Germán Martínez aseguró que están los votos para rechazar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario

El titular del bloque de Unión por la Patria en Diputados apuntó contra la oposición dialoguista, al asegurar que "hay una falta de coherencia absoluta en muchos espacios políticos".

El jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, apuntó contra algunos sectores de la oposición dialoguista a los que criticó por su "falta de coherencia absoluta", y aseguró que -al momento- están los votos necesarios para rechazar el veto de la Ley de Financiamiento Universitario.

"Hay una mayoría en el Congreso que está dispuesto a rechazar el veto, pero hay que ver si llegamos a los dos tercios. Para eso se necesita una cantidad de diputados importantes, arriba de los 160", sostuvo en una entrevista a Splendid - 990.

En la misma línea, cuestionó a los distintos espacios opositores por sus cambios en las votaciones motivados por las negociaciones con el oficialismo: "Nuestro bloque va a rechazar el veto, después hay otros bloques que van y que vienen".

"Cuando fue la cuestión de las jubilaciones hubo diputados radicales que cambiaron el voto, del PRO que votaron distinto a los senadores. Algunos de algunas provincias, de Innovación Federal, que habían votado a favor y después se abstuvieron. Lo que se ve es una falta de coherencia absoluta en muchos espacios políticos y eso no le hace bien a la representación política", definió el legislador.

Asimismo, Martínez remarcó: "Si cada uno fuera coherente con lo que planteó la ciudadanía a buscar el veto, el rechazo al veto debería estar garantizado".

Por su parte, cuestionó además el discurso del presidente Javier Milei al que le atribuyó el uso de insultos, agravios y descalificaciones, y subrayó que el Gobierno "no está percibiendo que en la sociedad está habiendo un creciente hastío con esa forma de comunicación". "Los argentinos no sienten que los problemas de la vida cotidiana se resuelven insultando al otro sino gestionando", planteó.

"Lo que hace Milei es hablarle a un circulo cada vez más chico de argentinos, tratando de que ese sector esté claramente influenciado con los insultos para que no se vaya para otro lado", afirmó, y agregó: "Que se siga sintiendo identificado con el liderazgo. Mientras tanto los problemas se agravan. Si uno le saca la espuma, la gestión es absolutamente deficitaria para el pueblo argentino"

Por último, el diputado opinó sobre el operativo clamor de La Cámpora para que sea la expresidenta Cristina Kirchner la que conduzca el Partido Justicialista, al plantear que "el peronismo va a terminar acordando una lista de nuevas autoridades".

"El problema no es cuando tenes más de un candidato sino cuando no tenes a nadie", sostuvo, y concluyó: "En términos de peso político, Cristina Kirchner es la más importante, pero tenemos gobernadores muy calificados, Ricardo Quintela es uno de ellos. Mi llamado es que podamos acordar de la mejor manera posible un esquema de representación". NA.

Más de Política
Con la salida de Franco Mogetta, el Gobierno acumula el desplazamiento de 139 funcionarios de la gestión

Con la salida de Franco Mogetta, el Gobierno acumula el desplazamiento de 139 funcionarios de la gestión

Los cambios en el Gabinete son una moneda constante en la administración que suprime áreas u ordena las piezas para cubrir las vacantes.
Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte

Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte

El Gobierno nacional destituirá a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, reemplazándolo por Luis Pierrini, vinculado al ministro de Economía.
Milei dijo que la inflación se terminará a mitad del año próximo y pidió "pensar en crecer"

Milei dijo que la inflación se terminará a mitad del año próximo y pidió "pensar en crecer"

El presidente volvió a cargar contra quienes alertan sobre un atraso cambiario. "Más tarde o más temprano Argentina será 'investment grade'", aseguró.
Nuestras recomendaciones
 Programa "Carolina": el taller del Municipio de Tigre enfocado en la prevención de la violencia en el noviazgo adolescente
Tigre

Programa "Carolina": el taller del Municipio de Tigre enfocado en la prevención de la violencia en el noviazgo adolescente

Más de 60 estudiantes de la Escuela Secundaria N° 11 de Don Torcuato, recibieron capacitaciones para construir vínculos saludables a través de la iniciativa de la gestión local.
 Programa "Carolina": el taller del Municipio de Tigre enfocado en la prevención de la violencia en el noviazgo adolescente
Tigre

Programa "Carolina": el taller del Municipio de Tigre enfocado en la prevención de la violencia en el noviazgo adolescente

Más de 60 estudiantes de la Escuela Secundaria N° 11 de Don Torcuato, recibieron capacitaciones para construir vínculos saludables a través de la iniciativa de la gestión local.
Festejo por los 80 años de la Parrilla El Ñato en Tortuguitas
Malvinas Argentinas

Festejo por los 80 años de la Parrilla El Ñato en Tortuguitas

En el marco del Día del Trabajador y en el año del 30° aniversario del municipio de Malvinas Argentinas, se celebraron los 80 años de la tradicional Parrilla "El Ñato", ubicada en la ciudad de Tortuguitas.
Jorge Macri, tras el megaoperativo de desalojo de manteros en Chacarita: "Nadie puede ocupar un lugar o cobrar por estacionar en la calle"
CABA

Jorge Macri, tras el megaoperativo de desalojo de manteros en Chacarita: "Nadie puede ocupar un lugar o cobrar por estacionar en la calle"

"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad. En el Parque de los Andes veía creciendo la presencia de manteros que genera una competencia injusta con el comerciante que cumple e inclusive con los feriantes que trabajan legalmente en el Parque", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Buenos Aires abre un mega shopping pese al consumo planchado, mientras los chilenos construyen tres más
Economía

Buenos Aires abre un mega shopping pese al consumo planchado, mientras los chilenos construyen tres más

Gracias a las ventas realizadas el año pasado a los argentinos en los centros comerciales chilenos, hay tres malls en construcción allende la cordillera.