Elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires: qué se vota, cómo sufragar y quiénes están obligados a ir a las urnas
El próximo 7 de septiembre se celebrarán elecciones legislativas en territorio bonaerense. No se eligen cargos nacionales, pero sí se renuevan legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. Guía completa para votantes.
La cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires ya está en marcha. Con las listas confirmadas por las principales alianzas políticas, el próximo domingo 7 de septiembre los bonaerenses acudirán a las urnas para renovar cargos legislativos provinciales y municipales, en una elección clave para el futuro político del distrito más poblado del país.
A diferencia de las elecciones nacionales -que se celebrarán el 26 de octubre-, en esta instancia se definirán exclusivamente representantes bonaerenses: senadores y diputados provinciales, concejales municipales y consejeros escolares.
¿Qué se vota el 7 de septiembre?
En esta elección no se votan cargos nacionales. Lo que se pone en juego es la composición del poder legislativo provincial y los órganos deliberativos municipales. Se elegirán:
- Senadores y Diputados provinciales, según la sección electoral.
- Concejales municipales, que integran los concejos deliberantes de cada distrito.
- Consejeros escolares, encargados de supervisar la administración educativa local.
¿Dónde se eligen senadores y dónde diputados?
La provincia de Buenos Aires se divide en 8 secciones electorales. Cada una elige cargos legislativos provinciales en forma alternada:
- Renuevan Senadores Provinciales:
- Sección Primera
- Sección Cuarta
- Sección Quinta
- Sección Séptima
- Renuevan Diputados Provinciales:
- Sección Segunda
- Sección Tercera
- Sección Sexta
- Sección Octava (La Plata)
¿Cómo se vota?
- Sistema de votación: Se utilizará la tradicional boleta de papel. Cada boleta contiene dos cuerpos: uno para cargos provinciales y otro para municipales. El elector podrá optar por votar la lista completa o cortar boleta para elegir candidatos de distintas fuerzas.
- Documentos válidos para votar: Es obligatorio presentar el último DNI tramitado. Son válidas todas las versiones:
- DNI tarjeta
- DNI libreta celeste o verde
- Libreta Cívica
- Libreta de Enrolamiento
No se podrá votar con un DNI anterior al que figura en el padrón.
¿Quiénes están obligados a votar?
- El voto es obligatorio para los ciudadanos argentinos entre 18 y 70 años de edad.
- El voto es opcional para:
- Jóvenes de 16 y 17 años.
- Personas mayores de 70 años.
Quienes estén en estos grupos y no concurran a votar no serán incluidos en el Registro de Infractores.