"Llevar internet a todas las provincias es democratizar la sociedad", afirmó el Presidente en el lanzamiento del programa Mi Pueblo Conectado

El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes, en la ciudad de Benavídez, el lanzamiento del programa federal Mi Pueblo Conectado, que proveerá servicio de internet a 377 localidades que hoy no cuentan con ningún tipo de conexión o tienen servicios deficitarios con el objetivo de fortalecer la inclusión digital.

"Hoy estamos dando un paso muy importante no solamente en materia de conectividad, sino en favor de la calidad de vida de la gente. Y un paso que iguala a la sociedad argentina, porque el acceso a internet y al conocimiento no es patrimonio de unos pocos", afirmó el mandatario acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el ministro de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm; y el presidente de ARSAT, Facundo Leal.

"Esta iniciativa es parte de esa reafirmación democrática que todos los días debemos dar, porque la democracia no es un juego de palabras: es animarnos a ampliar derechos. Y es también atender lo que el pueblo necesita. Porque este año, que se cumplen 40 de democracia, llevar internet es democratizar a la sociedad", afirmó.

Y agregó: "Aunque hayamos creado 1 millón y medio de trabajos informales, 600 mil puestos de trabajo registrado, aunque llevemos 30 meses consecutivos de crecimiento de trabajo registrado, hay problemas que nos quedan por resolver y que nos preocupan". En ese sentido afirmó que la inflación se trata de "un problema del mundo entero", que junto a otros Presidentes de América Latina "nos planteamos el problema que tenemos todos para ver si podemos resolverlo como región".

Además, el jefe de Estado resaltó que "en INVAP se concentra la más alta calidad científica que la Argentina tiene en materia de desarrollo tecnológico. Acá se está construyendo el tercer satélite que vamos a poner en órbita, esta vez desde Bahía Blanca", y subrayó que "pusimos un satélite en órbita en plena pandemia. Sin esos satélites nosotros no podríamos pensar en hacer un programa como éste para llevar internet a los pequeños pueblos".

En ese marco remarcó la importancia de "poner en valor lo que el Estado representa para esas comunidades aisladas que tiene la Argentina y para reflexionar sobre lo que debemos hacer para llevar igualdad a todos los rincones".

"Llevar internet a todas las provincias es democratizar la sociedad", afirmó el Presidente en el lanzamiento del programa Mi Pueblo Conectado

Mi Pueblo Conectado busca garantizar acceso a la conectividad satelital y a recursos digitales para fortalecer a los gobiernos locales de forma progresiva y con líneas de trabajo federal realizados por la ARSAT y la Secretaría de Innovación Pública a través de una inversión en nuevas tecnologías superior a los 761 millones de pesos.

El jefe de Gabinete sostuvo que "esta política que tiene como objetivo achicar la brecha digital ha involucrado el trabajo articulado de distintas áreas del Gobierno detrás de un proyecto fuertemente federal que apunta a que cada una de estas localidades que están desparramadas a lo largo del territorio se sientan más participes de la construcción de la Argentina".

"A esos habitantes de los pueblos chicos, de gesto antiguo, de gente que da la mano y que brilla el sol está dedicada a este programa", expresó Rossi, haciendo referencia a una canción del músico y poeta bonaerense Hamlet Lima Quintana.

Por su parte, el ministro de Pedro resaltó que "con esta inversión del Estado nacional, vamos a poder incluir a muchos pibes y a muchas pibas que están desconectados para poder ser parte de esta conexión digital" y añadió: "ARSAT siempre fue un emblema de esa Argentina que soñamos, y es muy bueno poner en valor la continuidad de las políticas públicas que, después de haber iluminado la mayoría de las ciudades argentinas, están llevando conectividad e internet a 377 rincones de nuestra hermosa Patria".

El objetivo del programa es revertir el grado de vulnerabilidad de infraestructura de telecomunicaciones posibilitando soluciones de conectividad a pueblos y localidades que fueron seleccionadas a partir del Índice Federal de Inequidad Territorial (IFIT) del Observatorio Municipal, dependiente de la Subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior.

