"Hay que ajustar gastos en todos lados", la respuesta de Francos tras el reclamo de las universidades

El ministro del Interior, Guillermo Francos, respondió este jueves al reclamo de las autoridades universitarias que exigen la actualización del presupuesto educativo, al sostener que "cuando hay que ajustar los gastos hay que hacerlo en todos lados".

"Es importante despolitizar el conflicto", pidió el funcionario en una entrevista al canal Crónica TV, luego de la convocatoria a movilizar el martes 23 de abril de las casas de estudio, y planteó: "Es público que las universidades han sido un instrumento importante para la formación de muchos profesionales, pero también han sido un vehículo de utilización partidaria por algunos sectores que se han dedicado a hacer política".

En la misma línea, señaló que "así como el Estado nacional ha ajustado sus cuentas, por qué no nos dedicamos a analizar a ver si las universidades nacionales no se han convertido en un lugar donde se ha generado trabajo artificial, innecesario".

"Cuando hay que ajustar los gastos hay que ajustarlos en todos lados, no es un sector el que deba ser privilegiado sino que todos tenemos que analizar cuál es la manera más eficiente de invertir los recursos del Estado en la educación pública y en la universitaria", desarrolló al respecto el ministro.

Tras la denuncia de adoctrinamiento en las universidades de Milei, Francos pidió "ver cómo se utilizan algunas medidas para exacerbar el problema", y habló sobre el abrazo masivo organizado en el Hospital de Clínicas: "Me hace un poco de ruido que justo ahora se planteen estas dificultades en el Hospital de Clínicas que todos sabemos que son históricas. Hace 25 años que en la Ciudad de Buenos Aires se plantea la crisis del hospital. No es un problema de hoy", argumentó.

"¿Tiene que hacerse cargo el gobierno del presidente Milei del problema del Hospital de Clínicas que viene desde hace años? ¿Tiene que hacerse cargo el gobierno del presiente desfinanciamiento de la universidad pública? Está viéndolo. Se manejan con los presupuestos que le permiten la situación económica", se preguntó.

Ante esta situación, el funcionario propuso que la universidad, "que tiene su autonomía, plantee cuál es la forma que puede generar más recursos a los que aporta el Estado".

La obligación de "controlar que no haya desfasajes"

En otro pasaje de la entrevista, el ministro del Interior justificó el accionar de la administración libertaria de retrotraer las tarifas de las empresas de medicina prepaga a diciembre al sostener que "el Estado tiene la obligación de controlar que no haya desfasajes que afecten a la mayoría de la población".

"Entiendo que esto afectaba muy fuertemente a sectores importantes de la población y generaba una gran angustia por la desatención médica y le pareció necesario retrotraer los valores al mes de diciembre y que se actualice en función de la inflación", manifestó, y aclaró: "No es que sea la vocación del gobierno de intervenir en la economía, lo que pasa es que el Estado tiene la obligación de controlar que no haya desfasajes que afecten a la mayoría de la población. Es una responsabilidad de gobierno que no se puede eludir".

La interna libertaria

Por último, consultado por la crisis abierta en el bloque de diputados de La Libertad Avanza, el ministro a cargo de negociar los apoyos a la Ley Bases insistió en aclarar que no hay ningún problema con la diputada, Marcela Pagano, y destacó que "ha sido importante para LLA desde su conformación".

"Hay que entender que nuestro bloque es nuevo, con 40 diputados que están en un periodo de adaptación y conocimiento. Están en tramite de adecuación. En todos los bloque se generan tensiones", diagnosticó, al tiempo que expresó que tiene mayor exposición porque representa al mandatario. NA.

Más de Política
El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

Con la firma del jefe de Gabinete y del ministro de Economía, la norma extiende el presupuesto 2024, que a su vez era una continuidad de 2023, el último aprobado por el Parlamento.
No habrá paro de colectivos: la provincia de Buenos Aires depositó $39.000 millones en subsidios atrasados

No habrá paro de colectivos: la provincia de Buenos Aires depositó $39.000 millones en subsidios atrasados

El conflicto se resolvió tras el depósito de los subsidios adeudados, confirmaron desde las cámaras empresarias del transporte.
Cámaras empresariales advierten que, desde la medianoche, no habría colectivos en la provincia de Buenos Aires

Cámaras empresariales advierten que, desde la medianoche, no habría colectivos en la provincia de Buenos Aires

Empresarios del transporte reclaman una deuda de $39 mil millones en subsidios y anuncian una medida que podría dejar sin movilidad a miles de usuarios.
Nuestras recomendaciones
Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires
Pilar

Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires

Siempre con el objetivo de seguir poniendo en valor la articulación de la producción y el desarrollo económico, el intendente del partido de Pilar, Federico Achával, recorrió las ciudades de América, en el partido de Rivadavia, y Henderson, en el partido de Hipólito Yrigoyen. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Juan Ignacio Pugnaloni, intendente de Hendersony Juan Alberto Martínez, intendente del partido de Rivadavia.
Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires
Pilar

Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires

Siempre con el objetivo de seguir poniendo en valor la articulación de la producción y el desarrollo económico, el intendente del partido de Pilar, Federico Achával, recorrió las ciudades de América, en el partido de Rivadavia, y Henderson, en el partido de Hipólito Yrigoyen. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Juan Ignacio Pugnaloni, intendente de Hendersony Juan Alberto Martínez, intendente del partido de Rivadavia.
Kicillof: "Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada"
Provincia

Kicillof: "Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada"

"Desde los destinos de la costa atlántica hasta aquellos de sierras y lagunas, en la provincia de Buenos Aires tenemos un pueblo que espera y que recibe a todos los argentinos y a los turistas del exterior con hospitalidad y los brazos abiertos", afirmó este jueves el gobernador Axel Kicillof al encabezar la primera Conferencia de Verano en el Hotel Provincial de Sierra de la Ventana, municipio de Tornquist. Fue junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local Sergio Bordoni.
El intendente Lucas Ghi se reunió con autoridades del ministerio de Seguridad y la nueva jefatura policial de Morón
Morón

El intendente Lucas Ghi se reunió con autoridades del ministerio de Seguridad y la nueva jefatura policial de Morón

El jefe comunal destacó la celeridad en los cambios en el área de seguridad por parte de la Provincia de Buenos Aires.
Valenzuela: "Me sumo a LLA para apoyar el cambio que eligieron los argentinos"
Tres de Febrero

Valenzuela: "Me sumo a LLA para apoyar el cambio que eligieron los argentinos"

Lo anunció este mediodía en sus redes sociales luego de un encuentro con Sebastián Pareja. El presidente Javier Milei ya le dio la bienvenida en X y de esta manera se convirtió en el primer intendente libertario.