La oposición aseguró que la decisión de Fernández de no buscar la reelección "no sorprende a nadie"

Dirigentes de la oposición aseguraron que el presidente Alberto Fernández decidió no buscar la reelección debido a que está "acorralado por la realidad" y como consecuencia de "la pésima administración del país" durante su gestión, por lo que subrayaron que "no sorprende a nadie".

Luego de que el mandatario confirmara a través de un video que no iba a postularse en las próximas elecciones, miembros de Juntos por el Cambio y de otros espacios salieron a criticar al Gobierno en redes sociales.

"Un Presidente acorralado por la realidad y por el partido que preside decidió no buscar la reelección. La noticia no mueve el amperímetro porque nadie en todo el país creyó por un segundo que Alberto Fernández tenía una mínima oportunidad electoral. Su gobierno está en un tobogán", afirmó el diputado nacional de la UCR Mario Negri.

En tanto, su par en la Cámara baja y presidente de la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro, indicó que "es la triste realidad y su pésima administración del país lo que bajan al Presidente de la candidatura".

"El Presidente se baja de donde nunca estuvo. Quizás se podría subir a donde tampoco nunca estuvo: a la altura de un jefe de Estado que ofrezca, al menos, algún plan para solucionar la terrible inflación que cada día deja más pobres a los argentinos", agregó.

Por su parte, el senador nacional de la UCR Alfredo Cornejo consideró que "la declinación de Alberto Fernández es síntoma del absoluto fracaso que fue su gobierno".

"Muy pronto, los argentinos tendremos un nuevo gobierno, que reconstruya la esperanza tras el desastre que están dejando", añadió el mendocino.

A su vez, la diputada nacional del PRO Graciela Ocaña indicó que no hay "nadie sorprendido por la decisión del Presidente", ya que consideró que "hoy se hizo efectivo lo obvio".

"Qué casualidad la crisis del dólar, la reunión con Sergio Massa y que se baje Alberto Fernández... ¿El ordenamiento del FdT a costa del hambre de los argentinos?", se preguntó la dirigente opositora.

Desde el Frente de Izquierda, el diputado nacional Nicolás del Caño aseguró que "Alberto Fernández se baja de su candidatura, pero no podrá borrar el desastre que significó su gobierno para las mayorías trabajadoras".

"Con el Frente de Todos perdieron los de abajo y ganaron los mismos de siempre. Ajustaron al pueblo y reconocieron la estafa de la deuda", se quejó.

Su compañera de bancada Myriam Bregman señaló que el mandatario "renuncia a su eventual candidatura después de gobernar cuatro años con un frente que hizo más ricos a los ricos y más pobres a los que trabajan". NA.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

El intendente del partido de General San Martín, Fernando Moreira, votó esta mañana en la Primaria N°14 de Barrio Loyola.
Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

El Ministro de Infraestructura bonaerense e Intendente electo de Unión por la Patria concurrió a sufragar en una escuela de la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

El intendente de Escobar Ariel Sujarchuk, reelecto por segunda vez en los comicios de octubre, emitió su voto esta mañana en la Escuela Secundaria 3 de Belén de Escobar: "Hoy es el día en el que elegimos presidente. Hay dos opciones. Esperamos que la gente se exprese por la racionalidad, por la Patria, por el país, por el futuro de los argentinos y argentinas. Votemos con alegría, con el corazón, con amor, con la bandera argentina".
Nuestras recomendaciones
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero
Tigre

La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero

El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes. Consta de un total de 800m2 e incluye una pileta semi-olímpica con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios médicos.
La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero
Tigre

La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero

El intendente de Tigre, Julio Zamora, monitoreó la puesta en marcha del establecimiento ubicado en la intersección de las calles Antártida Argentina y Corrientes. Consta de un total de 800m2 e incluye una pileta semi-olímpica con techo corredizo, vestuarios, sala de máquinas y consultorios médicos.
Marcha Federal Universitaria: multitud frente al Congreso celebró el rechazo a los vetos de Milei
Política

Marcha Federal Universitaria: multitud frente al Congreso celebró el rechazo a los vetos de Milei

Una masiva movilización de estudiantes, docentes, trabajadores de la salud y organizaciones sociales copó las calles frente al Congreso tras el rechazo en Diputados de los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia Pediátrica.
Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes
Sociedad

Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes

Debido a las afectaciones, el servicio del ramal Tigre estará interrumpido entre el sábado 20 y el martes 23, inclusive. En tanto, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre lo harán limitados entre ambas cabeceras y Belgrano R. sin llegar a Retiro. Los servicios de larga distancia circularán en forma normal.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
Política

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales a las leyes de emergencia en pediatría y financiamiento universitario. La votación contó con amplio respaldo opositor y sorprendió por la fractura de aliados del oficialismo. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un nuevo golpe político para Javier Milei.