Giuliano: La inauguración de pasos bajo a nivel son "un ejemplo de la unión por la patria"

El líder de la cartera nacional de transporte, Diego Giuliano, junto al Ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó la inauguración de dos nuevos pasos bajo nivel. Esta obra beneficiará a los pasajeros y pasajeras de la línea Belgrano Sur, con reducción en tiempo de viaje que permite mayor fluidez en el tránsito, e incrementa la seguridad vial.

El ministro de Transporte Diego Giuliano, inauguró junto a Sergio Massa, el Intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, dos pasos bajo nivel ubicados en las calles Carlos Casares y Carcarañá, localidad de Laferrere. De esta forma, las obras impulsadas desde el Ministerio de Transporte tienen como objetivo mejorar las condiciones de circulación, promover la conectividad y aumentar la seguridad para pasajeros y transeúntes.

El ministro Diego Giuliano, declaró: "Estos pasos bajo nivel son los que generan movilidad porque ya no hay más "del otro lado de la vía". Este túnel baja el tiempo a las y los trabajadores porque el tren permite tener mayor circulación, más rápido y también una mayor movilidad urbana en esta querida ciudad de La Matanza. Y esto que sucede hoy aquí no se hace sin la tarea del Ministro de Economía, Sergio Massa, que es quien destina los recursos y no duda un minuto a la hora de las inversiones en obras, en ferrocarriles, en obras que tienen que ver con el transporte y con la movilidad urbana".

"En un país en donde hay tanta gente que pone murallas, que va por la separación, por la desunión, tantos que quieren separarnos, estas obras son un ejemplo de la unión por la patria que significa la tarea de cada uno de ustedes, de los intendentes, del Gobernador y en este caso de nuestro Ministro Massa que trabaja todos los días, y esto me consta, para unir a la patria", puntualizó Giuliano.

En tanto que el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo: "Esta obra, al igual que el tren, nos une, mientras otros llaman a la división de los argentinos. Estas obras, para aquellos que se sienten ignorados, devuelve esperanza, frente a aquellos que llaman a implosionar todo, como si en la Argentina no hubiese gente adentro de la casa que quieren derrumbar"

Y continuó: "Estas obras pretenden mostrar que cuando trabajamos todos juntos, las entidades de la sociedad civil, los clubes, los centros de jubilados, las asociaciones barriales, y cada uno de los distintos actores de la comunidad, junto al gobierno municipal, junto al gobierno provincial, junto al Gobierno nacional, podemos avanzar"

"Nos tocó vivir un tiempo difícil, pero no nos escondemos cuando vienen las difíciles, al contrario, miramos de frente, ponemos el pecho, lideramos y privilegiamos lo que necesita nuestro pueblo por sobre aquellas cuestiones que tienen que ver con la mirada de la patria financiera", finalizó Massa.

El intendente de La Matanza, Fernando Espinosa, manifestó: "Laferrere es la ciudad más populosa de La Matanza, el centro comercial más importante de toda la provincia de Buenos Aires y estamos haciendo realidad este sueño de muchos años. Son obras multimillonarias y peleamos para poder traer a Laferrere la reparación histórica que la Matanza se merece. Y ahí quiero decirles que tuve un gran aliado, mi compañero Sergio Massa. Esto cambia vidas, le cambia la vida a más de 700.000 vecinos van a usar estos cruces".

Los pasos bajo nivel implican mejoras en la conectividad entre municipios y barrios así como también agilizan la circulación de vehículos, ciclistas y peatones. Asimismo, reducen la contaminación ambiental, sonora y la emisión de gases y disminuyen los tiempos de espera.

Éstos se suman a los inaugurados en Escobar, San Fernando, Almirante Brown, Lomas de Zamora y Ezeiza. Cabe destacar que actualmente se encuentran en proceso 28 Pasos Bajo Nivel, los cuales permiten mayor fluidez en el tránsito, mejoras en el servicio ferroviario y mayor seguridad vial.

Durante la jornada, también se presentó el Nuevo Comando Trenes Seguros en la estación Laferrere, que se suma a los existentes en Constitución, Once y Retiro. Este comando permitirá monitorear y atender todas las emergencias de la línea Belgrano Sur, mejorando la seguridad de los pasajeros y pasajeras.

Con una inversión de $107.133.914, el centro de monitoreo cuenta con 900 cámaras de videovigilancia, torres y totems de seguridad blindadas, agentes y motos recorriendo toda la traza. Asimismo, el Programa Trenes Seguro forma parte del Plan de Modernización del Transporte ferroviario, y desde su implementación se ha logrado disminuir un 43% de los delitos y aumento del 164% de delincuentes puestos a disposición de la Justicia.

Del evento participaron el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura y Operaciones, Martín Marinucci; el gerente de Prevención y Seguridad Integral en Trenes Arg. Operaciones, Eduardo Feijo; el gerente de la Línea Belgrano Sur de Trenes Argentinos, Daniel Novoa; y la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica María Magario.

Más de Política
Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"

Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"

El diputado provincial Leo Moreno se pronunció en contra del nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares que solicitó el gobierno nacional al Fondo Monetario Internacional.
Marcha por el Día de la Memoria: con críticas al Gobierno, finalizó el acto central en Plaza de Mayo

Marcha por el Día de la Memoria: con críticas al Gobierno, finalizó el acto central en Plaza de Mayo

Este 24 de marzo, miles de personas se congregaron en Plaza de Mayo en el marco de la Marcha por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 49 años del golpe de Estado de 1976. Organismos de Derechos Humanos, sindicatos y partidos políticos participaron de la movilización y, por primera vez en dos décadas, compartieron escenario en un acto central unificado.
Nuestras recomendaciones
Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos
Política

Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos
Política

Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
Zárate Produce reunió a importantes empresas locales para potenciar el desarrollo económico y comercial local
Zárate

Zárate Produce reunió a importantes empresas locales para potenciar el desarrollo económico y comercial local

El evento fue organizado por la secretaría de Producción de la Municipalidad con el objetivo de fortalecer la competitividad de las pymes, generar nuevas alianzas comerciales y promover el crecimiento económico del Partido de Zárate.
El encuentro "Argentina Boxing" se realizará en el Polideportivo Diego Armando Maradona
Malvinas Argentinas

El encuentro "Argentina Boxing" se realizará en el Polideportivo Diego Armando Maradona

Será este viernes 28, a partir de las 19.30 horas, con entrada libre y gratuita. "Monzón" Lovera y "Peligro" Mansilla, se disputarán el título sudamericano supermediano que se encuentra vacante. También pelearán las categorías: mediado; superwelter y supermediano. El evento se transmitirá en vivo por Fox Sports desde las 21 horas.
Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250
Provincia

Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del edificio educativo N° 250 construido desde el inicio de la gestión. Fue en el marco de la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria N° 9 del municipio de Ezeiza, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Gastón Granados; y la directora del establecimiento, Lorena Salazar.