Fernández anunció que convocará a una mesa política que "diseñe las reglas electorales" del FdT

El presidente Alberto Fernández anunció este domingo que, como titular del Partido Justicialista (PJ), convocará para los próximos días a la conformación de "una mesa que diseñe las reglas electorales" del Frente de Todos (FdT) y "la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año" que se realizarán para elegir gobernadores, legisladores nacionales y presidente.

"Confío en que dicho ámbito de debate sirva para abrir la convocatoria a los sectores sociales, de la producción y del trabajo que acompañan a nuestra coalición de Gobierno con los que compartimos un mismo proyecto de país", añadió Fernández en un carta que reprodujo en su cuenta de la red social Twitter.

En la misiva, Fernández afirmó que, "como presidente del PJ, el partido más importante de nuestra coalición de Gobierno", la mesa política será convocada "en los próximos días".

El armado de una mesa política para discutir la estrategia electoral del oficialismo había sido solicitado por diferentes referentes de la coalición gobernante para encarar la campaña de cara a la renovación de autoridades y legisladores en 22 de las 24 jurisdicciones, y a nivel nacional presidente y vicepresidente, 24 senadores y 130 diputados.

Fernández señaló que "nuestros gobernadores y gobernadoras y nuestros intendentes e intendentas deberán definir el núcleo dirigencial que represente a la fuerza territorial del Frente de Todos".

"Es mi intención que los referentes que confluimos con miradas diversas en el peronismo, junto a referentes del Frente Renovador y de otras fuerzas políticas que participan del espacio, establezcamos las reglas de competencia que sostengan la unidad que nos lleve a la victoria", siguió.

Asimismo, el Presidente sostuvo que "no queremos que la Argentina vuelva a un pasado de persecución de opositores, de endeudamiento, de fuga de sus capitales, de caída de los salarios y de desindustrialización como el que padecimos durante el Gobierno de Juntos por el Cambio".

"Estos desafíos nos obligan a trabajar para que nuestro Frente se consolide alrededor de un proyecto de país inclusivo que se desarrolle respetando el federalismo. Un país que recupere tribunales que impartan justicia y no se sometan a poderes fácticos", concluyó Fernández.

El anuncio del Presidente fue leído con mucha expectativa desde las filas del kirchnerismo, desde donde valoraron la noticia y señalaron que esperan conocer más detalles de la "estrategia que se propone al conjunto del Frente de Todos".

"Además de la estrategia electoral y candidaturas, creemos necesario discutir las políticas que se desarrollarán para conquistar a la mayoría electoral que acompaña y acompañó a nuestro frente político", evaluaron desde el espacio del FdT que reivindica el mandato de Néstor Kirchner y los dos períodos de Cristina Fernández.

En materia electoral, una de las particularidades de este año que deberá tener en cuenta el oficialismo es que al menos 15 provincias desdoblarán las elecciones provinciales de las nacionales, con las PASO previstas para el 13 de agosto y las elecciones generales programadas para el 22 de octubre.

Fernández ya venía analizando el armado de esa mesa política y le había transmitido a sus allegados su vocación de "construirla y ponerse al frente", cerca de fin de año, según detallaron allegados al jefe de Estado.

El gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, llamó el martes pasado, en la previa de la reunión del justicialismo bonaerense que se efectuó en Merlo, a constituir "una mesa política de articulación" de la coalición oficialista de cara a las elecciones presidenciales de este año.

"Hoy estamos ante la perspectiva de un proceso electoral sin una definición de estrategia política. Falta una mesa política de articulación, que es posible y necesario hacer", había exhortado en declaraciones a la prensa.

Dos días después, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había adelantado que el propio jefe de Estado ya trabajaba en ella, ya que "como presidente del PJ, está analizando la conformación de una mesa que trabaje sobre la estrategia electoral".

Y sobre el mismo punto, había analizado: "Estamos empezando a ver esos debates y alineamientos que forman parte de todo lo que tiene que pasar en un proceso electoral normal, en el que todos vamos a trabajar para garantizar que no vuelva el triunfo de la derecha en Argentina, que nos hizo retroceder tanto".

Otra de las cuestiones a definir por la mesa política del oficialismo será si presenta una lista única o habrá competencia en las PASO, con distintos postulantes que dirimirán entre sí quién será el candidato a la Presidencia que finalmente represente a la coalición.

El propio Presidente había dicho hacia fines del año pasado al canal C5N que el candidato presidencial del FdT en las próximas elecciones será "el que reúna las mejores condiciones", y en base a ese criterio manifestó que quien se quiera presentar del oficialismo en las PASO podrá hacerlo.

También Capitanich defendió la necesidad de las primarias y expresó que "el liderazgo debe surgir de la voluntad popular que se exprese en las PASO".

