos a poder cambiar la Argentina"

"Este es un momento para la tranquilidad y la templanza, nosotros no somos unos locos que nos vamos a entregar a un país que no nos guste", dijo Tavela y agregó: "Está claro que este modelo de país que propone Milei no es el que queremos los radicales porque es un país que deja afuera al 70% de los argentinos".

"Hoy tenemos que revelarnos de manera colectiva para aquellos que quieren quitarnos nuestras libertades", concluyó Tavela.

Más de Política
José Luis Espert: "Soy el candidato del Presidente para las elecciones del 26 de octubre"

José Luis Espert: "Soy el candidato del Presidente para las elecciones del 26 de octubre"

El diputado de La Libertad Avanza se anotó como cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires. Además, elogió el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros".
"Queremos construir el cambio del cambio": Facundo Manes lanzó "Para Adelante", su nuevo espacio político

"Queremos construir el cambio del cambio": Facundo Manes lanzó "Para Adelante", su nuevo espacio político

Desde la Casa Museo Sarmiento, Facundo Manes lanzó "Para Adelante", su nuevo espacio político opositor al mileísmo y al kirchnerismo.
Desregulación del transporte marítimo: "Sólo va a traer desempleo y desinversión"

Desregulación del transporte marítimo: "Sólo va a traer desempleo y desinversión"

Tras la publicación este miércoles en el Boletín Oficial del decreto 340/25 por parte del gobierno nacional, aprobando el Régimen de Excepción de la Marina Mercante que pretende flexibilizar y modernizar la normativa que regula la navegación en aguas argentinas, la diputada nacional de Unión por la Patria, Marcela Passo, afirmó: "Este decreto es una paradoja dado que en vez de mejorar la competitividad y los costos de los barcos que operan bajo registro de la bandera nacional, crean un régimen de excepción bajo bandera de otro país".
Nuestras recomendaciones
Descalzo participó de RICO.EN.DATA, el taller de educación financiera para estudiantes a cargo del Banco Provincia
Ituzaingó

Descalzo participó de RICO.EN.DATA, el taller de educación financiera para estudiantes a cargo del Banco Provincia

El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, participaron de una nueva jornada de RICO.EN.DATA en la EES N°5 AUPI. Se trata del curso de educación financiera de la banca pública bonaerense, destinado a estudiantes de tercer año del secundario de escuelas de toda la provincia.
Descalzo participó de RICO.EN.DATA, el taller de educación financiera para estudiantes a cargo del Banco Provincia
Ituzaingó

Descalzo participó de RICO.EN.DATA, el taller de educación financiera para estudiantes a cargo del Banco Provincia

El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, participaron de una nueva jornada de RICO.EN.DATA en la EES N°5 AUPI. Se trata del curso de educación financiera de la banca pública bonaerense, destinado a estudiantes de tercer año del secundario de escuelas de toda la provincia.
Descalzo y Alonso entregaron nuevas motos de alta cilindrada para el patrullaje de Ituzaingó
Ituzaingó

Descalzo y Alonso entregaron nuevas motos de alta cilindrada para el patrullaje de Ituzaingó

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, entregaron nuevas motos de alta cilindrada, destinadas a fortalecer el patrullaje preventivo en los barrios de Ituzaingó, permitiendo aumentar el radio de cobertura de las fuerzas de seguridad. A su vez, las autoridades dejaron inaugurada la nueva sede de la Departamental de Seguridad de Ituzaingó.
José Luis Espert: "Soy el candidato del Presidente para las elecciones del 26 de octubre"
Política

José Luis Espert: "Soy el candidato del Presidente para las elecciones del 26 de octubre"

El diputado de La Libertad Avanza se anotó como cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires. Además, elogió el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros".
Marinucci: "Ya llevamos 17 mil Pases Libres entregados, 17 mil derechos otorgados"
Provincia

Marinucci: "Ya llevamos 17 mil Pases Libres entregados, 17 mil derechos otorgados"

En Florencio Varela, el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, encabezó junto al intendente Andres Watson un operativo de entrega de credenciales para personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera de trasplante.