El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN y las provincias celebran una nueva derrota del Gobierno

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta insistió en la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional. El oficialismo sufrió otra derrota legislativa y la definición ahora queda en manos de Diputados.

El Gobierno nacional sumó una nueva derrota parlamentaria. El Senado de la Nación rechazó de manera contundente el veto del presidente Javier Milei a la ley que dispone la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

La votación alcanzó 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, superando ampliamente los dos tercios necesarios para insistir con la norma. La iniciativa establece que los recursos del Fondo de ATN se giren de manera "diaria y automática" y que pasen a ser considerados parte de la masa coparticipable, limitando así la discrecionalidad del Ejecutivo.

Provincias en el centro del debate

La oposición destacó que la medida responde a un reclamo histórico de los distritos. El pampeano Pablo Bensusán sostuvo que "este proyecto no altera el equilibrio fiscal, sino que pone los recursos donde corresponde, en las provincias, que se hicieron cargo de la salud y la infraestructura que la Nación no hizo".

En la misma línea, el catamarqueño Guillermo Andrada remarcó que el Gobierno acumula más de un billón y medio de pesos en ATN sin distribuir, mientras que el radical bonaerense Maximiliano Abad cuestionó la falta de diálogo de la Casa Rosada: "No es lo mismo llegar al superávit por gestión eficiente que licuando partidas necesarias para garantizar calidad de vida".

Fracturas y críticas al Ejecutivo

El debate dejó expuestas nuevas divisiones en el oficialismo y entre aliados circunstanciales. La senadora tucumana Beatriz Ávila advirtió que "no se puede gobernar con DNU y vetos" y señaló que "el consenso inicial con el Ejecutivo hoy está quebrado".

Desde la UCR, el correntino Eduardo Vischi habló de un manejo "inmoral" de los ATN y subrayó que si no hay un conflicto social más grave es porque los gobiernos provinciales sostienen la salud, la educación y la seguridad.

Por su parte, el jefe del bloque kirchnerista José Mayans celebró el resultado y apuntó contra el proyecto de Presupuesto 2026, al que calificó de "desactualizado e inviable".

Cómo votaron los senadores

Los 59 votos afirmativos provinieron del kirchnerismo, gran parte del radicalismo, sectores del PRO y legisladores provinciales. Los 9 votos en contra fueron de los libertarios y de los cordobeses Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero. Hubo 3 abstenciones: los mendocinos radicales Mariana Juri y Rodolfo Suarez, y el entrerriano Alfredo De Ángeli (PRO).

La definición ahora pasa a la Cámara de Diputados, donde el oficialismo deberá afrontar un nuevo desafío para defender su postura frente a un amplio consenso opositor que busca garantizar los fondos automáticos a las provincias.

Más de Política
Adorni: "El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia"

Adorni: "El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó este jueves la "magnitud fiscal" del rechazo a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica por parte de la Cámara de Diputados, y aseguró que "quedó expuesto, una vez más, el modus operandi de la casta y la obsesión por destruir el plan económico que sacó a millones de argentinos de la pobreza".
Caputo tras la derrota legislativa: "Sólo quieren recuperar su negocio"

Caputo tras la derrota legislativa: "Sólo quieren recuperar su negocio"

El ministro de Economía acusó al Congreso de intentar romper el equilibrio fiscal y advirtió que buscan debilitar al presidente Milei en la previa al debate por los ATN.
Javier Milei tras la derrota legislativa: "En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

Javier Milei tras la derrota legislativa: "En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El presidente reaccionó al rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia del Hospital Garrahan.
Nuestras recomendaciones
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN y las provincias celebran una nueva derrota del Gobierno
Política

El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN y las provincias celebran una nueva derrota del Gobierno

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta insistió en la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional. El oficialismo sufrió otra derrota legislativa y la definición ahora queda en manos de Diputados.
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN y las provincias celebran una nueva derrota del Gobierno
Política

El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN y las provincias celebran una nueva derrota del Gobierno

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta insistió en la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional. El oficialismo sufrió otra derrota legislativa y la definición ahora queda en manos de Diputados.
Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad
CABA

Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad

Nathy Peluso cierra el festival CampingBA en el Planetario, la música de Star Wars sonará en la Usina y llega desde Francia un espectáculo de danza y circo para toda la familia.
62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos
Escobar

62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos

Del 4 al 12 de octubre, el Predio Floral de Belén de Escobar será sede de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el encuentro de floricultura más grande de Sudamérica. Las entradas ya están disponibles con promociones especiales para jubilados y residentes del distrito, y habrá jornadas con acceso solidario y espectáculos musicales de primer nivel.
Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de CONINAGRO
Provincia

Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de CONINAGRO

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del 8° Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), desarrollado en el auditorio de la Bolsa de Cereales en la Ciudad de Buenos Aires, bajo el lema "Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino".