Encuesta: más de la mitad de los argentinos cree que hay corrupción en el Gobierno de Javier Milei
Un relevamiento de la consultora Analogías reveló que el 51,9% percibe corrupción en la gestión libertaria. Además, midió la credibilidad del escándalo en la ANDIS, la aprobación de la gestión, la comunicación presidencial y la intención de voto de cara a las elecciones del 26 de octubre.
La consultora Analogías difundió los resultados de una encuesta nacional que analiza la percepción de los argentinos sobre distintos aspectos de la gestión de Javier Milei y la coyuntura política. El relevamiento, realizado entre el 26 y 28 de septiembre con 2.896 casos en todo el país, mostró que un 51,9% de los encuestados considera que existe "mucha o bastante" corrupción en el Gobierno nacional, frente a un 37,3% que respondió "poco o nada".
El estudio también evaluó la credibilidad sobre los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, acusado de cobrar coimas. El 55,3% cree que son verdaderos, mientras que un 24,9% opinó que son falsos y un 19,7% dijo no saber.
Impacto político y la figura de Karina Milei
En relación a la permanencia de funcionarios involucrados en el caso ANDIS, el 58,1% de los encuestados opinó que deberían renunciar, incluyendo a Karina Milei, mientras que un 19,8% dijo que no y un 22,1% se mostró indeciso.
Respecto al estilo comunicacional del Presidente, el 72,4% expresó que le gusta "poco o nada" la forma en que se comunica, frente a un 21,5% que lo valoró positivamente.
Evaluación del Gobierno y apoyo de Estados Unidos
En la evaluación general de la gestión, el 53,7% desaprobó al Gobierno de Milei, mientras que solo el 32,1% lo aprobó. Un 14,2% no respondió.
Por otro lado, frente a la consulta sobre si el apoyo financiero de Estados Unidos solucionará la falta de dólares, un 60,8% dijo que no, contra un 23,6% que lo consideró positivo.
Elecciones 2025: interés e intención de voto
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el 54,7% afirmó estar "mucho o bastante" interesado e informado, mientras que el 39,2% reconoció "poco o nada" interés.
En cuanto a la intención de voto, el 46,9% señaló que "no hay probabilidades" de votar a La Libertad Avanza, contra un 22,3% que sí lo haría. En paralelo, un 51,4% descartó votar a un candidato de Fuerza Patria, mientras que un 17,9% lo ve como una posibilidad.
Un panorama complejo para el oficialismo
La encuesta de Analogías refleja un escenario desafiante para el Gobierno de Javier Milei, con altos niveles de desaprobación, fuerte percepción de corrupción y críticas a la comunicación presidencial. Todo esto, en un contexto donde el electorado comienza a definir su voto rumbo a los comicios legislativos de octubre.