Elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires: qué se vota, cómo sufragar y quiénes están obligados a ir a las urnas

El próximo 7 de septiembre se celebrarán elecciones legislativas en territorio bonaerense. No se eligen cargos nacionales, pero sí se renuevan legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. Guía completa para votantes.

 La cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires ya está en marcha. Con las listas confirmadas por las principales alianzas políticas, el próximo domingo 7 de septiembre los bonaerenses acudirán a las urnas para renovar cargos legislativos provinciales y municipales, en una elección clave para el futuro político del distrito más poblado del país.

A diferencia de las elecciones nacionales -que se celebrarán el 26 de octubre-, en esta instancia se definirán exclusivamente representantes bonaerenses: senadores y diputados provinciales, concejales municipales y consejeros escolares.

¿Qué se vota el 7 de septiembre?

En esta elección no se votan cargos nacionales. Lo que se pone en juego es la composición del poder legislativo provincial y los órganos deliberativos municipales. Se elegirán:

  • Senadores y Diputados provinciales, según la sección electoral.
  • Concejales municipales, que integran los concejos deliberantes de cada distrito.
  • Consejeros escolares, encargados de supervisar la administración educativa local.

¿Dónde se eligen senadores y dónde diputados?

La provincia de Buenos Aires se divide en 8 secciones electorales. Cada una elige cargos legislativos provinciales en forma alternada:

  • Renuevan Senadores Provinciales:
    • Sección Primera
    • Sección Cuarta
    • Sección Quinta
    • Sección Séptima

  • Renuevan Diputados Provinciales:
    • Sección Segunda
    • Sección Tercera
    • Sección Sexta
    • Sección Octava (La Plata)

¿Cómo se vota?

  • Sistema de votación: Se utilizará la tradicional boleta de papel. Cada boleta contiene dos cuerpos: uno para cargos provinciales y otro para municipales. El elector podrá optar por votar la lista completa o cortar boleta para elegir candidatos de distintas fuerzas.
  • Documentos válidos para votar: Es obligatorio presentar el último DNI tramitado. Son válidas todas las versiones:
    • DNI tarjeta
    • DNI libreta celeste o verde
    • Libreta Cívica
    • Libreta de Enrolamiento

No se podrá votar con un DNI anterior al que figura en el padrón.

¿Quiénes están obligados a votar?

  • El voto es obligatorio para los ciudadanos argentinos entre 18 y 70 años de edad.
  • El voto es opcional para:
    • Jóvenes de 16 y 17 años.
    • Personas mayores de 70 años.

Quienes estén en estos grupos y no concurran a votar no serán incluidos en el Registro de Infractores.

Más de Política
Revés histórico para el Gobierno: el Senado rechazó el veto a la ley de discapacidad y dejó firme la emergencia hasta 2026

Revés histórico para el Gobierno: el Senado rechazó el veto a la ley de discapacidad y dejó firme la emergencia hasta 2026

Por amplia mayoría, la Cámara Alta ratificó la ley de Emergencia en Discapacidad, convirtiéndose en la primera vez en más de 20 años que el Congreso anula un veto presidencial. La medida otorga fondos hasta diciembre de 2026 para prestaciones y pensiones.
Milei cerró la campaña de LLA en Moreno y llamó a votar contra el kirchnerismo: "El domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta"

Milei cerró la campaña de LLA en Moreno y llamó a votar contra el kirchnerismo: "El domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta"

Javier Milei cerró la campaña bonaerense de La Libertad Avanza en Moreno con un fuerte discurso contra el kirchnerismo. Hubo tensión e incidentes en la previa.
Romina Del Plá en el cierre del FIT-U: "Ante un gobierno en descomposición y un peronismo colaboracionista, el Frente de Izquierda es la alternativa"

Romina Del Plá en el cierre del FIT-U: "Ante un gobierno en descomposición y un peronismo colaboracionista, el Frente de Izquierda es la alternativa"

Romina Del Plá encabezó junto a Nicolás del Caño el acto de cierre del FIT-U en La Matanza. Apuntó contra el gobierno de Javier Milei y acusó al peronismo de "colaboracionista".
Nuestras recomendaciones
Ariel Sujarchuk, elegido entre los 30 intendentes más innovadores de América Latina
Escobar

Ariel Sujarchuk, elegido entre los 30 intendentes más innovadores de América Latina

El intendente Ariel Sujarchuk fue seleccionado por la Red de Innovación Local (RIL) como uno de los 30 jefes comunales más innovadores de América Latina, y es el único representante de la provincia de Buenos Aires dentro de este grupo. El reconocimiento destaca su liderazgo transformador y las políticas públicas impulsadas desde el Municipio de Escobar en materia de innovación, tecnología y modernización del Estado.
Ariel Sujarchuk, elegido entre los 30 intendentes más innovadores de América Latina
Escobar

Ariel Sujarchuk, elegido entre los 30 intendentes más innovadores de América Latina

El intendente Ariel Sujarchuk fue seleccionado por la Red de Innovación Local (RIL) como uno de los 30 jefes comunales más innovadores de América Latina, y es el único representante de la provincia de Buenos Aires dentro de este grupo. El reconocimiento destaca su liderazgo transformador y las políticas públicas impulsadas desde el Municipio de Escobar en materia de innovación, tecnología y modernización del Estado.
De Garín a la cima: "Yacaré" Benítez gana el título argentino en el Microestadio Municipal
Escobar

De Garín a la cima: "Yacaré" Benítez gana el título argentino en el Microestadio Municipal

David "Yacaré" Benítez logró un contundente triunfo en Garín, consagrándose campeón argentino supermediano, tras un espectacular nocaut en apenas 35 segundos, frente al neuquino Germán Tapia. La pelea histórica, celebrada en el Microestadio Municipal de esa localidad, combinó la emoción deportiva del boxeador, quien ganó el título frente a sus seres queridos en su ciudad natal, con una acción solidaria a beneficio del Hospital del Bicentenario.
 El Municipio de Tigre impulsó la capacitación "Primeros Pasos en Mercado Libre"
Tigre

El Municipio de Tigre impulsó la capacitación "Primeros Pasos en Mercado Libre"

El Gobierno local llevó adelante un nuevo curso sobre la plataforma de compra y venta online más importante del país. Se trabajaron diferentes temáticas como la historia; cómo vender a través de la plataforma de comercio electrónico y diferentes herramientas para lograr mayor volumen de ventas de forma online.
Dos detenidos en Villa Crespo en el operativo de la Policía de la Ciudad para recuperar un inmueble tomado
CABA

Dos detenidos en Villa Crespo en el operativo de la Policía de la Ciudad para recuperar un inmueble tomado

La Policía de la Ciudad recuperó un inmueble usurpado en el barrio de Villa Crespo que era foco de denuncias sobre venta de drogas y que además tenía peligro de derrumbe. Fue en la avenida Juan B. Justo 1965, y la calle Jufré, y los efectivos detuvieron a dos hombres por resistencia a la autoridad.