"Llevar internet a todas las provincias es democratizar la sociedad", afirmó el Presidente en el lanzamiento del programa Mi Pueblo Conectado

La secretaria Sánchez Malcolm precisó que, "con el principal objetivo de seguir trabajando en la reducción de brechas de acceso y de uso para poder garantizar conectividad para todas y todos los argentinos, este programa estima llegar a más de 3 millones y medio de personas", y añadió que "la democracia es también el derecho a expresarnos y a tener conectividad, y por eso Mi Pueblo Conectado es también la punta de lanza para poder garantizar más derechos para todos y todas".

A su vez, el titular de ARSAT señaló que, como parte de este Gobierno, la compañía pública "trabaja todos los días para lograr achicar y democratizar la brecha digital. La conectividad es un derecho para todos y todas, y la ruralidad debe tener las mismas condiciones que aquellos que vivimos en los grandes centros urbanos".

También estuvieron presentes la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el titular del ENACOM, Claudio Ambrosini y la titular de AySA, Malena Galmarini.

Más de Política
Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"

Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"

El Presidente encabezó el acto final de La Libertad Avanza en Rosario, acompañado por ministros y candidatos de todo el país. Con un fuerte discurso contra la oposición, Milei pidió respaldo en las elecciones legislativas y destacó que "Argentina va a cambiar en serio a partir del domingo".
Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la salida de Gerardo Werthein

Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la salida de Gerardo Werthein

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, fue designado por el presidente Javier Milei como nuevo canciller en reemplazo de Gerardo Werthein. Hombre de confianza de Luis Caputo, Quirno aportará una mirada financiera y pro-mercado a la política exterior argentina.
Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"

Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"

El ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y actual diputado por la provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo, se refirió al panorama crítico que atraviesan los sectores productivos del país. Al respecto expresó: "Las economías más importantes del mundo protegen su producción, incluso otorgando subsidios". Y agregó: "Nosotros hacemos todo lo contrario: estamos importando naranjas de Egipto, pollos de Brasil y peras de China cuando los productores entrerrianos tienen serios problemas para tener rentabilidad".
Nuestras recomendaciones
Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio
Pilar

Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio

El intendente de Pilar supervisó las obras de pavimentación en el barrio El Manzanar de Villa Rosa y aseguró que los trabajos mejoran la circulación y la calidad de vida de los vecinos.
Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio
Pilar

Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio

El intendente de Pilar supervisó las obras de pavimentación en el barrio El Manzanar de Villa Rosa y aseguró que los trabajos mejoran la circulación y la calidad de vida de los vecinos.
Juegos Bonaerenses 2025: la delegación de Tigre terminó primera de la zona norte en las finales de la competencia
Tigre

Juegos Bonaerenses 2025: la delegación de Tigre terminó primera de la zona norte en las finales de la competencia

En la última etapa del certamen provincial que se disputó en Mar del Plata, los competidores locales obtuvieron 14 preseas de oro, 11 de plata y 14 de bronce. Los vecinos y vecinas participaron de diferentes disciplinas deportivas y culturales.
Sujarchuk: "la educación es el eje en el cual se construye igualdad, desarrollo y futuro"
Escobar

Sujarchuk: "la educación es el eje en el cual se construye igualdad, desarrollo y futuro"

El intendente Ariel Sujarchuk y el presidente de la Fundación María de Guadalupe, Ricardo Torres, recorrieron distintas instituciones del sistema educativo municipal para fortalecer el trabajo conjunto en materia de inclusión, formación y oportunidades para estudiantes de todo el distrito. Durante la jornada visitaron el Jardín de Infantes "El Cedro", el Polo de Educación Superior y el Colegio Preuniversitario Ramón Cereijo, donde dialogaron con autoridades y equipos educativos sobre los programas actuales y los desafíos del presente.
Vicente López: una estudiante del Fab Lab fue campeona argentina de IA en el concurso de Intel
Vicente López

Vicente López: una estudiante del Fab Lab fue campeona argentina de IA en el concurso de Intel

La intendenta Soledad Martínez reconoció a Wanda Lucía Ordóñez, vecina de Vicente López, por haber resultado ganadora del concurso nacional de Inteligencia Artificial, organizado por Intel, una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo. Su proyecto fue seleccionado para competir internacionalmente.