En cuanto a las candidaturas, Alberto Fernández dijo en Madrid el 10 de mayo del año pasado, durante una entrevista a la cadena pública española RTVE, que iría por la reelección aunque luego aclaró que todavía no era el momento de estar "pensando en eso".

Por su parte, fuentes cercanas a Sergio Massa señalaron a Télam que para el tigrense "es incompatible ser ministro de Economía y candidato a presidente", una frase que el titular del Palacio de Hacienda está repitiendo en diversos ámbitos.

En la órbita de precandidatos también se menciona al chaqueño Capitanich, al jefe de Gabinete, Juan Manzur -quien no descarta competir por la gobernación de Tucumán- y al ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.

En tanto, la vicepresidenta Fernández de Kirchner anunció inicialmente que su nombre no estará este año en ninguna boleta electoral, mientras que en una segunda intervención, durante un acto en Avellaneda, remarcó que las limitaciones que ella afrontaba en materia electoral se debían a una "proscripción".

La titular del Senado se refirió así a la inhabilitación especial perpetua fijada en primera instancia en el fallo de la causa Vialidad, a la que también aludió hace una semana su hijo y titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner en una entrevista con el portal El Cohete a la Luna, donde advirtió: "Si Cristina quisiese presentarse a las elecciones le sacan la condena firme en cinco minutos".

Pese a lo que fue interpretado como la decisión de desistir de cualquier candidatura, en las últimas semanas comenzó a crecer un "operativo clamor" motorizado por agrupaciones políticas, sindicales y sociales del kirchnerismo que llaman a "romper con la proscripción" y que el 24 de marzo próximo confluirán en la movilización del Día de la Memoria bajo la consigna "Democracia o mafias".

En cualquier caso, la mesa política del FdT deberá definir estas cuestiones teniendo como fecha límite el 24 de junio, día en el que está pautado el cierre de listas de precandidatos. Télam.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Katopodis celebró la convocatoria de Fernández a una "mesa de reglas electorales" del FdT

Katopodis celebró la convocatoria de Fernández a una "mesa de reglas electorales" del FdT

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, destacó este domingo la convocatoria a una mesa para establecer "reglas electorales y estrategias" del Frente de Todos (FdT) anunciada por el presidente Alberto Fernández en su carácter de titular del Partido Justicialista (PJ) y dijo que ello va a permitir "reafirmar el contrato" sobre el cual se pidió "el voto de confianza en 2019".
UCR: Juntan firmas para pedir que se realicen internas abiertas en la Provincia

UCR: Juntan firmas para pedir que se realicen internas abiertas en la Provincia

Encabezados por el Diputado provincial y Secretario General de la UCR de la provincia de Buenos Aires, Walter Carusso, militantes y dirigentes radicales, juntan firmas para pedir formalmente la realización de internas abiertas para elegir el candidato radical a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, que competirá después en las PASO dentro de JxC.
Nuestras recomendaciones
Manzur celebró iniciativa del Presidente de convocar a mesa política para definir reglas electorales
Política

Manzur celebró iniciativa del Presidente de convocar a mesa política para definir reglas electorales

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, celebró hoy la decisión del presidente Alberto Fernández de convocar a una mesa política dentro del Frente de Todos (FdT) para definir las reglas electorales, al indicar que es necesario profundizar "el sendero de desarrollo, con un sentido federal e inclusivo".
Una mujer fue detenida en Tigre acusada de robar la casa de un vecino que se había ido de vacaciones
Tigre

Una mujer fue detenida en Tigre acusada de robar la casa de un vecino que se había ido de vacaciones

Una mujer fue detenida en Tigre acusada de ingresar a robar la vivienda de un vecino de 74 años que cuando regresó de sus vacaciones tras 15 días notó que habían forzado una ventana y le habían sustraído dinero y varias pertenencias, informaron hoy fuentes policiales.
Julio Zamora: "El Municipio de Tigre realizó una inversión histórica en educación"
Tigre

Julio Zamora: "El Municipio de Tigre realizó una inversión histórica en educación"

Lo resaltó el intendente en la recorrida que realizó por las escuelas primarias Don Torcuato; El Talar Benavídez.
Convocatoria laboral: la Municipalidad de Escobar abre una nueva inscripción para sumar agentes de Prevención Comunitaria y operadores del Centro de Monitoreo
Escobar

Convocatoria laboral: la Municipalidad de Escobar abre una nueva inscripción para sumar agentes de Prevención Comunitaria y operadores del Centro de Monitoreo

La Municipalidad de Escobar lanza una nueva convocatoria laboral abierta y transparente para sumar personal de Prevención Comunitaria y operadores del Centro de Monitoreo, con el objetivo de crear nuevos puestos de trabajo priorizando a los vecinos y vecinas del partido.