Juan Manuel López anticipó que la Coalición Cívica no participará del Pacto de Mayo

El diputado aseguró que se trata de una invitación del Gobierno direccionada a los gobernadores. Además, reiteró sus críticas a la propuesta de Javier Milei para que Ariel Lijo integre la Corte Suprema.

El titular de la Coalición Cívica (ARI), Juan Manuel López, anticipó que la fuerza que conduce no asistirá a la vigilia con motivos de la firma del Pacto de Mayo, organizada por el Gobierno para este lunes 8 de julio en la provincia de Tucumán.

Según explicó, se trata de una convocatoria direccionada a los gobernadores, y argumentó que los legisladores tienen el Congreso de la Nación como canal de diálogo con el Poder Ejecutivo.

"No vamos a ir, pero no hacemos de eso un tema. Estamos siempre para dialogar en el Congreso, la invitación fue muy frugal. Coincidimos en el los puntos, pero no está muy claro el objetivo", planteó en una entrevista con el periodista Ignacio Ortelli para Radio Rivadavia.

En la misma línea, explicó: "Es una vigilia por el 9 de julio y está más que nada direccionada a los gobernadores, nosotros hicimos nuestro aporte en la Ley Bases, en el paquete fiscal, ayudando a que salga, marcando límites, haciendo correcciones y vamos a estar para discutir todos los temas que proponga el Presidente porque es nuestro trabajo y nuestra vocación".

"No está claro el objetivo del acto, no sé bien de qué se trata, qué se firme y cómo. Es un acuerdo y le da más entidad a los gobernadores porque la Argentina tiene pendiente una discusión de recursos, en este contexto de falta de dinero, de cuánto ponen en ese ajuste Nación y las provincias. El principal conflicto se traduce ahí", insistió.

El diputado planteó además que los conflictos más fuertes entre los bloques residían en la distribución de los recursos dado que se trata de un tema que aqueja a todos los sectores. "Es estratégica la discusión con los gobernadores", definió.

Críticas a la propuesta de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema

En otro pasaje de la entrevista para el programa Si Pasa, Pasa, López denunció que "hay temas institucionales que recién ahora hay espacios para comentarlos y que tienen que ver con la baja calidad institucional del gobierno". También aseguró que la administración libertaria "tiene algunas urgencias, presta atención a algunos temas, a otros le presta muy poca y toma decisiones que atentan contra la calidad institucional de la Argentina".

"La Corte desde ya que nos preocupa. Milei no pudo explicar en estos meses -desde enero venimos preocupados porque estaba el rumor de que Lijo iba a ser propuesto- por qué lo proponen", criticó en sintonía con lo expuesto por la máxima referente de la coalición Elisa Carrió sobre la posibilidad de que Lijo integre la Corte Suprema.

Asimismo, planteó: "El Gobierno no puede explicar por qué propone a este juez que es el gran garante de la impunidad en Comodoro Py".

Por último, el diputado sugirió la posibilidad de que la administración de Milei cerrara acuerdos con la de Alberto Fernández al plantear que, a pesar de las denuncias orales sobre irregularidades en el Estado, no se avanzó por las vías judiciales correspondientes.

"La omisión de denuncia está penada, los funcionarios si encuentran un delito tienen la obligación de denuciar. Puede ser que se estén tomando el tiempo, puede ser que estén haciendo auditorias, pero ha pasado tiempo importante, prudencial, para que esas cosas que dicen que encontraron empiecen a tener una formulación de denuncia penal", reclamó y concluyó: "Es la obligación y moralmente corresponde sino es un relato para la opinión pública decir hicimos tal cosa o hicimos tal otra, y nos queda a muchos la sospecha de si no arreglaron con la vieja gestión". NA.

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF
Tigre

Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF

El intendente mantuvo un encuentro con alumnos y alumnas que desarrollaron un vehículo con el cual consiguieron el 3er puesto en la "Endurance", conocida como la carrera más larga del desafío. A su vez, su auto se posicionó entre los 7 mejores de un total de 130.
Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF
Tigre

Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF

El intendente mantuvo un encuentro con alumnos y alumnas que desarrollaron un vehículo con el cual consiguieron el 3er puesto en la "Endurance", conocida como la carrera más larga del desafío. A su vez, su auto se posicionó entre los 7 mejores de un total de 130.
La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial
Provincia

La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, recorrió los partidos de Lezama y Castelli para hacer entrega de Pases Libres Multimodales, promover el cuidado personal en la conducción, entregar cascos y bicicletas, y reforzar la educación vial entre estudiantes y la comunidad.
Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios
Provincia

Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios

El Gobierno bonaerense eliminará la exención de Ingresos Brutos para los bonos emitidos por la Nación y aplicará una alícuota del 9% a las entidades financieras que operen con esos títulos. La medida generó rechazo del sector bancario y críticas de la oposición por el impacto fiscal y el encarecimiento del crédito.
Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"
Provincia

Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"

El ex intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, criticó con dureza al gobernador Axel Kicillof por impulsar la ampliación de cargos en el Banco Provincia mientras solicita endeudamiento en dólares. Acusó al mandatario de "doble discurso" y apuntó también contra legisladores opositores.