El Presidente y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentaron el Programa Edificios Públicos Sostenibles

El presidente Alberto Fernández encabezó, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el lanzamiento del Programa Edificios Públicos Sostenibles que prioriza la gestión sostenible de los recursos utilizados por los organismos del Sector Público Nacional y las prácticas de consumo y de habitabilidad.

"Durante muchos años no nos dimos cuenta de lo que estaba pasando", afirmó el mandatario refiriéndose a la crisis climática y continuó: "La búsqueda de la sociedad de consumo que nos hizo creer que el progreso estaba en el consumir y no en cuidar responsablemente la casa propia, nos dejó en este lugar".

En este sentido, el jefe de Estado enfatizó: "El hemisferio sur no es responsable de la idea de consumir y producir a cualquier precio, han sido las potencias centrales; allí están los grandes causantes de lo que estamos viviendo".

El Presidente se refirió al Decreto y al Programa: "Lo importante es poner en valor el problema que tenemos, que no es discursivo. Estamos en una situación crítica que no nos da más tiempo", y agregó que "este Decreto lo que hace es poner al Estado en primer lugar".

Además, señaló que "ahora vamos a cumplir y llevar adelante estos Edificios Sostenibles y quisiéramos que toda la actividad privada también acompañe".

"Son pequeñas cosas que se vuelven importantísimas", afirmó el jefe de Estado, "porque la suma de las pequeñas acciones es la que nos puede devolver la calidad ambiental que este planeta ha perdido y que va a llevar mucho tiempo remediar. Pero hay que empezar porque si no empezamos, todo va a ser más difícil".

A través de la firma del Decreto 31/2023, el Programa presentado compromete a los organismos públicos con la acción ambiental y declara prioritarias las prácticas sostenibles de consumo y habitabilidad en todos los edificios del Estado Nacional y la cartera ambiental será la autoridad de aplicación.

Por su parte, el ministro Cabandié expresó: "Creemos que esto es virtuoso para la agenda ambiental", a la vez que explicó que la iniciativa "tiene que ver con una política pública del Estado. El Estado está obligado a marcar un rumbo para generar acciones colectivas" y "tiene que honrar lo que propone y promueve".

Además, el ministro aseguró: "Esperamos en seis años certificar como sostenible a los organismos que han cumplido con lo que establece el Programa" y finalizó: "Como toda política pública, tiene que tener continuidad. A eso aspiramos, a tener un futuro sostenible".

Para el cumplimento del Programa se elaboró una guía progresiva de acción en cinco fases con plazos máximos de 2 y 6 años y que abarca la gestión eficiente de la energía eléctrica, el agua, el gas natural, los residuos, las compras públicas, la accesibilidad, la movilidad sostenible, y el desarrollo y fomento de superficies y espacios verdes.

También estuvieron presentes el secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, y autoridades nacionales.

Más de Política
Patricia Bullrich: "Sacando todas las retenciones, de acá al año 2030, el campo crecerá un 38%"

Patricia Bullrich: "Sacando todas las retenciones, de acá al año 2030, el campo crecerá un 38%"

Una de las posibles presidenciables que pisó el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás para visitar Expoagro 2023 edición YPF Agro, fue Patricia Bullrich, actual presidenta de Propuesta Republicana (PRO) y una de las líderes de la coalición Juntos por el Cambio (JxC).
Alberto Fernández se reunió con directivos de Bioceres y Adecoagro

Alberto Fernández se reunió con directivos de Bioceres y Adecoagro

El presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión en su despacho de Casa Rosada con el director ejecutivo de Bioceres, Federico Trucco, y el CEO y cofundador de Adecoagro, Mariano Bosch, acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el jefe de Asesores de Presidencia, Antonio Aracre.
Gabriela Cerruti: "El Presidente sigue sosteniendo la inocencia de la Vicepresidenta"

Gabriela Cerruti: "El Presidente sigue sosteniendo la inocencia de la Vicepresidenta"

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó hoy que el presidente Alberto Fernández sigue sosteniendo la inocencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras conocerse este jueves los fundamentos del veredicto en la causa Vialidad, que buscan "sacarla de la escena política e inhabilitarla para actuar políticamente".
Nuestras recomendaciones
El Presidente y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentaron el Programa Edificios Públicos Sostenibles
Política

El Presidente y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentaron el Programa Edificios Públicos Sostenibles

El presidente Alberto Fernández encabezó, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el lanzamiento del Programa Edificios Públicos Sostenibles que prioriza la gestión sostenible de los recursos utilizados por los organismos del Sector Público Nacional y las prácticas de consumo y de habitabilidad.
Con concursos de Cosplays, shows y stands de comidas llega el Comic Fest a Vicente López
Vicente López

Con concursos de Cosplays, shows y stands de comidas llega el Comic Fest a Vicente López

Este sábado 11 y domingo 12 de marzo llega al Playón de Villa Adelina (Santa Fe y Manuela Pedraza) el Comic Fest. El evento se realizará en el marco de la Feria de la Colectividades y pretende hacer homenaje a las series, las películas, los cómics y mucho más.
Patricia Bullrich: "Sacando todas las retenciones, de acá al año 2030, el campo crecerá un 38%"
Política

Patricia Bullrich: "Sacando todas las retenciones, de acá al año 2030, el campo crecerá un 38%"

Una de las posibles presidenciables que pisó el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás para visitar Expoagro 2023 edición YPF Agro, fue Patricia Bullrich, actual presidenta de Propuesta Republicana (PRO) y una de las líderes de la coalición Juntos por el Cambio (JxC).
Taiana y Kicillof firman acuerdo para que astilleros construyan diques flotantes y modernicen buques
Provincia

Taiana y Kicillof firman acuerdo para que astilleros construyan diques flotantes y modernicen buques

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmaron esta tarde un acuerdo para avanzar en la construcción de diversos medios navales requeridos por la Armada en los astilleros públicos de la Argentina, informaron desde la cartera castrense.