Giuliano en el Seminario de Transporte Multimodal: "A muchos dirigentes de otros partidos políticos les duele que el tren esté vivo"

Las declaraciones del Ministro de Transporte se realizaron en el Seminario de Transporte Multimodal "El rol de los trabajadores en el transporte multimodal de la logística y servicios", donde se reunieron los trabajadores y trabajadoras del sector, protagonistas esenciales para el desarrollo y el impulso de lo económico y social del país.

El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, se reunió con los gremios del sector en el marco de un seminario realizado por los trabajadores y trabajadoras y que tuvo como objetivo el desarrollo de políticas públicas que apunten a fortalecer el transporte multimodal desde una perspectiva federal.

Durante el encuentro, el Ministro Giuliano afirmó: "Es un enorme gusto estar con ustedes. Son muy importantes estos espacios de encuentro donde lo académico y lo laboral se fortalecen recíprocamente. Los trabajadores y trabajadoras del sector son fundamentales para avanzar en el plan nacional y federal de transporte, elaborando una planificación basada en tres ejes que son el desarrollo económico federal, la multimodalidad y en el sentido social de transporte con más trabajadores y trabajadoras".

"Se recuperaron 17 ramales ferroviarios en esta gestión, más de 2.500 kilómetros de vías renovadas, 9 trenes de proximidad y de cercanía, hay muchos cambios respecto a cuando asumimos en 2019, hemos aumentado la carga un 88 por ciento por Trenes Argentinos Cargas. Y no lo hubiésemos podido hacer sin los trabajadores y trabajadoras. Sin embargo, no todos pensamos lo mismo, hubo en estos días algunos dirigentes de otros partidos políticos que plantearon que el tren es un gasto y que es antieconómico. Lo dicen públicamente y hasta fueron ministros del área. Son intereses que se contraponen. Les duele que el tren esté vivo y que hayamos invertido en trenes", agregó Giuliano.

"En el modo aéreo también hubo avances. Y también hay algunos que piensan distinto y dicen que nuestra aerolínea de bandera hay que reprivatizarla y hasta eliminarla. Desde que asumimos la gestión, Aerolíneas Argentinas creció muchísimo, nos trajo las vacunas, conecta 26 ciudades sin pasar por Buenos Aires. Y también las lowcost mejoraron notablemente, una de ellas tiene 13 aviones, tenía cuatro. Todo esto es fundamental, es unir a los argentinos", dijo el Ministro de Transporte de la Nación.

Y finalmente, Giuliano sostuvo: "El transporte automotor dialoga permanentemente con el tren y el barco a través de los nodos logísticos que estamos construyendo, y el mundo portuario también avanzó mucho con la vía navegable troncal recuperando el peaje y el control a favor del Estado nacional. Nuestra visión del transporte es hacer realidad la Argentina Federal con hechos y obras concretas, y generar más trabajadores y trabajadoras para el sector. Sin trabajadores no hay transporte y sin transporte no hay desarrollo económico ni social en el país".

El Seminario de Transporte Multimodal "El rol de los trabajadores en el transporte multimodal de la logística y servicios", que se desarrolló en la Universidad Provincial Ezeiza, contó con la participación de los trabajadores y trabajadoras y reunió a los principales gremios, sindicatos y asociaciones del sector, como son la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (U.G.A.T.T.); la Unión Tranviarios Automotores (UTA); la Unión Personal Superior Ferroviario (UPSF); la Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo (A.C.T.A.), la Federación Argentina de Remises (F.A.R.E.M.); entre otros.

Los principales temas planteados en el encuentro fueron consolidar el rol que tienen los trabajadores en cada uno de los sectores del transporte; exponer las fortalezas y debilidades de cada sector del transporte; visibilizar una propuesta conjunta de mejoras de los servicios y recursos en pos de las condiciones laborales de los trabajadores; y plantear el desarrollo de políticas públicas que apunten a fortalecer el transporte multimodal desde una perspectiva federal.

