Javier Milei aseguró que hay "récord de trabajo", pero el INDEC informó que el desempleo subió al 7,9%: contradicciones, acusaciones y polémicas

En una entrevista televisiva, el presidente Javier Milei defendió su gestión económica, afirmó que hay más empleo que nunca y desató una nueva polémica al cuestionar al Hospital Garrahan, la prensa y Cristina Kirchner. Sin embargo, el INDEC reveló un aumento en la desocupación en el primer trimestre de 2025.

El presidente Javier Milei volvió a ser el centro de la escena este jueves tras brindar una extensa entrevista en la que defendió su política económica, aseguró que hay "récord de puestos de trabajo" en la Argentina y lanzó fuertes críticas a trabajadores del Hospital Garrahan, la prensa y dirigentes opositores. Sin embargo, el mismo día, el INDEC publicó que el desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre de 2025, lo que expuso una fuerte contradicción entre el discurso oficial y los datos del propio Estado.

"El salario real viene mejorando desde hace 12 meses. Estamos en récord de puestos de trabajo. Por lo tanto, está funcionando", afirmó Milei. Pero según el INDEC, el desempleo creció 1,5 puntos respecto del último trimestre de 2024, cuando era del 6,4%. Además, la tasa de actividad bajó al 48,2%, lo que indica que menos personas buscaron activamente empleo.

Este nuevo dato corta con tres trimestres consecutivos de baja en la desocupación, y reaviva el debate sobre la situación laboral en la era Milei.

Milei contra el Hospital Garrahan: "Esconden militantes políticos"

Otro punto álgido de la entrevista fue la acusación del Presidente contra el personal no médico del Hospital Garrahan. Según Milei, se usó "una causa noble para esconder militantes políticos". Además, apuntó contra periodistas que cubrieron las protestas: "Son basuras, delincuentes, mintieron sobre los salarios".

El mandatario sostuvo que su gestión incrementó los fondos del hospital "un 240%" y cuestionó la proporción del personal: "En hospitales de referencia internacional, el 70% son médicos. En el Garrahan, el 70% es administrativo".

También defendió el uso de controles biométricos para evitar "sobreplantas" y relativizó los reclamos salariales: "Decían que la línea de pobreza era de 800 mil pesos, pero eso es para una familia tipo. Para una persona es de 360 mil", afirmó.

Reconoció vínculos con "la casta" y acusó a Cristina de traición a la patria

En otro tramo de la entrevista, Milei reconoció haber trabajado como economista para referentes de Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa, a quienes luego criticó duramente bajo el concepto de "la casta".

"Cuando era economista, me pedían modelos de simulación económica y yo se los hacía. No era político, era técnico", explicó. De esa forma, admitió haber colaborado con Guillermo Francos, Carlos Melconian y Guillermo Nielsen.

Además, acusó a Cristina Kirchner de favorecer a Irán mediante el memorándum firmado en su segundo mandato y sugirió que podría haber incurrido en traición a la patria. "No sé si constituye traición, pero pusieron dos bombas en Argentina. Cristina tendrá que explicarlo ante la Justicia", afirmó.

La declaración llega tras su reciente viaje a Israel, donde volvió a calificar a Irán como "enemigo de Argentina" y defendió que "Israel está salvando la cultura occidental".

Críticas a Melconian por la caída de Los Grobo

En un pasaje económico, Milei arremetió contra el economista Carlos Melconian, a quien responsabilizó por la crisis de Los Grobo Agropecuaria, una de las empresas más importantes del sector agroindustrial.

"Melconian mandó a la quiebra a Grobocopatel apostando un dólar a $2000. Esos econochantas mandaron a la quiebra empresas enteras con sus predicciones erradas", lanzó el Presidente.

Los Grobo y su controlada Agrofina solicitaron concurso preventivo en febrero de este año, tras caer en default por más de 200 millones de dólares. El mandatario usó el caso para reforzar su defensa de la política económica oficial y criticar a quienes cuestionan la recuperación del consumo.

