La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional dispuesto por el Gobierno de Milei

El Juzgado Federal de San Martín suspendió por seis meses el decreto presidencial que ordenaba la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad. La jueza Martina Forns hizo lugar a una medida cautelar presentada por el gremio SEVINA.

Un nuevo revés judicial para el Gobierno nacional. La Justicia federal de San Martín resolvió frenar el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), que había sido decretado el pasado 8 de julio por el presidente Javier Milei a través del decreto 461/2025.

La jueza Martina Forns, titular del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Nº 2 de San Martín, hizo lugar a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional - Casa Central (SEVINA) y ordenó suspender por seis meses la disolución del organismo, que cuenta con más de 5.500 trabajadores en todo el país.

La Ley Bases no habilita el cierre de entes autárquicos

El fallo judicial remarca que la Ley Bases (N° 27.742) no delega al Poder Ejecutivo la facultad de cerrar organismos autárquicos creados por ley, como es el caso de la DNV, fundada en 1932. La resolución de nueve páginas señala además el riesgo cierto de un daño inminente e irreparable, ante posibles traslados forzosos, desvinculaciones encubiertas o vaciamiento funcional del organismo técnico.

La jueza subrayó que el artículo 32 del decreto presidencial condiciona la estabilidad laboral a futuras decisiones administrativas, lo cual viola los convenios colectivos vigentes y normas constitucionales. Además, advirtió que cualquier disposición administrativa que altere esa garantía resulta nula de nulidad absoluta, según los artículos 7 y 12 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

Qué es Vialidad Nacional y cuál es su rol estratégico

La Dirección Nacional de Vialidad es un organismo técnico clave del Estado argentino, con casi un siglo de historia. Tiene a su cargo la construcción, administración y mantenimiento de la red vial nacional, que supera los 40.000 kilómetros. Cuenta con equipos y oficinas regionales distribuidas en todas las provincias, encargadas de ejecutar obras estratégicas y garantizar la conectividad federal.

Otro fallo sobre el mismo tema

En paralelo, la justicia laboral de la Ciudad de Buenos Aires se declaró incompetente ante otro amparo presentado por el Sindicato de Trabajadores Viales de la República Argentina. El juez del Trabajo Nº 23, Pablo Candal, ordenó remitir el expediente al Fuero Contencioso Administrativo Federal, al considerar que se trata de una cuestión relacionada con la Administración Pública Nacional.

Más de Política
Victoria Villarruel le respondió a Milei tras la polémica en el Senado: "Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos"

Victoria Villarruel le respondió a Milei tras la polémica en el Senado: "Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos"

La vicepresidenta Victoria Villarruel cuestionó a Javier Milei tras ser señalada como "traidora" por su accionar en el Senado. Defendió el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad, y pidió que el ajuste se haga "en viajes y en la SIDE". También apuntó contra el trato personal del Presidente.
Renovación de la licencia de conducir: qué pasa a partir de los 70 años y quiénes no podrán renovarla

Renovación de la licencia de conducir: qué pasa a partir de los 70 años y quiénes no podrán renovarla

Tras la disolución de Vialidad Nacional, el Gobierno recordó los requisitos vigentes para mantener el registro de conducir. Desde cierta edad, se exige un examen psicofísico anual obligatorio.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.
Nuestras recomendaciones
Demoras en la entrega de licencias de conducir: la Municipalidad trabaja en una solución al problema causado por Nación
Escobar

Demoras en la entrega de licencias de conducir: la Municipalidad trabaja en una solución al problema causado por Nación

Frente a los persistentes inconvenientes en la entrega de plásticos para la impresión de las licencias de conducir por parte del Gobierno Nacional -a través de la ex Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)-, la Municipalidad de Escobar se encuentra trabajando de manera articulada con el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires para brindar una solución concreta a los vecinos del distrito.
Demoras en la entrega de licencias de conducir: la Municipalidad trabaja en una solución al problema causado por Nación
Escobar

Demoras en la entrega de licencias de conducir: la Municipalidad trabaja en una solución al problema causado por Nación

Frente a los persistentes inconvenientes en la entrega de plásticos para la impresión de las licencias de conducir por parte del Gobierno Nacional -a través de la ex Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)-, la Municipalidad de Escobar se encuentra trabajando de manera articulada con el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires para brindar una solución concreta a los vecinos del distrito.
San Isidro: los trabajos de Trenes Argentinos en las vías del Mitre y el cierre de los pasos vehiculares nivel se posponen un mes
San Isidro

San Isidro: los trabajos de Trenes Argentinos en las vías del Mitre y el cierre de los pasos vehiculares nivel se posponen un mes

Los trabajos que iban a empezar este 16 de julio, se pospusieron un mes, por lo que siguen abiertos los Pasos a Nivel Alvear (Martínez) y Alem (San Isidro).
Acciones de la Ciudad y las cámaras de empresarios para apoyar a la industria turística porteña
CABA

Acciones de la Ciudad y las cámaras de empresarios para apoyar a la industria turística porteña

El Gobierno porteño y el sector empresarial desarrollarán un plan de apoyo a la industria turística local, un sector clave para la economía de la Ciudad que genera más de 153 mil puestos de trabajo.
En la Legislatura porteña, se presentó el "Código Procesal del Trabajo de C.A.B.A."
CABA

En la Legislatura porteña, se presentó el "Código Procesal del Trabajo de C.A.B.A."

Este miércoles, ante una multitud de personas, se presentó el "Código Procesal del Trabajo de C.A.B.A." en un evento encabezado por el ministro de Justicia, Gabino Tapia, y el subsecretario de Trabajo y Empleo, Horacio Bueno, en la Legislatura porteña. Los autores del libro son los Dres. Julio Grisolia, Liliana Picón, Adriana Fernández y Laura Cáceres.