Germán Martínez aseguró que están los votos para rechazar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario

El titular del bloque de Unión por la Patria en Diputados apuntó contra la oposición dialoguista, al asegurar que "hay una falta de coherencia absoluta en muchos espacios políticos".

El jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, apuntó contra algunos sectores de la oposición dialoguista a los que criticó por su "falta de coherencia absoluta", y aseguró que -al momento- están los votos necesarios para rechazar el veto de la Ley de Financiamiento Universitario.

"Hay una mayoría en el Congreso que está dispuesto a rechazar el veto, pero hay que ver si llegamos a los dos tercios. Para eso se necesita una cantidad de diputados importantes, arriba de los 160", sostuvo en una entrevista a Splendid - 990.

En la misma línea, cuestionó a los distintos espacios opositores por sus cambios en las votaciones motivados por las negociaciones con el oficialismo: "Nuestro bloque va a rechazar el veto, después hay otros bloques que van y que vienen".

"Cuando fue la cuestión de las jubilaciones hubo diputados radicales que cambiaron el voto, del PRO que votaron distinto a los senadores. Algunos de algunas provincias, de Innovación Federal, que habían votado a favor y después se abstuvieron. Lo que se ve es una falta de coherencia absoluta en muchos espacios políticos y eso no le hace bien a la representación política", definió el legislador.

Asimismo, Martínez remarcó: "Si cada uno fuera coherente con lo que planteó la ciudadanía a buscar el veto, el rechazo al veto debería estar garantizado".

Por su parte, cuestionó además el discurso del presidente Javier Milei al que le atribuyó el uso de insultos, agravios y descalificaciones, y subrayó que el Gobierno "no está percibiendo que en la sociedad está habiendo un creciente hastío con esa forma de comunicación". "Los argentinos no sienten que los problemas de la vida cotidiana se resuelven insultando al otro sino gestionando", planteó.

"Lo que hace Milei es hablarle a un circulo cada vez más chico de argentinos, tratando de que ese sector esté claramente influenciado con los insultos para que no se vaya para otro lado", afirmó, y agregó: "Que se siga sintiendo identificado con el liderazgo. Mientras tanto los problemas se agravan. Si uno le saca la espuma, la gestión es absolutamente deficitaria para el pueblo argentino"

Por último, el diputado opinó sobre el operativo clamor de La Cámpora para que sea la expresidenta Cristina Kirchner la que conduzca el Partido Justicialista, al plantear que "el peronismo va a terminar acordando una lista de nuevas autoridades".

"El problema no es cuando tenes más de un candidato sino cuando no tenes a nadie", sostuvo, y concluyó: "En términos de peso político, Cristina Kirchner es la más importante, pero tenemos gobernadores muy calificados, Ricardo Quintela es uno de ellos. Mi llamado es que podamos acordar de la mejor manera posible un esquema de representación". NA.

Más de Política
Marina Salzmann: "Milei debe modificar el rumbo de su gobierno porque las urnas en la Provincia le dijeron basta"

Marina Salzmann: "Milei debe modificar el rumbo de su gobierno porque las urnas en la Provincia le dijeron basta"

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Marina Salzmann, expresó su rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la política de ajuste permanente que está deteriorando la vida cotidiana de los argentinos. Al respecto, declaró: "El Gobierno nacional demuestra soberbia y desprecio hacia la educación pública, los hospitales y las provincias, mientras prioriza un modelo económico que sólo genera exclusión".
Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica: tensión en el Congreso y anuncio de medidas de fuerza

Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica: tensión en el Congreso y anuncio de medidas de fuerza

El presidente Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, aprobadas en agosto por el Congreso. Los proyectos, que garantizaban fondos para universidades públicas y el Hospital Garrahan, quedaron en manos del Parlamento. Sindicatos y gremios anticipan paros y movilizaciones.
El Gobierno designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y lo sumó a la mesa de diálogo con gobernadores

El Gobierno designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y lo sumó a la mesa de diálogo con gobernadores

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior. El Gobierno busca tender puentes con las provincias y consolidar la Mesa Federal de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Nuestras recomendaciones
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses
Provincia

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la presidenta de la Junta Electoral, Hilda Kogan, encabezaron en La Plata el inicio del escrutinio definitivo de las elecciones provinciales del 7 de septiembre. El proceso, que abarca más de 41 mil mesas en todo el territorio, se estima que concluirá en un plazo de entre diez y quince días.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses
Provincia

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la presidenta de la Junta Electoral, Hilda Kogan, encabezaron en La Plata el inicio del escrutinio definitivo de las elecciones provinciales del 7 de septiembre. El proceso, que abarca más de 41 mil mesas en todo el territorio, se estima que concluirá en un plazo de entre diez y quince días.
El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Noches de Jazz & Blues y otras músicas"
Tigre

El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Noches de Jazz & Blues y otras músicas"

En el Museo de la Reconquista, vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que tuvo como protagonista a Miguel Zavaleta. El objetivo de la actividad es brindar un espacio de calidad a los artistas locales para poder mostrar su arte.
Con el objetivo de fortalecer las políticas de cuidado ambiental, Julio Zamora formalizó un convenio con Conarcoop
Tigre

Con el objetivo de fortalecer las políticas de cuidado ambiental, Julio Zamora formalizó un convenio con Conarcoop

En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre recibió a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados y rubricó un acuerdo destinado a formar una mesa de trabajo, a fin de mejorar los índices de gestión en materia de reciclaje que posee el territorio.
Cometieron un ilícito en Don Torcuato y fueron detenidos por el COT con dinero en efectivo sustraído y pertenencias de las víctimas
Tigre

Cometieron un ilícito en Don Torcuato y fueron detenidos por el COT con dinero en efectivo sustraído y pertenencias de las víctimas

Tres malvivientes fueron aprehendidos luego de ingresar a robar a un domicilio. El hecho fue denunciado por un vecino mediante el sistema Alerta Tigre Global lo que permitió un rápido accionar de los agentes locales quienes trabajaron de manera articulada con la Policía de la Provincia de Buenos Aires.