Galmarini reivindicó la inversión pública en infraestructura porque "da trabajo y bienestar"

La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa), Malena Galmarini, afirmó hoy que la construcción de la planta de tratamiento sanitario de aguas cloacales del Sistema Riachuelo en Dock Sud, partido bonaerense de Avellaneda, "no es una obra más", y reivindicó la inversión pública en infraestructura porque "da trabajo y bienestar y les cambia la vida a los argentinos".

Galmarini cuestionó la gestión del gobierno anterior por haber detenido la obra, y sostuvo que "somos nosotros los que vamos a sacar a la Argentina adelante", al tiempo que exhortó a "defender las empresas del Estado, la obra pública, la salud ambiental, el ambiente, a los trabajadores, porque eso es la Argentina, y no otra cosa".

Al hablar en el acto de inauguración de la planta de tratamientos de residuos cloacales, que estuvo encabezado por el presidente Alberto Fernández, y el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, la titular de Aysa destacó que "logramos sanear la empresa, modernizarla, y estamos llevando adelante casi dos mil obras que van a modificar la vida de muchos de nuestros compatriotas".

Galmarini se preguntó "¿qué significa que una empresa estatal, de un gobierno tenga déficit o sea superavitaria, cuando le acabamos de llevar el agua y las cloacas a los vecinos? Son dos servicios esenciales, y eso ¿es déficit o superávit? A mí que no me vengan a hablar, a preguntarme a mí si lo hicimos bien o lo hicimos mal".

Al cuestionar la gestión de Cambiemos, Galmarini señaló que cuando asumió hace cuatro años "la empresa estaba sobreendeudada, desfinanciada, más de 100 obras paradas. Debíamos y todavía debemos, un bono de Obligaciones Negociables por 500 millones de dólares que no sabemos a dónde fueron, y sobre todo teníamos muchas vecinas y vecinos del Gran Buenos Aires sin agua sin cloacas".

"Hay un montón de cosas que nos faltan, seguro, todavía tenemos muchas obras por hacer", dijo, pero manifestó su convencimiento de la necesidad de "seguir por este camino, pero, sobre todo que vamos a seguir por este camino si Sergio Massa es presidente".

"Porque ya sabemos que piensan los otros. ¿O no dijeron que van a hacer con la empresa con nuestros trabajos, qué opinan de los ríos, de la naturaleza?", enfatizó, y les reclamó que "vengan a poner el lomo porque hay un montón de argentinos a quienes todavía les falta y ninguno de los otros (por la oposición) son capaces de pensar en la gente".

Galmarini señaló que "esta obra la hizo el Estado y la pudo haber hecho un gobierno, que no la hizo, y nosotros la hicimos en cuatro años, con lo cual la podrían haber terminado, si les hubiese importado algo la salud de nuestros vecinos y nuestras vecinas".

La titular de Aysa pidió que para las próximas elecciones "vayan casa por casa, barrio por barrio, charlando con cada vecina, con cada vecino contándoles lo que se realizó, porque a veces no se dice todo lo que se hace, pero lo más importante es hacer".

La megaobra "Sistema Riachuelo" constituye la primera ampliación del sistema cloacal en el área Metropolitana de Buenos Aires luego de 70 años, y se trata de una infraestructura sanitaria formada por un sistema cloacal completo que permitirá mejorar el servicio a más de 4,5 millones de personas e incorporar a 1,5 millones a la red en un futuro. Télam 

Más de Política
Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

El Presidente encabezó una caravana en Tres de Febrero junto a Diego Valenzuela, Diego Santilli, Patricia Bullrich y Karina Milei. Con fuerte respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza, llamó a "no aflojar" en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral revocó la decisión de la Junta Electoral bonaerense y dispuso la reimpresión de los afiches que se exhibirán en los centros de votación, para que aparezca la imagen de Diego Santilli, actual cabeza de lista de La Libertad Avanza, en reemplazo de José Luis Espert.
Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

El intendente de Tres de Febrero y dirigente de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, participó del 61º Coloquio de IDEA y destacó el respaldo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Además, remarcó la necesidad de acuerdos con gobernadores para avanzar en reformas económicas y romper lo que calificó como "el bloqueo destituyente del kirchnerismo".
Nuestras recomendaciones
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo
Economía

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos
Economía

Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Las ventas minoristas por el Día de la Madre retrocedieron 3,5% interanual según CAME. Pese a descuentos y cuotas sin interés, las familias gastaron menos en términos reales y priorizaron productos de menor valor.
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón
Provincia

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón

Con récord de participación, cerró la edición 34°. El ministro Andrés Larroque defendió la inversión en deporte: "sostener los Juegos Bonaerenses fue una decisión política del gobernador Kicillof en medio del ajuste nacional". Almirante Brown y Lomas de Zamora se quedaron con el segundo y tercer puesto.