Gobierno saca al Instituto de Yerba Mate facultad para acordar precios entre productores e industria

El Gobierno nacional quitó al Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) la facultad de poder acordar un precio de la materia prima de forma semestral intermediando entre los productores y la industria, al modificar los objetivos y atribuciones del organismo, en el marco del decreto de necesidad y urgencia anunciado por Javier Milei.

El DNU 70/2023, llamado "Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina", derogó el inciso "r" del artículo 4° de la Ley 25.564 que sustenta la existencia del INYM, en lo que respecta a su papel como mediador entre las partes para acordar un precio de la materia prima cada seis meses.

"El mismo resultará de un acuerdo en el INYM basado en el precio promedio de venta al consumidor de los productos elaborados con yerba mate según las condiciones y estándares de calidad que fije la reglamentación, el cual mediante acta pertinente los sectores deberán respetar. El incumplimiento del mismo hará pasible al infractor de multas graduables de acuerdo a lo especificado en el título X de la presente ley", detalla el DNU.

Asimismo, el decreto modificó los objetivos del instituto mismo, que de ahora en más deberá estar destinado a "promover y fortalecer el desarrollo de la producción, elaboración, industrialización, comercialización y consumo de la yerba mate y derivados en sus diferentes modalidades de consumo y usos, procurando proteger el carácter competitivo de la industria".

Asimismo, el DNU derogó la la Ley N° 18.770 de régimen de entregas de azúcar para consumo en el mercado interno, la Ley N° 12.916 que crea la Corporación Nacional de Olivicultura, la Ley N° 18.859 de envases nuevos y de único uso para productos destinados a la alimentación del ganado y la Ley N° 19.990 de regulación de la actividad algodonera, la cual regulaba "todas las actividades relacionadas con el cultivo, desmote, comercialización e industrialización del algodón, con excepción de aquéllas expresamente contempladas en la legislación laboral, previsional y crediticia y en los regímenes de promoción industrial".

Más de Política
Kicillof acusó a Milei de "campaña roñosa" y respondió a un video falso difundido por Adorni

Kicillof acusó a Milei de "campaña roñosa" y respondió a un video falso difundido por Adorni

El gobernador bonaerense desmintió un video viralizado por el vocero presidencial y cuestionó la estrategia de campaña de Javier Milei a menos de un mes de las elecciones del 7 de septiembre.
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei y pidió unidad del peronismo de cara a octubre

Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei y pidió unidad del peronismo de cara a octubre

El gobernador bonaerense cuestionó duramente las medidas anunciadas por el Presidente para "blindar" el superávit fiscal y advirtió sobre sus efectos en la economía y la democracia. Además, habló del cierre de listas y la estrategia electoral del peronismo.
Milei desafió al Congreso en cadena nacional y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal

Milei desafió al Congreso en cadena nacional y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal

El Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y a la emergencia en discapacidad, asegurando que implican un gasto del 2,5% del PBI que "lleva a la quiebra nacional". Además, adelantó la prohibición de financiar el gasto primario con emisión monetaria y el envío de un proyecto de ley para penalizar presupuestos con déficit fiscal.
Nuestras recomendaciones
Kicillof: "Ya nadie duda de que estamos viviendo un plan entreguista y cruel de la derecha argentina"
Provincia

Kicillof: "Ya nadie duda de que estamos viviendo un plan entreguista y cruel de la derecha argentina"

"En esta elección hay mucho en juego: Milei va a venir a la provincia de Buenos Aires a buscar el apoyo que necesita para profundizar con más violencia y crueldad su plan de destrucción de derechos", expresó este lunes el gobernador Axel Kicillof al encabezar un plenario de la militancia del Movimiento Derecho al Futuro en la ciudad de La Plata.
Kicillof: "Ya nadie duda de que estamos viviendo un plan entreguista y cruel de la derecha argentina"
Provincia

Kicillof: "Ya nadie duda de que estamos viviendo un plan entreguista y cruel de la derecha argentina"

"En esta elección hay mucho en juego: Milei va a venir a la provincia de Buenos Aires a buscar el apoyo que necesita para profundizar con más violencia y crueldad su plan de destrucción de derechos", expresó este lunes el gobernador Axel Kicillof al encabezar un plenario de la militancia del Movimiento Derecho al Futuro en la ciudad de La Plata.
Katopodis: "La motosierra de Milei pone en riesgo el sistema de salud de cada ciudad"
Provincia

Katopodis: "La motosierra de Milei pone en riesgo el sistema de salud de cada ciudad"

El Ministro y el intendente Leonardo Nardini, visitaron la obra de readecuación del primer piso del nuevo Hospital Universitario Malvinas Argentinas (HUMA).
Rocío Fernández calificó de "agresión contra los escobarenses" el desmantelamiento de una base clave de Prefectura y exige a Nación la revisión de la medida
Escobar

Rocío Fernández calificó de "agresión contra los escobarenses" el desmantelamiento de una base clave de Prefectura y exige a Nación la revisión de la medida

La secretaria de Seguridad del Municipio de Escobar, Rocío Fernández, calificó de "agresión contra los escobarenses" la sorpresiva decisión del Ministerio de Seguridad de la Nación de cerrar las oficinas de la División de Seguridad Ciudadana de la Prefectura Naval Argentina cuyas oficinas se encontraban en Belén de Escobar, aunque sus efectivos estaban distribuidos en todo el partido.
Miles de vecinas y vecinos visitaron la Expo Ciudad PyME en San Martín
San Martín

Miles de vecinas y vecinos visitaron la Expo Ciudad PyME en San Martín

Durante cuatro días, el Parque Yrigoyen celebró la identidad industrial de la ciudad, con más de 150 stands, demostraciones tecnológicas, patio gastronómico y muchísimas actividades.