Kicillof destacó la unidad del peronismo y apuntó contra la oposición tras el cierre de listas: "Mientras el radicalismo y el PRO están partidos, nosotros cerramos en unidad"
El gobernador bonaerense defendió el armado de Fuerza Patria tras el tenso cierre de listas, cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y celebró el acuerdo alcanzado dentro del oficialismo provincial.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió a capitalizar el cierre de listas de su espacio Fuerza Patria, y aseguró que el peronismo logró lo que otros frentes no pudieron: la unidad. "Muchos creían que nos estábamos rompiendo, pero en realidad estábamos sumando fuerza", declaró en una entrevista con C5N, donde contrastó la cohesión de su frente con la fragmentación de la oposición.
"Cerramos en unidad, mientras el radicalismo y el PRO están partidos", lanzó el mandatario provincial, en referencia al escenario de internas abiertas y tensiones que atraviesan otras fuerzas políticas. Según Kicillof, la lista única de Fuerza Patria respondió a un pedido de la ciudadanía para "ir todos juntos en una misma boleta y frenar a Milei".
En ese sentido, agradeció la "generosidad y el compromiso" de intendentes, referentes gremiales y dirigentes políticos que integran la alianza oficialista. Y consideró que la condena judicial a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue un factor de cohesión que aceleró el cierre en unidad. "La gente nos decía que nos juntáramos, que armáramos una sola lista", sostuvo.
Duras críticas al gobierno de Milei
En otro tramo de la entrevista, el gobernador bonaerense cargó contra la gestión del presidente Javier Milei y su plan económico. "La derecha es inútil cuando gobierna", afirmó Kicillof, al referirse a la paralización de la obra pública, especialmente en el área de vivienda. Según dijo, la situación actual refleja un patrón ya conocido durante el gobierno de María Eugenia Vidal, cuando se frenaron proyectos habitacionales en distritos como Berazategui.
Además, advirtió que, tras las elecciones, el Gobierno nacional avanzaría con medidas más drásticas. "Después de las elecciones, Milei quiere ir más fuerte con la motosierra y las reformas previsionales y laborales", anticipó. Y remarcó la importancia de la contienda legislativa para "defender a la provincia ante un Gobierno que incluso amenazó con intervenirla".
Con estas declaraciones, Kicillof se posiciona como una figura central del armado bonaerense y refuerza su rol opositor al gobierno libertario, de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.