Katopodis en el paro activo de obras: "Una Argentina Grande es con Obra Pública"

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis encabezó este miércoles, en el municipio de Morón, una asamblea junto a los trabajadores de la obra de renovación de la Av. Gaona durante el paro activo de obras que se realizó en el marco de la campaña "Una #ArgentinaGrande es con Obra Pública".

Hoy, y durante 30 minutos en todo el país, funcionarios y funcionarias del Ministerio de Obras Públicas, Organismos y Empresas descentralizadas realizaron asambleas de concientización sobre la importancia de la obra pública en el contexto de las próximas elecciones, junto a trabajadores y trabajadoras.

En ese sentido, Katopodis expresó: "Hoy arrancamos el paro activo en defensa de la Obra Pública, para cuidar el laburo de los 500 mil trabajadores y trabajadoras de la construcción. Esto está pasando ahora en provincias de todo el país para conversar sobre lo que está en riesgo si se para la Obra Pública."

Y continuó: "Nosotros estamos ejecutando un Plan de Desarrollo de Infraestructura con escuelas, universidades, rutas, acueductos y plantas de saneamiento en toda la Argentina. Mientras las grandes potencias del mundo llevan adelante los planes de obras más importes de su historia, en nuestro país la oposición ya dijo que quiere detenerlas y privatizarlas".

"En estas asambleas públicas entre los trabajadores, las empresas y la gente hoy decidimos cómo país que una Argentina Grande es con Obra Pública", concluyó Katopodis.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ya finalizó 4.002 obras en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con las que se alcanzó al 100% de los municipios del país, como parte de las 6.711 en marcha desde el inicio de la gestión. Esto equivale a que, desde el 10 de diciembre de 2019, en promedio, se terminaron 3 obras por día.

Las obras finalizadas se enmarcan en los principales ejes de gestión del MOP, de las cuales 1.070 corresponden a Conectividad e Infraestructura Vial, 1.607 a Gestión Integrada del Recurso Hídrico, y 1.325 a Infraestructura Rural, Urbana y del Cuidado.

Cabe destacar, que, con el impulso de la Obra Pública, se alcanzaron los 500 mil trabajadores registrados en el sector de la construcción con los que se logró el récord histórico más alto.

Con las más de 4.000 obras públicas concluidas, se avanzó en la generación de infraestructura pública de calidad para la construcción de una Argentina federal sin distinciones políticas, con el objetivo principal de achicar los desequilibrios territoriales y las brechas de inversión existentes a lo largo y ancho del país.

Todos los argentinos y argentinas pueden conocer las obras en ejecución y los proyectos (ubicación, inversión y otros datos adicionales), a través del sitio https://mapainversiones.obraspublicas.gob.ar

Más de Política
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Nuestras recomendaciones
Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil
Tigre

Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil

Bajo el lema "Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger el futuro", las autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de los encuentros que contaron con actividades de prevención y concientización brindadas por profesionales.
Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil
Tigre

Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil

Bajo el lema "Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger el futuro", las autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de los encuentros que contaron con actividades de prevención y concientización brindadas por profesionales.
Martínez celebrará su 44° aniversario con música en vivo, talleres y descuentos especiales
San Isidro

Martínez celebrará su 44° aniversario con música en vivo, talleres y descuentos especiales

En el marco de los festejos que se vienen celebrando desde principio de mes, el sábado 29 de noviembre habrá un evento principal en la plaza 9 de julio, de 17 a 21 h, para toda la familia y abierto a toda la comunidad.
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país
Provincia

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2026
Campana

El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2026

Fue convalidado este jueves, durante la segunda sesión ordinaria de noviembre. Asciende a casi $124.00 millones y prioriza áreas significativas para el bienestar de los vecinos como Salud, Inclusión, Educación, Seguridad, Espacio Público y Desarrollo Económico, al tiempo que garantiza la continuidad de obras y proyectos clave para la transformación de la ciudad.