José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por Buenos Aires en medio del escándalo por pagos de Fred Machado
El economista dio un paso al costado tras la polémica por la transferencia de USD 200 mil que, según la Justicia de Estados Unidos, recibió en 2020 de una minera guatemalteca vinculada al empresario investigado por narcotráfico. La decisión se tomó luego de fuertes presiones internas en La Libertad Avanza.
Renuncia tras días de tensión política
José Luis Espert anunció este domingo su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en el marco de un escándalo judicial y político que sacudió al oficialismo.
La salida del economista se produjo pese a que en los últimos días había ratificado públicamente su voluntad de competir, incluso tras reunirse con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos.
El detonante fue la revelación de una transferencia por USD 200.000 de la empresa guatemalteca Minas del Pueblo, vinculada a Fred Machado, empresario acusado en Estados Unidos por fraude, narcotráfico y lavado de dinero. El pago quedó registrado en los archivos judiciales de Texas y fue incorporado como prueba en el juicio que condenó a la socia de Machado, Debra Mercer-Erwin.
POR LA ARGENTINA, DOY UN PASO AL COSTADO
— José Luis Espert (@jlespert) October 5, 2025
Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla.
En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la...
Presiones dentro del oficialismo y rol de Mauricio Macri
La decisión de bajar a Espert fue impulsada por referentes claves de La Libertad Avanza y contó con la recomendación directa de Mauricio Macri, quien en 2015 atravesó una situación similar con la renuncia de Fernando Niembro en plena campaña.
El expresidente se reunió el viernes con Milei y le sugirió dar por terminada la candidatura de Espert para contener el impacto electoral del escándalo. La postura también fue respaldada por el armador bonaerense Sebastián Pareja y el estratega de comunicación Santiago Caputo.
El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo.
— Javier Milei (@JMilei) October 5, 2025
Esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de la personas. Garantizar el cambio... https://t.co/9mfwrWPont
Un revés para Milei en plena campaña
La salida de Espert representa un golpe político para el Gobierno en la recta final de la campaña legislativa 2025, ya que era una de las principales figuras libertarias en la provincia más populosa del país.
Aunque el diputado insistió en entrevistas que "jamás" había pensado en renunciar, las pruebas judiciales y el documento publicado por el periodista Hugo Alconada Mon en La Nación sellaron su destino político inmediato.
Además, en paralelo avanza en la Argentina una causa por lavado de dinero en el juzgado de Marcelo Martínez De Giorgi, donde se investiga a Espert por aportes de campaña de 2019 y sus viajes en avión con Machado, contradiciendo sus propias declaraciones públicas.