La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El tribunal electoral revocó el fallo de Alejo Ramos Padilla y confirmó que Diego Santilli liderará la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert. En segundo lugar quedará Karen Reichardt.

La Justicia electoral definió un nuevo capítulo en la interna libertaria. La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli encabece la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza, en reemplazo de José Luis Espert. El fallo, emitido este sábado, revocó la decisión del juez Alejo Ramos Padilla, quien había dispuesto que Karen Reichardt quedara en primer lugar.

El tribunal fundamentó su resolución en la ley de paridad de género (27.412), que establece que los reemplazos deben realizarse con candidatos del mismo género. Según los camaristas, el juez Ramos Padilla "se apartó injustificadamente de la norma aplicable" y basó su fallo en una "interpretación subjetiva", además de declarar una inconstitucionalidad "sin fundamentos suficientes". En el escrito, la Cámara también señaló que el magistrado tergiversó la aplicación de un precedente que correspondía a otra categoría electoral, como la de senadores nacionales.

Con esta decisión, Santilli queda confirmado como primer candidato a diputado nacional por LLA en la provincia de Buenos Aires, mientras que Reichardt ocupará el segundo lugar.

En paralelo, la fuerza libertaria mantiene abierta otra batalla judicial: la apelación a la resolución de la Junta Electoral bonaerense que rechazó la reimpresión de boletas. El espacio sostiene que el proceso es técnicamente viable y necesario para que las papeletas reflejen la nómina definitiva tras las renuncias de Espert, Lucía Bernardoni y María Gabriela Gobea.

En su presentación, los apoderados cuestionaron la "dilación indebida" y denunciaron falta de imparcialidad en el accionar judicial. Además, remarcaron que la "imposibilidad material" para reimprimir boletas fue "autoinducida" por las propias demoras de la Junta.

El escrito de LLA citó al Ministerio del Interior, que en una audiencia el 8 de octubre aseguró que la reimpresión podía concretarse en cinco días, con viabilidad técnica y económica. Por ello, advirtieron que la negativa vulnera derechos constitucionales y convencionales que garantizan a los ciudadanos un voto informado.

Más de Política
OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

El presidente Javier Milei anunció junto a directivos de OpenAI y Sur Energy la construcción de un megacentro de datos en la Patagonia con una inversión histórica de u$s25.000 millones, que buscará posicionar a la Argentina como un hub global de inteligencia artificial.
Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

La Junta Electoral Nacional con asiento en La Plata resolvió que las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires mantendrán la imagen y el nombre de José Luis Espert, pese a su renuncia, y rechazó el pedido de reimpresión solicitado por la fuerza libertaria.
Allanaron la casa y el despacho de José Luis Espert en la causa por lavado de dinero

Allanaron la casa y el despacho de José Luis Espert en la causa por lavado de dinero

La Justicia realizó este jueves allanamientos en la vivienda y el despacho del diputado José Luis Espert en el marco de la causa por presunto lavado de dinero, vinculada al empresario extraditable por narcotráfico Federico "Fred" Machado. El legislador libertario pidió que el expediente pase a Comodoro Py.
Nuestras recomendaciones
Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025
Economía

Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

La Superintendencia de Riesgos de Trabajo informó que entre enero y junio dejaron de operar 3.647 empresas con trabajadores registrados. Transporte, industria y servicios inmobiliarios, los sectores más golpeados.
Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025
Economía

Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

La Superintendencia de Riesgos de Trabajo informó que entre enero y junio dejaron de operar 3.647 empresas con trabajadores registrados. Transporte, industria y servicios inmobiliarios, los sectores más golpeados.
La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Política

La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El tribunal electoral revocó el fallo de Alejo Ramos Padilla y confirmó que Diego Santilli liderará la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert. En segundo lugar quedará Karen Reichardt.
A pesar de la calma cambiaria, los alimentos siguen siendo el motor de la inflación
Economía

A pesar de la calma cambiaria, los alimentos siguen siendo el motor de la inflación

Las verduras y las bebidas marcaron las mayores subas en la segunda semana de octubre. Consultoras privadas advierten que la inflación de alimentos continúa presionando al Índice de Precios al Consumidor (IPC) pese a la reciente estabilidad cambiaria.
Más de 4.000 ciclistas correrán el Gran Fondo Argentina por avenidas y autopistas de la Ciudad
CABA

Más de 4.000 ciclistas correrán el Gran Fondo Argentina por avenidas y autopistas de la Ciudad

Mañana la Ciudad de Buenos Aires será el escenario de la 3ª edición del Gran Fondo Argentina, la competencia que convocará a 4.000 ciclistas de todas las edades y niveles con dos circuitos: 60 kilómetros (Medio Fondo) y 124 kilómetros (Gran Fondo). Larga a las 6 de la mañana desde el Anfiteatro de Puerto Madero.