La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad: 6 años de prisión y no podrá ejercer cargos públicos

La expresidenta había sido condenada en 2022 por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. El máximo tribunal ratificó este martes la pena y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, en un fallo unánime que ratifica la pena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La decisión fue firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes rechazaron todos los planteos presentados por la defensa.

El máximo tribunal también ratificó la absolución de la exmandataria en el delito de asociación ilícita, al considerar inadmisible el recurso presentado por la fiscalía, por aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

"Las sanciones aplicadas son las que determina el ordenamiento jurídico vigente. La imposición de las penas de prisión e inhabilitación no hace otra cosa que tutelar nuestro sistema republicano y democrático", indicaron los jueces en el fallo.

Qué investigó la causa Vialidad

La investigación judicial, iniciada en 2016, analizó si el empresario Lázaro Báez fue beneficiado de forma irregular con la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz entre los años 2003 y 2015, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Según la acusación del fiscal Diego Luciani, Cristina Kirchner -quien presidió la Nación entre 2007 y 2015- habría favorecido sistemáticamente a Báez, en perjuicio del Estado. En diciembre de 2022, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2 la condenó a 6 años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones públicas, fallo que luego fue confirmado por la Cámara de Casación Penal y ahora por la Corte Suprema.

Los fundamentos de la Corte

En el fallo, los jueces de la Corte consideraron que "la encausada quiso que el resultado delictivo sea una consecuencia de su propia acción y tuvo, además, el ánimo de lucro requerido por el tipo penal". Además, remarcaron que dos instancias anteriores ya habían valorado las pruebas y determinado que "la entonces presidenta relegó la ventaja económica para el Estado a favor de intereses particulares".

El tribunal también detalló los vínculos comerciales entre la familia Kirchner y Lázaro Báez, como contratos de locación y gerenciamiento vinculados a hoteles e inmuebles, que -según el fallo- "no fueron cuestionados por la defensa más allá de alegar su legalidad", lo que le restó peso al argumento de descargo.

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad: 6 años de prisión y no podrá ejercer cargos públicos

Los condenados en la causa

Además de Cristina Fernández de Kirchner, también fueron condenados:

  • Lázaro Báez: 6 años de prisión.
  • José López (exsecretario de Obras Públicas): 6 años.
  • Nelson Periotti (exdirector de Vialidad Nacional): 6 años.
  • Juan Carlos Villafañe (exfuncionario de Vialidad Santa Cruz): 5 años.
  • Raúl Pavesi: 4 años y 6 meses.
  • José Santibáñez: 4 años.
  • Mauricio Collareda: 4 años.
  • Raúl Daruich: 3 años y 6 meses.

Con este fallo, se cierra una etapa clave de uno de los juicios más importantes de la historia reciente de la política argentina, marcando un precedente judicial de gran peso institucional.

Más de Política
Katopodis: "Yo vi el esfuerzo de Axel, Sergio y Máximo para lograr una sola boleta"

Katopodis: "Yo vi el esfuerzo de Axel, Sergio y Máximo para lograr una sola boleta"

En declaraciones radiales, el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, aseguró: "Yo estuve ahí todos los días, vi el esfuerzo y la responsabilidad de Axel, Sergio, Máximo y Cristina para lograr una lista de unidad. No había margen para otra cosa, ahora hay que ponerle un freno a Milei porque si no todo lo demás no va a tener sentido".
Argentina firmó con EE.UU. el ingreso al Programa de Exención de Visas y un acuerdo de cooperación en seguridad

Argentina firmó con EE.UU. el ingreso al Programa de Exención de Visas y un acuerdo de cooperación en seguridad

El presidente Javier Milei recibió a la secretaria de Seguridad estadounidense Kristi Noem. Se firmó un memorando para identificar prófugos y facilitar el ingreso de argentinos sin visa a Estados Unidos.
Sergio Massa: "La fuerza de la unidad. La fuerza del peronismo"

Sergio Massa: "La fuerza de la unidad. La fuerza del peronismo"

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, destacó vía "X" la unificación del peronismo. Al respecto, compartió: "La fuerza de la unidad. La fuerza del peronismo". Y acompañó con una imagen en donde se lee: "Sumar fuerzas. La fuerza del peronismo".
Nuestras recomendaciones
Achával recorrió la base de la Fuerza de Aproximación Barrial junto al gobernador
Pilar

Achával recorrió la base de la Fuerza de Aproximación Barrial junto al gobernador

El intendente Federico Achával recorrió la base de la fuerza de Aproximación Barrial (FBA) junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Asimismo, presentó nuevos patrulleros y motos que se suman a la inversión integral en seguridad y a la línea de emergencia 109 que recibe de forma inmediata los llamados de vecinos y vecinas de Pilar.
Achával recorrió la base de la Fuerza de Aproximación Barrial junto al gobernador
Pilar

Achával recorrió la base de la Fuerza de Aproximación Barrial junto al gobernador

El intendente Federico Achával recorrió la base de la fuerza de Aproximación Barrial (FBA) junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Asimismo, presentó nuevos patrulleros y motos que se suman a la inversión integral en seguridad y a la línea de emergencia 109 que recibe de forma inmediata los llamados de vecinos y vecinas de Pilar.
En Moreno, Katopodis señaló: "No hay plata para Obra Pública, pero sí para bajarle impuestos a los multimillonarios"
Provincia

En Moreno, Katopodis señaló: "No hay plata para Obra Pública, pero sí para bajarle impuestos a los multimillonarios"

En el municipio del oeste bonaerense la provincia ejecuta trabajos de infraestructura vial sobre la calle Monsegur y en el Camino de la Ribera sobre el Río Reconquista.
Kicillof inauguró una base de la Fuerza Barrial de Aproximación
Provincia

Kicillof inauguró una base de la Fuerza Barrial de Aproximación

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito.
El Municipio de San Isidro ofrece más de 200 cursos y talleres culturales para jóvenes
San Isidro

El Municipio de San Isidro ofrece más de 200 cursos y talleres culturales para jóvenes

La inscripción ahora se realiza de forma rápida y sencilla bajo el nuevo sistema TESI, una plataforma online que centraliza la realización de trámites municipales.