Intendentes peronistas de la primera sección expresaron su preocupación por el plan de ajuste

El encuentro se llevó a cabo en Pilar y se centró en el freno de la obra pública, la eliminación del boleto integrado y el aumento de la pobreza.

Los intendentes del peronismo de la Primera Sección Electoral se reunieron en Pilar para analizar la situación política, económica y social a la que calificaron como "preocupante". Ya se habían reunido un mes atrás en la localidad de Luján.

Del encuentro participaron la jefa comunal de Moreno Mariel Fernández, y sus pares de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini, de Escobar Ariel Sujarchuk, de Hurlingham Damián Selci, de Mercedes Juan Ustarroz, de Merlo Gustavo Menéndez, de Las Heras Javier Osuna, de Luján Leonardo Boto, de Marcos Paz Ricardo Curutchet, y el local y anfitrión Federico Achával.

"Analizamos la preocupante coyuntura que nos atraviesa, en el marco de la decisión del gobierno nacional de frenar obras que significan desarrollo, crecimiento y oportunidades para nuestros vecinos y vecinas. Se trata de decisiones que afectan a los bonaerenses, ante las cuales debemos hacer frente para seguir acompañando a quienes más lo necesitan, defendiendo los intereses de cada vecino" indicaron en un comunicado.

Y agregaron: "Manifestamos nuestra enorme preocupación por los efectos que el modelo económico que propone el gobierno nacional está teniendo sobre la vida de los vecinos y su economía. Desde los municipios, trabajamos día a día por un mayor desarrollo productivo, con más industria nacional. Vemos todos los días el impacto de este modelo en el empleo y en el consumo".

En ese sentido, también hicieron saber su compromiso con el plan de obras que está llevando adelante el gobernador Axel Kicillof y que no se frene la obra pública en los distritos.

"También conversamos de las consecuencias que generará el nuevo ajuste de la administración nacional con la eliminación del boleto integrado, que impactará en la vida diaria de los usuarios bonaerenses y los trabajadores del transporte. Todas estas decisiones que profundizan la desigualdad caen directamente sobre la espalda de los Municipios y la Provincia de Buenos Aires, que estamos haciendo un enorme esfuerzo por no dejar a nuestras comunidades en el abandono".

Creemos que es necesario trabajar en un nuevo encadenamiento productivo, con la mirada puesta en la gente, para poder tener un efecto positivo en la economía real de los argentinos. Queremos un país con empleo e igualdad de oportunidades, que nos permita desarrollarnos en todas nuestras potencialidades. Seguiremos trabajando por el mismo objetivo: municipios con más oportunidades, una provincia productiva y un país más justo" completaron en el comunicado.

Más de Pilar
El Concejo Deliberante de Pilar declaró persona no grata a José Luis Espert

El Concejo Deliberante de Pilar declaró persona no grata a José Luis Espert

El HCD votó por mayoría una resolución impulsada por Unión por la Patria, en repudio a los dichos del diputado libertario contra Florencia Kirchner. Le exigen que se retracte y pida disculpas públicas.
Achával encabezó la Ronda Internacional de Negocios en Pilar

Achával encabezó la Ronda Internacional de Negocios en Pilar

El intendente Federico Achával encabezó una nueva edición de la Ronda Internacional de Negocios que se llevó a cabo en Pilar. Lo hizo junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa y participaron empresas locales, nacionales e internacionales. Estos encuentros fortalecen la articulación entre el sector público y privado para fomentar el crecimiento del distrito y la región.
Federico Achával: "No descarto que haya intendentes en las listas"

Federico Achával: "No descarto que haya intendentes en las listas"

El intendente de Pilar respaldó el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires, defendió el rol de las gestiones locales y se mostró dispuesto a asumir una eventual candidatura. También habló del impacto de la ausencia de Cristina Kirchner y del desafío de construir una alternativa al gobierno de Javier Milei.
Nuestras recomendaciones
Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país
Provincia

Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país

El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país
Provincia

Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país

El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes
Baradero

Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes

El Centro Universitario Baradero incorporará una nueva propuesta educativa gratuita gracias a la tercera edición del Programa Puentes, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de la Diplomatura en Turismo y Desarrollo Socioeconómico Territorial, una iniciativa que busca formar profesionales en un área estratégica para el crecimiento local.
Katopodis y Alak inauguraron obras hidráulicas en La Plata
Provincia

Katopodis y Alak inauguraron obras hidráulicas en La Plata

Se trata de los nuevos desagües pluviales en la cuenca del Arroyo Maldonado en el barrio Jardín 1 y 2. Además, los funcionarios visitaron los trabajos de rehabilitación del Acueducto Norte.
Morón realizó una jornada para promover una vejez activa y libre de maltrato
Morón

Morón realizó una jornada para promover una vejez activa y libre de maltrato

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.