Juan Manuel López anticipó que la Coalición Cívica no participará del Pacto de Mayo

El diputado aseguró que se trata de una invitación del Gobierno direccionada a los gobernadores. Además, reiteró sus críticas a la propuesta de Javier Milei para que Ariel Lijo integre la Corte Suprema.

El titular de la Coalición Cívica (ARI), Juan Manuel López, anticipó que la fuerza que conduce no asistirá a la vigilia con motivos de la firma del Pacto de Mayo, organizada por el Gobierno para este lunes 8 de julio en la provincia de Tucumán.

Según explicó, se trata de una convocatoria direccionada a los gobernadores, y argumentó que los legisladores tienen el Congreso de la Nación como canal de diálogo con el Poder Ejecutivo.

"No vamos a ir, pero no hacemos de eso un tema. Estamos siempre para dialogar en el Congreso, la invitación fue muy frugal. Coincidimos en el los puntos, pero no está muy claro el objetivo", planteó en una entrevista con el periodista Ignacio Ortelli para Radio Rivadavia.

En la misma línea, explicó: "Es una vigilia por el 9 de julio y está más que nada direccionada a los gobernadores, nosotros hicimos nuestro aporte en la Ley Bases, en el paquete fiscal, ayudando a que salga, marcando límites, haciendo correcciones y vamos a estar para discutir todos los temas que proponga el Presidente porque es nuestro trabajo y nuestra vocación".

"No está claro el objetivo del acto, no sé bien de qué se trata, qué se firme y cómo. Es un acuerdo y le da más entidad a los gobernadores porque la Argentina tiene pendiente una discusión de recursos, en este contexto de falta de dinero, de cuánto ponen en ese ajuste Nación y las provincias. El principal conflicto se traduce ahí", insistió.

El diputado planteó además que los conflictos más fuertes entre los bloques residían en la distribución de los recursos dado que se trata de un tema que aqueja a todos los sectores. "Es estratégica la discusión con los gobernadores", definió.

Críticas a la propuesta de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema

En otro pasaje de la entrevista para el programa Si Pasa, Pasa, López denunció que "hay temas institucionales que recién ahora hay espacios para comentarlos y que tienen que ver con la baja calidad institucional del gobierno". También aseguró que la administración libertaria "tiene algunas urgencias, presta atención a algunos temas, a otros le presta muy poca y toma decisiones que atentan contra la calidad institucional de la Argentina".

"La Corte desde ya que nos preocupa. Milei no pudo explicar en estos meses -desde enero venimos preocupados porque estaba el rumor de que Lijo iba a ser propuesto- por qué lo proponen", criticó en sintonía con lo expuesto por la máxima referente de la coalición Elisa Carrió sobre la posibilidad de que Lijo integre la Corte Suprema.

Asimismo, planteó: "El Gobierno no puede explicar por qué propone a este juez que es el gran garante de la impunidad en Comodoro Py".

Por último, el diputado sugirió la posibilidad de que la administración de Milei cerrara acuerdos con la de Alberto Fernández al plantear que, a pesar de las denuncias orales sobre irregularidades en el Estado, no se avanzó por las vías judiciales correspondientes.

"La omisión de denuncia está penada, los funcionarios si encuentran un delito tienen la obligación de denuciar. Puede ser que se estén tomando el tiempo, puede ser que estén haciendo auditorias, pero ha pasado tiempo importante, prudencial, para que esas cosas que dicen que encontraron empiecen a tener una formulación de denuncia penal", reclamó y concluyó: "Es la obligación y moralmente corresponde sino es un relato para la opinión pública decir hicimos tal cosa o hicimos tal otra, y nos queda a muchos la sospecha de si no arreglaron con la vieja gestión". NA.

Más de Política
Milei dijo que la inflación se terminará a mitad del año próximo y pidió "pensar en crecer"

Milei dijo que la inflación se terminará a mitad del año próximo y pidió "pensar en crecer"

El presidente volvió a cargar contra quienes alertan sobre un atraso cambiario. "Más tarde o más temprano Argentina será 'investment grade'", aseguró.
Con la participación de Sergio Massa, la Fundación Encuentro compartió sus propuestas para intervenir en el presente y construir el futuro

Con la participación de Sergio Massa, la Fundación Encuentro compartió sus propuestas para intervenir en el presente y construir el futuro

Este martes 29 de abril se llevó a cabo la primera jornada de la Fundación Encuentro, bajo la consigna: "Propuestas para el presente con voz de futuro". El motivo de la jornada fue fomentar un espacio de diálogo, inclusión e intercambio para construir propuestas que mejoren la vida de las familias argentinas. Esta jornada es el resultado de años de trabajo, sistematizado en 20 comunidades programáticas, estructuradas en torno a seis áreas temáticas: Desarrollo Humano, Productividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, Asuntos Estratégicos, Seguridad y Justicia, y Economía.
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia

Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia

El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.
Nuestras recomendaciones
La UTA anunció un paro de colectivos que afectará también a los de media distancia
Economía

La UTA anunció un paro de colectivos que afectará también a los de media distancia

El gremio hará la medida el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios.
La UTA anunció un paro de colectivos que afectará también a los de media distancia
Economía

La UTA anunció un paro de colectivos que afectará también a los de media distancia

El gremio hará la medida el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios.
Se presentó la segunda edición de las Olimpiadas Malvinenses 2025, en el año del 30° aniversario de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se presentó la segunda edición de las Olimpiadas Malvinenses 2025, en el año del 30° aniversario de Malvinas Argentinas

Para esta nueva edición se esperan más de 15 mil participantes que disputarán la "Copa Malvinas". Son 84 las escuelas públicas y privadas que formarán parte de esta gran competencia. La inscripción comenzará el lunes 5 de mayo, a través de la nueva APP "Olimpiadas Malvinenses 2025".
Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"
Malvinas Argentinas

Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines.
Más 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Más 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas

Se llevó a cabo una nueva edición de la Ronda de Negocios, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología que se desarrolla en distintos puntos del territorio bonaerense.