Kicillof cruzó a Milei: "No podemos naturalizar que quien conduce el Estado se maneje con tanta irresponsabilidad"

El Presidente había calificado al mandatario bonaerense como un "expropiador serial" al referirse a una disputa entre Buenos Aires y Río Negro por una planta de GNL.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó hoy contra el presidente Javier Milei luego de que el jefe de Estado lo calificara como "comunista" y "expropiador serial", por no adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), lo que desató un conflicto entre el territorio bonaerense y Río Negro ante la potencial construcción de una planta de GNL en una de las dos jurisdicciones.

"Enoja y, a la vez, entristece escuchar al presidente abordar un tema tan importante de manera tan superficial y grosera. Y, además, con tanta agresividad. No podemos naturalizar que quien conduce el Estado nacional y representa a nuestro país se maneje con tanta irresponsabilidad", expresó Kicillof a través de un mensaje en redes sociales, donde compartió un fragmento de la entrevista al Presidente en el canal de streaming Neura.

Y agregó: "Porque mientras Javier Milei despliega este espectáculo tragicómico, el desempleo sigue creciendo y la producción sigue cayendo".

En esa línea, gobernador bonaerense se refirió al conflicto entre la provincia de Buenos Aires y Río Negro ante el posible desarrollo en uno de los dos territorios de una planta de GNL.

La disputa se desató porque la inversión, que rondaría los 50 mil millones de dólares, podría no llegar a territorio bonaerense y mudarse a la provincia sureña ante la negativa de Kicillof de adherir al RIGI.

"La construcción de la planta de GNL es una inversión muy importante tanto para nuestra provincia como para el país. Espero que YPF y Petronas manejen el tema con seriedad y profesionalismo, sin dejarse influenciar por los comentarios trasnochados que escupe a diario el presidente y que ya nos hicieron entrar en conflicto con nuestros socios comerciales más estratégicos como China, Brasil, España, Colombia y Francia", manifestó Kicillof.

Por otra parte, Kicillof calificó de "ridícula" la competencia con la "provincia hermana" de Río Negro y aseguró que no va a caer en "las provocaciones de un presidente que confunde al país con las redes sociales".

"La bronca que me causa la improvisación y los desequilibrios del presidente no va a debilitar ninguna de mis convicciones. En este marco, nuestra tarea es urgente: fortalecer un escudo y una red para proteger al pueblo bonaerense de las agresiones de Milei y contribuir a la construcción de una alternativa para la Argentina", sostuvo el mandatario provincial.

En ese marco, el senador nacional del radicalismo Maximiliano Abad, también se refirió este sábado a la disputa por la cuantiosa inversión que podrían realizar Petronas e YPF en Bahía Blanca y aseguró: "Kicilof elige la confrontación en lugar de trabajar para que los bonaerenses tengan una mejor calidad de vida".

"La provincia de Buenos Aires está compitiendo con Río Negro para que el proyecto se concrete en Bahía Blanca, hay que actuar ahora y generar las condiciones necesarias", afirmó el presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical de PBA.

Y agregó: "Kicillof no quiere adherir al RIGI, y todavía no envía a la Legislatura la iniciativa que anunció para crear un régimen provincial de promoción de inversiones".

"Al potencial de la provincia de Buenos Aires, y de Bahía Blanca en particular, hay que acompañarlo con capacidad para interpretar la realidad y determinación política", afirmó Abad. NA.

Más de Política
Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Un proyecto de Ley de la diputada del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti, que obliga a las petroleras y a los estacioneros a informar sus cambios en los precios con 72 horas de anticipación, generó revuelo en la Legislatura bonaerense. "El lobby petrolero se movió rápido por La Plata", apuntó.
Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

La intendenta de Moreno confirmó que competirá por la conducción del Partido Justicialista bonaerense. Aseguró que está dispuesta a participar de una interna y llamó a reconstruir un peronismo "que escuche, recorra y vuelva a interpelar a la sociedad".
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El prestigioso centro pediátrico aplicará una suba del 61% en el salario básico de su personal y mantendrá los bonos mensuales de $350.000 y $450.000. El incremento será retroactivo a octubre y se financiará con recursos propios. La medida llega en medio de un conflicto con gremios que reclaman la restitución de descuentos por días de paro.
Nuestras recomendaciones
Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad
CABA

Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad

En un evento deportivo histórico, este sábado se corre el Campeonato Mundial de Supercross por primera vez en Argentina y en la Ciudad: será en un circuito especialmente armado en el predio del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad
CABA

Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad

En un evento deportivo histórico, este sábado se corre el Campeonato Mundial de Supercross por primera vez en Argentina y en la Ciudad: será en un circuito especialmente armado en el predio del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y volvió a mantenerse estable respecto del mes anterior
Economía

La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y volvió a mantenerse estable respecto del mes anterior

El IPC porteño registró una suba del 2,2% en octubre, el mismo nivel que en septiembre. La inflación acumulada alcanzó el 25,3% y la anual llegó al 33,6%. Vivienda, alimentos, transporte y salud fueron los rubros que más impactaron en el índice.
Pergamino: la Escuela Municipal de Natación Adaptada cerró el año con emoción, diplomas y grandes logros deportivos
Pergamino

Pergamino: la Escuela Municipal de Natación Adaptada cerró el año con emoción, diplomas y grandes logros deportivos

La Escuela Municipal de Natación Adaptada de Pergamino celebró el cierre de temporada con entrega de diplomas, balance positivo y un crecimiento sostenido. Con 40 nadadores de entre 10 y 45 años, el programa consolida superación personal, integración y destacadas participaciones en los Juegos Bonaerenses.
Con motivo de fortalecer la inclusión y el aprendizaje, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición de Educación en las Plazas
Tigre

Con motivo de fortalecer la inclusión y el aprendizaje, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición de Educación en las Plazas

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron la actividad que se organizó en Rincón de Milberg, junto a cientos de vecinos y vecinas. La propuesta contó con actividades lúdicas, shows infantiles y stands de diferentes áreas del Gobierno local.