Katopodis: "La Ley de Milei significa la muerte de las PyMEs argentinas"

Bajo el lema "Sin PyMEs no hay desarrollo, #FrenemosLaLey", el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto a más de 50 representantes de PyMEs y del sector para brindar una conferencia de prensa en rechazo al proyecto de Ley Bases que, actualmente, se encuentra en el Senado para su tratamiento.

"La ley de Milei significa la muerte de las PyMEs argentinas, por eso hoy nos juntamos con representantes de la industria nacional para decir: Frenemos La Ley". Y agregó: "No hay un solo artículo en beneficio de las PyMEs de nuestro país. Ni los capitales extranjeros ni las grandes multinacionales esperaban que un gobierno le entregue semejantes ventajas"

"Esta idea de rematar el estado y darle beneficios extraordinarios a los mismos de siempre ya se probó, salió mal y lo único que trajo es más desocupación y pobreza", aseguró Katopodis.

Por su parte, el presidente de la Cámara Económica de San Martín, Juan Ciolli expresó: "Estamos muy preocupados por la situación que estamos atravesando. Esta ley bases es la del industricidio porque desde el primer capítulo hasta el último va a perjudicar la producción nacional". Y agregó: "Le pedimos a los senadores y senadoras que se hagan eco de este pedido que tiene que ver no solo con la producción, sino con el trabajo y la soberanía nacional. Frenemos la ley porque atenta contra el entramado industrial pyme y el trabajo, queremos un país con industria para todos y todas con inclusión social".

En tanto, la secretaria General del Frente Coordinador PyME, Lara de Alvear afirmó que "esta lucha para nosotros representa la vida, somos el motor productivo del país y quienes generamos empleo en blanco. Creemos que la mejor forma de crecer en este país, que sea escuchado y respetado en todo el mundo es a través del trabajo del motor y del músculo del corazón de las Pymes. Le decimos que no a la Ley bases. Nuestra voz es muy fuerte".

Además, el vicepresidente 2º de APYME, Daniel Cámpora aclaró: "Tenemos que transmitirle a la sociedad y en particular a los senadores que los efectos de la aprobación de esta ley, no afecta solamente a nuestro sector, sino principalmente a lo que es la soberanía nacional".

Lo mismo hizo Sebastián Ramos, de la Federación de Cooperativas Unidas de Trabajo quien aseguró: "Le decimos no a las políticas neoliberales y a las políticas de industricidio que está llevando adelante este gobierno como sucedió en otros momentos. Queremos defender fuertemente la cuestión productiva con un anclaje en la soberanía y discutir profundamente qué modelo de país queremos".

También, Daniel Moreira del Frente Productivo Nacional manifestó: "Este Gobierno nunca habló de industria, muchísimo menos de pymes, y de producción. Están haciendo lo que vinieron a hacer. Es un proyecto de colonia extractivista para que trabajadores no existamos más". La ronda de prensa concluyó con Pablo Bolcatto de la Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología quien declaró que "en relación al Sistema Nacional de Ciencia Técnica, la Ley Bases es abrir la puerta a la desestructuración fundamental y romperla totalmente al sistema".

"Necesitamos que cada senador y senadora esté parado donde tiene que estar, dando cuenta de lo que hace con su voto. Van a tener que explicar por qué quieren permitir que se importe cualquier maquinaria, no se paguen retenciones y no dejen un solo dólar para nuestro país", continuó Katopodis.

Y concluyó: "Tenemos que ser cientos de miles de pymes, estudiantes y trabajadores en la calle para frenar esta ley anti-Argentina".

Entre las entidades que participaron se encuentran Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme); la Central de Entidades Empresarias Nacionales (Ceen); Industriales Pymes Argentinos (IPA); el Movimiento Productivo 25 de Mayo (MP25M) y la Confederación Federal Pyme Argentina.

