La ministra de Trabajo Kelly Olmos visitó la Escuela de Pastelería del Sindicato de Pasteleros

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, visitó la Escuela de Pastelería Profesional del Sindicato de Trabajadores Pasteleros (S.T.P.SR.C.P.H. y A.). La recepción de la Ministra estuvo a cargo de el Secretario General de Pasteleros, Luis Hlebowicz junto al consejo directivo de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA).

El objetivo de la visita fue dialogar con los alumnos y alumnas que asisten a los cursos gratuitos que se brindan en la Escuela junto con el Ministerio de Trabajo y analizar la actualidad del sector junto a los dirigentes Sindicales que agrupa la CASIA.

Kelly Olmos resaltó que la escuela "Está muy bien organizada y es un ejemplo en el país". Además, expresó agradecimiento por la invitación ya que para ella "es muy importante y honestamente, para mí ha sido un enorme honor producto de la militancia política". También, agregó que "la militancia en el peronismo siempre me ha llevado a tener muchos proyectos y muy asociados al movimiento obrero".

Desde el Sindicato manifestaron que la formación profesional de los trabajadores, representa "Un enorme ascenso en la escala social que sólo es posible gracias al esfuerzo colectivo y la decisión política de lograrlo".

Además, Luis Hlebowicz expresó entusiasmo por la visita de la ministra, ya que para el Secretario General la Escuela es un "Ámbito realmente muy importante". Además agregó que sería un gran avance para los trabajadores y trabajadoras que este modelo que se sostiene entre el Ministerio de Trabajo y el Sindicato de Pasteleros, pudiera replicarse en todo el país.

Un producto de la capacitación y el trabajo

Como resultado del esfuerzo y profesionalismo, la selección nacional de Pastelería quedó entre las diez mejores del mundo en la última competencia de la Copa do Mundo de la Patisserie. El equipo está integrado por trabajadores y trabajadoras, que muchos de ellos, fueron formados en la Escuela de Pastelería del Sindicato, por lo que refleja los frutos de la formación profesional.

Desde el Sindicato expresaron que el increíble rendimiento de los representantes argentinos en Francia evidenció que mediante el esfuerzo, la capacitación y el compromiso colectivo, un trabajador "no sólo puede superarse a sí mismo, sino que puede marcar la historia".

Además, la Ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, conversó junto a Luis Hlebowicz con el equipo Argentino de Heladería que se entrena en las instalaciones de la institución para representar a Argentina en enero próximo, en la próxima competencia internacional que se dará en Rimini, Italia.

Finalmente, desde Pasteleros expresaron que un trabajador o trabajadora que se profesionaliza puede acceder a una mejor calidad de vida. Por eso, Luis Hlebowicz sostuvo que "junto al Ministerio de Trabajo seguiremos por el camino de la ampliación de derechos para todas y todos".

Más de Política
Joaquín de la Torre: "Toda la oposición debería competir dentro de un mismo frente amplio"

Joaquín de la Torre: "Toda la oposición debería competir dentro de un mismo frente amplio"

El senador provincial y precandidato a Gobernador por la Provincia de Buenos Aires, Joaquín de la Torre, afirmó hoy que "todos los partidos de la oposición deberíamos competir dentro de un mismo frente amplio, incluido Milei que es quien tiene los votos de la derecha. Es momento de encarar las definiciones para que la ciudadanía conozca la oferta electoral, y las propuestas que cada uno de nosotros tiene para gobernar la Argentina y la Provincia".
Giuliano: "La gestión anterior cerró 12 ramales mientras que nosotros reactivamos 17 servicios ferroviarios y 9 trenes de cercanía"

Giuliano: "La gestión anterior cerró 12 ramales mientras que nosotros reactivamos 17 servicios ferroviarios y 9 trenes de cercanía"

Así lo sostuvo en entrevistas radiales el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano quien además, sobre la gestión macrista, afirmó: "La oposición insiste en no invertir en ferrocarriles, ya lo vimos en el país durante los noventa. Es una discusión vieja, totalmente superada en el mundo y que perjudica al desarrollo argentino".
Alberto Fernández: "Estoy convencido de que se han abierto las puertas para un trabajo estratégico y en conjunto con los Estados Unidos"

Alberto Fernández: "Estoy convencido de que se han abierto las puertas para un trabajo estratégico y en conjunto con los Estados Unidos"

El presidente Alberto Fernández brindó este miércoles una conferencia de prensa en el cierre de su visita a los Estados Unidos, a donde viajó para reunirse con su par Joseph Biden en la Casa Blanca.
Nuestras recomendaciones
Este sábado comienza a regir La Ley de Alcohol Cero al volante en Campana
Campana

Este sábado comienza a regir La Ley de Alcohol Cero al volante en Campana

A partir de la reglamentación, su aplicación a nivel local entra en vigencia el sábado 1º de abril. La norma provincial prohíbe la conducción de cualquier vehículo con motor a quien registre cualquier índice de alcoholemia.
La ministra de Trabajo Kelly Olmos visitó la Escuela de Pastelería del Sindicato de Pasteleros
Política

La ministra de Trabajo Kelly Olmos visitó la Escuela de Pastelería del Sindicato de Pasteleros

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, visitó la Escuela de Pastelería Profesional del Sindicato de Trabajadores Pasteleros (S.T.P.SR.C.P.H. y A.). La recepción de la Ministra estuvo a cargo de el Secretario General de Pasteleros, Luis Hlebowicz junto al consejo directivo de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA).
La Ciudad lanza la Escuela de Vino con capacitaciones orientadas al sector vitivinícola y gastronómico
CABA

La Ciudad lanza la Escuela de Vino con capacitaciones orientadas al sector vitivinícola y gastronómico

Se trata de un programa de becas organizado por el Distrito del Vino y la Facultad de Agronomía de la UBA. Los interesados pueden elegir entre una oferta de 64 cursos de contenido enológico y acceder a una formación de calidad. Las capacitaciones comenzarán en abril y hay tiempo de pre-inscribirse hasta el 7 de abril.
Escobar sumó 100 nuevos Preventores Comunitarios y la fuerza de seguridad local alcanzó un récord histórico de efectivos
Escobar

Escobar sumó 100 nuevos Preventores Comunitarios y la fuerza de seguridad local alcanzó un récord histórico de efectivos

El intendente en uso de licencia y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk, recibió a los 100 nuevos Preventores Comunitarios que incorporó la Municipalidad de Escobar con el objetivo de seguir reforzando la seguridad en todas las localidades del distrito. El acto que se desarrolló en la plaza San Martín de Belén de Escobar, contó con la participación de agentes tanto de la Policía Bonaerense como de la División Canina.