Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El funcionario presentó su dimisión tras reunirse con Javier Milei en Olivos. En su carta de renuncia, Francos habló de "una nueva etapa de gobierno" y agradeció al Presidente por la oportunidad de servir al país. Lo reemplazará el actual vocero presidencial, Manuel Adorni.

Una salida anunciada tras semanas de rumores

Luego de varias semanas de versiones cruzadas, Guillermo Francos presentó este viernes su renuncia a la Jefatura de Gabinete. El ahora exfuncionario se reunió por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos, donde formalizó su salida.

A través de sus redes sociales, Francos confirmó la noticia con un mensaje dirigido al mandatario:

"Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre."

Francos sostuvo que "ha sido un honor ser parte de un proyecto transformador" y agradeció "la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo". Si bien no precisó cuál será su futuro, trascendió que podría ocupar un cargo diplomático en el exterior.

El comunicado oficial del Gobierno

Tras conocerse la renuncia, la Oficina del Presidente difundió un comunicado en el que Milei agradeció públicamente a Francos "por su servicio a la Patria" durante estos dos años de gestión.

"El Dr. Guillermo Francos ha sido fundamental en esta primera etapa del Gobierno para avanzar en las reformas estructurales que se llevaron adelante. La Nación estará siempre en deuda con él", indicó el texto difundido oficialmente.

El reemplazante será Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, quien asume el cargo como parte de un rediseño del Gabinete que busca imprimirle "mayor dinamismo y continuidad al diálogo político" en esta nueva etapa del Gobierno.

Del diálogo político al recambio interno

Francos había asumido la Jefatura de Gabinete el 3 de junio de 2024, en reemplazo de Nicolás Posse, con el objetivo de fortalecer el vínculo del Ejecutivo con los gobernadores y el Congreso.

Su gestión se destacó por un perfil dialoguista y por su rol clave en las negociaciones de la Ley Bases, la Ley Antimafias y el Juicio en Ausencia, entre otras iniciativas impulsadas por el oficialismo.

En su carta, el exfuncionario recordó que tanto su primer acto como ministro del Interior como su último como jefe de Gabinete fueron reuniones con gobernadores para "encontrar mecanismos de diálogo y consensos" entre Nación y provincias.

Desde el entorno presidencial aseguraron que el cambio "responde a una nueva etapa de gestión tras las elecciones del 26 de octubre", con foco en las reformas económicas y estructurales que el Gobierno buscará impulsar desde diciembre.

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El recorrido político de Guillermo Francos

Con una extensa trayectoria en el ámbito público y privado, Francos comenzó su carrera política en 1996 como cofundador del partido Acción por la República, junto a Domingo Cavallo.
Fue diputado nacional entre 1997 y 2000, y posteriormente se desempeñó como presidente del Banco Provincia durante la gestión de Daniel Scioli.

En 2019 fue designado representante de la Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y en 2023 se sumó al equipo de campaña de Javier Milei.
Ya en el Gobierno, asumió como ministro del Interior y luego como jefe de Gabinete, consolidándose como una figura central en la estrategia política de La Libertad Avanza.

Un cambio en medio de la nueva etapa del Gobierno

Con la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete, el Gobierno busca reforzar la comunicación, la coordinación interna y la agenda de reformas estructurales que comenzará el próximo 10 de diciembre.
La salida de Francos marca el fin de la primera etapa política de la administración libertaria, que ahora apunta a reimpulsar su programa con una nueva configuración en el Gabinete.

Más de Política
Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior

Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior

A tan solo un mes y medio de su asunción, Lisandro Catalán presentó su renuncia como ministro del Interior. La decisión se da en el marco de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei tras los últimos cambios en la Jefatura de Gabinete.
Cristina Kirchner analizó las elecciones, cuestionó a Kicillof por desdoblar y llamó a mantener la unidad del peronismo

Cristina Kirchner analizó las elecciones, cuestionó a Kicillof por desdoblar y llamó a mantener la unidad del peronismo

En una extensa carta publicada cinco días después de las elecciones legislativas, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner analizó los resultados del peronismo, criticó la estrategia de Axel Kicillof en Buenos Aires y convocó a la unidad del movimiento nacional y popular. También apuntó contra la Corte Suprema por la condena a Guillermo Moreno.
Milei reunió a 20 gobernadores en la Casa Rosada y logró respaldo para avanzar con su agenda de reformas

Milei reunió a 20 gobernadores en la Casa Rosada y logró respaldo para avanzar con su agenda de reformas

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Se abordaron las reformas fiscal, laboral y penal, y el Presupuesto 2026. Kicillof, Insfrán, Quintela y Melella fueron los grandes ausentes.
Nuestras recomendaciones
Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior
Política

Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior

A tan solo un mes y medio de su asunción, Lisandro Catalán presentó su renuncia como ministro del Interior. La decisión se da en el marco de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei tras los últimos cambios en la Jefatura de Gabinete.
Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior
Política

Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior

A tan solo un mes y medio de su asunción, Lisandro Catalán presentó su renuncia como ministro del Interior. La decisión se da en el marco de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei tras los últimos cambios en la Jefatura de Gabinete.
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni
Política

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El funcionario presentó su dimisión tras reunirse con Javier Milei en Olivos. En su carta de renuncia, Francos habló de "una nueva etapa de gobierno" y agradeció al Presidente por la oportunidad de servir al país. Lo reemplazará el actual vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre
Economía

El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre

El Ministerio de Economía oficializó una suba promedio del 3,8% en las facturas de gas natural a partir del 1º de noviembre. La medida busca "mantener el sendero de actualización de precios" en el sector energético y ya fue publicada en el Boletín Oficial.
En noviembre, el Catamarán Sanitario del Municipio de Tigre continúa recorriendo el Delta
Tigre

En noviembre, el Catamarán Sanitario del Municipio de Tigre continúa recorriendo el Delta

La embarcación del Gobierno local recorrerá la primera sección los días lunes, martes y viernes, con el propósito de realizar distintos controles de salud a la comunidad. Vacunación de calendario, salud ginecológica, pediátrica y odontología son algunas de las prestaciones que brinda el servicio.