Del seminario "El rol de los trabajadores en el transporte multimodal de la logística y servicios" participaron: el subsecretario de Transporte Ferroviario, Agustín Special; el presidente de AA2000, Matías Patanian; el intendente de Ezeiza Alejandro Granados; el secretario General de la UGATT, Omar Maturano; el rector de la Universidad Provincial Ezeiza, Daniel Galli; el secretario de la Unión Tranviarios Automotores (UTA), Mario Calegari; el secretario General del ACTA, César Salas; el Secretario General de la Unión de Personal Superior Ferroviario (UPSF), Carlos Neme; por parte de Camioneros Santa Fe, Sergio Aladio; entre otros.

Más de Política
Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"

Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"

El ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y actual diputado por la provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo, se refirió al panorama crítico que atraviesan los sectores productivos del país. Al respecto expresó: "Las economías más importantes del mundo protegen su producción, incluso otorgando subsidios". Y agregó: "Nosotros hacemos todo lo contrario: estamos importando naranjas de Egipto, pollos de Brasil y peras de China cuando los productores entrerrianos tienen serios problemas para tener rentabilidad".
Elecciones 2025: la Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados se publiquen por distrito

Elecciones 2025: la Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados se publiquen por distrito

La Justicia Electoral dispuso que los resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre se difundan provincia por provincia. El fallo dio lugar a un reclamo opositor y descartó la intención del Gobierno de mostrar un escrutinio global.
Milei confirmó que "reacomodará" el gabinete luego de la elección y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que "reacomodará" el gabinete luego de la elección y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo

El presidente Javier Milei anticipó cambios en su gabinete tras las elecciones legislativas del domingo. Además, fijó cuál sería un resultado favorable para La Libertad Avanza y lanzó fuertes críticas a los Recalde y a los "enojaditos de Macri".
Nuestras recomendaciones
Martín Marinucci junto a Jimena López y Sebastián Galmarini recorrieron el Parque Industrial de Morón
Morón

Martín Marinucci junto a Jimena López y Sebastián Galmarini recorrieron el Parque Industrial de Morón

La jornada permitió el encuentro con representantes del sector productivo para atender sus necesidades y conocer los proyectos de expansión y modernización que se llevan adelante con apoyo del Estado provincial.
Martín Marinucci junto a Jimena López y Sebastián Galmarini recorrieron el Parque Industrial de Morón
Morón

Martín Marinucci junto a Jimena López y Sebastián Galmarini recorrieron el Parque Industrial de Morón

La jornada permitió el encuentro con representantes del sector productivo para atender sus necesidades y conocer los proyectos de expansión y modernización que se llevan adelante con apoyo del Estado provincial.
Beto Ramil y Fernanda Miño recorrieron obras de urbanización que siguen paralizadas por el gobierno nacional
Escobar

Beto Ramil y Fernanda Miño recorrieron obras de urbanización que siguen paralizadas por el gobierno nacional

El secretario general del Municipio, Beto Ramil, y la ex secretaria de Integración Socio Urbana (SISU) y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Fernanda Miño, recorrieron las obras en el barrio Villa Alegre en Belén de Escobar, iniciadas en 2023 y frenadas por el actual gobierno nacional, que beneficiarían a 179 familias y 1375 vecinos y vecinas.
Kicillof: "Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta"
Provincia

Kicillof: "Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este miércoles un centro de jubilados y un taller que promueve la inserción social y laboral de personas con discapacidad en el municipio de General Pinto. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera; el intendente interino, Fernando Rodríguez.
Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"
Política

Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"

El ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y actual diputado por la provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo, se refirió al panorama crítico que atraviesan los sectores productivos del país. Al respecto expresó: "Las economías más importantes del mundo protegen su producción, incluso otorgando subsidios". Y agregó: "Nosotros hacemos todo lo contrario: estamos importando naranjas de Egipto, pollos de Brasil y peras de China cuando los productores entrerrianos tienen serios problemas para tener rentabilidad".