También, estuvieron presentes la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE); la Fundación Pro Tejer; Confederación General de la Producción (CGP); la Unión Industrial de Berazategui; el Parque Industrial Plátanos; la Unión Industrial de Moreno; la Federación de Cooperativas Unidas de Trabajo de la Argentina (FECUTA), el Frente Productivo Nacional; Pymes Sur; y Mesas de Asociativismo y Economía Social (MAYES).

Además, participaron la Unión Industrial de San Martín (UIGSM); Comercios Activos; la Cámara de Comercio e Industria de Cipolletti; la Red hacia la Soberanía Alimentaria; la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Amigos de Villa Ortuzar y Parque Chas; la Red hacia la Soberanía Alimentaria; el Movimiento Industrial Misionero (MIM); la Mesa Federal de Ciencia y Tecnología; el Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP); la Cámara Argentina de Fabricantes de Avios y Accesorios para la Confección y Marroquinería (CAFAICYM); el Centro de Industriales Panaderos del Norte (CIPAN); la Cámara Industrial de la Manufactura del Cuero y Afines de la República Argentina (CIMA); la Cámara Argentina de Pymes Proveedoras de la Industria de las Telecomunicaciones (CAPPITEL); la Cámara Argentina de Empresas de Industria del Sweater; y la Cámara Argentina de la Industria Óptica.

Asimismo, participaron la Cámara Empresaria del Distrito Tecnológico San Martin (CEDITEC SM); el Frente de Artistas y Trabajadores de las Culturas (FATRAC); el Paseo Plaza Sudamérica; el Instituto de Energía Scalabrini Ortiz (IESO); el Centro Cultural Pucara de Mar del Plata; la Cooperativa de carnes "La Foresta"; la Estrella Atlántica; la Unión de Pescadores Artesanales de Mar del Plata y el Foro para una nueva Política Industrial (FONPI), entre otras.

Más de Política
Waldo Wolff apuntó contra el gobierno nacional: "Le debe 2 mil dólares a cada porteño"

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno nacional: "Le debe 2 mil dólares a cada porteño"

El candidato a legislador porteño advirtió que esa quita afecta áreas sensibles como la seguridad. Afirmó que la elección en la Ciudad "está nacionalizada".
Con la salida de Franco Mogetta, el Gobierno acumula el desplazamiento de 139 funcionarios de la gestión

Con la salida de Franco Mogetta, el Gobierno acumula el desplazamiento de 139 funcionarios de la gestión

Los cambios en el Gabinete son una moneda constante en la administración que suprime áreas u ordena las piezas para cubrir las vacantes.
Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte

Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte

El Gobierno nacional destituirá a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, reemplazándolo por Luis Pierrini, vinculado al ministro de Economía.
Nuestras recomendaciones
Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura
Vicente López

Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura

Platense no logró cerrar la fase regular del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol con una sonrisa: cayó este domingo por 1-0 como visitante ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en un partido disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la última fecha de la Zona B.
Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura
Vicente López

Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura

Platense no logró cerrar la fase regular del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol con una sonrisa: cayó este domingo por 1-0 como visitante ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en un partido disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la última fecha de la Zona B.
Tigre amargó a Boca en Victoria y dejó su sello: empate con sabor a triunfo para el Matador
San Fernando

Tigre amargó a Boca en Victoria y dejó su sello: empate con sabor a triunfo para el Matador

Tigre volvió a demostrar por qué en Victoria siempre es un rival de temer. Este domingo, en un duelo vibrante en el estadio José Dellagiovanna, el Matador empató 1 a 1 con Boca Juniors y dejó al gigante de la Ribera sin la punta de su zona. Con goles de Kevin Zenón para Boca y Lorenzo Scipioni para Tigre, el partido cerró un capítulo clave en la definición de los playoffs, generando una alegría especial para los hinchas locales.
El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país
Economía

El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: varios pacientes tuvieron que arrojarse al suelo
José C. Paz

Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: varios pacientes tuvieron que arrojarse al suelo

Un grupo de delincuentes, aún no identificados, disparó en reiteradas ocasiones contra la entrada del centro de salud durante la madrugada. No hay heridos.