Interventor del ENRE rechaza argumentos de Edesur sobre los cortes de luz

El interventor del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, rechazó este miércoles los argumentos que dio la distribuidora Edesur en una solicitada para justificar los cortes de luz que en los últimos días afectaron a cientos de miles de usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

"Hoy la empresa Edesur del grupo Enel publica una solicitada haciendo referencia a la situación extraordinaria de las altas temperaturas del día viernes. El gráfico es de hace unos minutitos o sea cinco días después y 20 grados menos de temperatura", subrayó Martello.

Así se refirió al gráfico publicado por la distribuidora donde queda demostrado que a las 8.10 todavía había 15.000 usuarios de Edesur sin suministro de energía eléctrica, cuando la temperatura no llegaba a los 23 grados.

En la solicitada, la compañía eléctrica sostuvo que "febrero se presentó como el más caluroso de los últimos 60 años", y señaló que "el pasado viernes 10, a las 13.45, Edesur registró un récord histórico de demanda de energía de 4.181 megavatios (MW)".

Además, aseguró que "a las 13.54 el operador del sistema de alta tensión del Gran Buenos Aires (Sacme) pidió a Edesur realizar cortes a clientes, tras informar que la generación de energía para la zona sur del conurbano bonaerense resultaba insuficiente".

"Producto del pedido de Sacme, se realizaron cortes preventivos a unos 180.000 clientes, que equivalen a 250 MW, entre las 14 y las 17. El 70% fue normalizado a las 16", afirmó la distribuidora.

Precisó que "después de esta hora, permanecieron sin suministro cerca de 37.000 clientes asociados a desperfectos ocasionados por la ola de calor, que fueron recuperando el suministro a lo largo de la tarde y la noche".

Sobre este punto, el ENRE explicó que "Cammesa, el operador del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), confirmó que no solicitó ningún corte en ninguna de las áreas o regiones del país dado que el pico se operó con reservas óptimas".

Asimismo, el Ente señaló que "Sacme, el operador de la red de alta tensión de Edenor y Edesur, informó que ordenó restricciones por caídas de tensión en las redes de 220 y 132 kilovoltios (kv) y saturación de equipos de transporte".

Además, puntualizó que "el Grupo Enel cuenta con más de 1.500 MW fuera de servicio por indisponibilidades no programadas en el área GBA entre las que se encuentran Central Costanera y Central Dock Sud".

Por su parte, Edesur indicó que "respecto del insuficiente aporte de generación, es importante destacar que una de las generadoras de energía de la zona sur es Central Dock Sud, empresa que administra Enel junto con otros accionistas, y que tiene un ciclo combinado de casi 800 MW (3.2 veces la energía faltante el viernes)".

Al respecto, remarcó que "en esta planta se realizan trabajos de modernización que demandan una inversión superior a los US$ 110 millones", y aseguró que "esto permitirá adicionar al sistema casi 90 MW de potencia, mayor eficiencia y mejoras significativas a nivel medioambiental".

Explicó que "el proyecto arrancó en 2021 y en octubre 2022 se inició el desmontaje y remontaje de las máquinas, estando ahora en su fase final", y afirmó que "esta obra representará un aporte al sistema argentino, que contará con generación de avanzada en las próximas semanas".

"Pedimos disculpas a nuestros clientes por las molestias ocasionadas y apelamos al uso racional de la energía", concluyó Edesur en la solicitada.

Más de Política
Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

El Presidente encabezó una caravana en Tres de Febrero junto a Diego Valenzuela, Diego Santilli, Patricia Bullrich y Karina Milei. Con fuerte respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza, llamó a "no aflojar" en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral revocó la decisión de la Junta Electoral bonaerense y dispuso la reimpresión de los afiches que se exhibirán en los centros de votación, para que aparezca la imagen de Diego Santilli, actual cabeza de lista de La Libertad Avanza, en reemplazo de José Luis Espert.
Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

El intendente de Tres de Febrero y dirigente de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, participó del 61º Coloquio de IDEA y destacó el respaldo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Además, remarcó la necesidad de acuerdos con gobernadores para avanzar en reformas económicas y romper lo que calificó como "el bloqueo destituyente del kirchnerismo".
Nuestras recomendaciones
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo
Economía

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos
Economía

Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Las ventas minoristas por el Día de la Madre retrocedieron 3,5% interanual según CAME. Pese a descuentos y cuotas sin interés, las familias gastaron menos en términos reales y priorizaron productos de menor valor.
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón
Provincia

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón

Con récord de participación, cerró la edición 34°. El ministro Andrés Larroque defendió la inversión en deporte: "sostener los Juegos Bonaerenses fue una decisión política del gobernador Kicillof en medio del ajuste nacional". Almirante Brown y Lomas de Zamora se quedaron con el segundo y tercer puesto.