Polémica, tensión y discurso confrontativo

La entrevista dejó en evidencia el tono confrontativo que Milei mantiene frente a opositores, periodistas y sectores sindicales, al tiempo que busca sostener su narrativa de mejora económica, aún cuando los datos oficiales reflejan un panorama más complejo.

Mientras el Gobierno insiste en que "la economía está en recuperación" y que el plan está funcionando, el aumento del desempleo, las críticas desde el ámbito hospitalario y el creciente malestar social exponen desafíos crecientes para la gestión libertaria.

Más de Política
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei y pidió unidad del peronismo de cara a octubre

Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei y pidió unidad del peronismo de cara a octubre

El gobernador bonaerense cuestionó duramente las medidas anunciadas por el Presidente para "blindar" el superávit fiscal y advirtió sobre sus efectos en la economía y la democracia. Además, habló del cierre de listas y la estrategia electoral del peronismo.
Milei desafió al Congreso en cadena nacional y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal

Milei desafió al Congreso en cadena nacional y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal

El Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y a la emergencia en discapacidad, asegurando que implican un gasto del 2,5% del PBI que "lleva a la quiebra nacional". Además, adelantó la prohibición de financiar el gasto primario con emisión monetaria y el envío de un proyecto de ley para penalizar presupuestos con déficit fiscal.
Adorni: "Por primera vez el Estado nacional está ejerciendo su soberanía sobre los recursos naturales"

Adorni: "Por primera vez el Estado nacional está ejerciendo su soberanía sobre los recursos naturales"

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este viernes la compra por parte de YPF de las acciones en los bloques no convencionales La Escalonada y Rincón la Ceniza, en Vaca Muerta, lo que permitirá aumentar su producción actual y potenciar el desarrollo de este yacimiento. Destacó, además, que la producción de hidrocarburos registró un crecimiento interanual del 16,2% en junio, mientras que la Argentina logró en el primer semestre el "mayor superávit comercial energético de los últimos 35 años".
Nuestras recomendaciones
1.500 vecinos y vecinas recibieron su certificado del Centro Municipal de Estudios
Malvinas Argentinas

1.500 vecinos y vecinas recibieron su certificado del Centro Municipal de Estudios

En el Polideportivo Braian Toledo de Los Polvorines, el intendente Leo Nardini encabezó la entrega de certificados a más de 1.500 vecinos y vecinas que finalizaron los cursos de formación en oficios y salida laboral dictados en el Centro Municipal de Estudios.
1.500 vecinos y vecinas recibieron su certificado del Centro Municipal de Estudios
Malvinas Argentinas

1.500 vecinos y vecinas recibieron su certificado del Centro Municipal de Estudios

En el Polideportivo Braian Toledo de Los Polvorines, el intendente Leo Nardini encabezó la entrega de certificados a más de 1.500 vecinos y vecinas que finalizaron los cursos de formación en oficios y salida laboral dictados en el Centro Municipal de Estudios.
San Isidro: quedó inaugurado el nuevo ¨Paseo Fleming¨ luego de una transformación integral que mejorará la circulación
San Isidro

San Isidro: quedó inaugurado el nuevo ¨Paseo Fleming¨ luego de una transformación integral que mejorará la circulación

El intendente Ramón Lanús inauguró el nuevo paseo, tras los trabajos de infraestructura y modernización de la avenida que mejorarán la circulación en una de las arterias principales de Martínez. La transformación incluyó: nuevas veredas, nuevos espacios de estacionamiento, nuevos refugios de transporte público, más luminarias y más espacios verdes.
Avanzan los preparativos para las elecciones: se probó el sistema de transmisión de datos
Provincia

Avanzan los preparativos para las elecciones: se probó el sistema de transmisión de datos

Autoridades electorales realizaron una prueba en el centro de cómputos del Correo Argentino.
Malvinas Argentinas celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Del 01 al 07 de agosto se celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una fecha que busca promoverla y mejorar la salud de bebés y mamás.