Katopodis en el paro activo de obras: "Una Argentina Grande es con Obra Pública"

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis encabezó este miércoles, en el municipio de Morón, una asamblea junto a los trabajadores de la obra de renovación de la Av. Gaona durante el paro activo de obras que se realizó en el marco de la campaña "Una #ArgentinaGrande es con Obra Pública".

Hoy, y durante 30 minutos en todo el país, funcionarios y funcionarias del Ministerio de Obras Públicas, Organismos y Empresas descentralizadas realizaron asambleas de concientización sobre la importancia de la obra pública en el contexto de las próximas elecciones, junto a trabajadores y trabajadoras.

En ese sentido, Katopodis expresó: "Hoy arrancamos el paro activo en defensa de la Obra Pública, para cuidar el laburo de los 500 mil trabajadores y trabajadoras de la construcción. Esto está pasando ahora en provincias de todo el país para conversar sobre lo que está en riesgo si se para la Obra Pública."

Y continuó: "Nosotros estamos ejecutando un Plan de Desarrollo de Infraestructura con escuelas, universidades, rutas, acueductos y plantas de saneamiento en toda la Argentina. Mientras las grandes potencias del mundo llevan adelante los planes de obras más importes de su historia, en nuestro país la oposición ya dijo que quiere detenerlas y privatizarlas".

"En estas asambleas públicas entre los trabajadores, las empresas y la gente hoy decidimos cómo país que una Argentina Grande es con Obra Pública", concluyó Katopodis.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ya finalizó 4.002 obras en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con las que se alcanzó al 100% de los municipios del país, como parte de las 6.711 en marcha desde el inicio de la gestión. Esto equivale a que, desde el 10 de diciembre de 2019, en promedio, se terminaron 3 obras por día.

Las obras finalizadas se enmarcan en los principales ejes de gestión del MOP, de las cuales 1.070 corresponden a Conectividad e Infraestructura Vial, 1.607 a Gestión Integrada del Recurso Hídrico, y 1.325 a Infraestructura Rural, Urbana y del Cuidado.

Cabe destacar, que, con el impulso de la Obra Pública, se alcanzaron los 500 mil trabajadores registrados en el sector de la construcción con los que se logró el récord histórico más alto.

Con las más de 4.000 obras públicas concluidas, se avanzó en la generación de infraestructura pública de calidad para la construcción de una Argentina federal sin distinciones políticas, con el objetivo principal de achicar los desequilibrios territoriales y las brechas de inversión existentes a lo largo y ancho del país.

Todos los argentinos y argentinas pueden conocer las obras en ejecución y los proyectos (ubicación, inversión y otros datos adicionales), a través del sitio https://mapainversiones.obraspublicas.gob.ar

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
El Jardín Maternal y de Infantes "El Portal de Belén" celebró una feria barrial en compañía de autoridades del Municipio de Tigre
Tigre

El Jardín Maternal y de Infantes "El Portal de Belén" celebró una feria barrial en compañía de autoridades del Municipio de Tigre

La actividad se llevó adelante en General Pacheco junto a vecinos, vecinas, alumnos y directivos de la institución. La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañó la celebración y renovó el compromiso de trabajo con las instituciones.
El Jardín Maternal y de Infantes "El Portal de Belén" celebró una feria barrial en compañía de autoridades del Municipio de Tigre
Tigre

El Jardín Maternal y de Infantes "El Portal de Belén" celebró una feria barrial en compañía de autoridades del Municipio de Tigre

La actividad se llevó adelante en General Pacheco junto a vecinos, vecinas, alumnos y directivos de la institución. La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañó la celebración y renovó el compromiso de trabajo con las instituciones.
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable
Provincia

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional
Sociedad

Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional

Trenes Argentinos avanza con la renovación integral del puente ferroviario sobre Av. Elcano, en Belgrano R, para recuperar su estructura y reforzar la seguridad operacional. Por las obras, hasta el martes 25 el servicio de la Línea Mitre circula limitado y el tránsito vehicular permanece interrumpido. Además, se anunciaron nuevas afectaciones en los ramales Victoria-Capilla del Señor, Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre durante las próximas semanas.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.