El Presidente y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentaron el Programa Edificios Públicos Sostenibles

El presidente Alberto Fernández encabezó, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el lanzamiento del Programa Edificios Públicos Sostenibles que prioriza la gestión sostenible de los recursos utilizados por los organismos del Sector Público Nacional y las prácticas de consumo y de habitabilidad.

"Durante muchos años no nos dimos cuenta de lo que estaba pasando", afirmó el mandatario refiriéndose a la crisis climática y continuó: "La búsqueda de la sociedad de consumo que nos hizo creer que el progreso estaba en el consumir y no en cuidar responsablemente la casa propia, nos dejó en este lugar".

En este sentido, el jefe de Estado enfatizó: "El hemisferio sur no es responsable de la idea de consumir y producir a cualquier precio, han sido las potencias centrales; allí están los grandes causantes de lo que estamos viviendo".

El Presidente se refirió al Decreto y al Programa: "Lo importante es poner en valor el problema que tenemos, que no es discursivo. Estamos en una situación crítica que no nos da más tiempo", y agregó que "este Decreto lo que hace es poner al Estado en primer lugar".

Además, señaló que "ahora vamos a cumplir y llevar adelante estos Edificios Sostenibles y quisiéramos que toda la actividad privada también acompañe".

"Son pequeñas cosas que se vuelven importantísimas", afirmó el jefe de Estado, "porque la suma de las pequeñas acciones es la que nos puede devolver la calidad ambiental que este planeta ha perdido y que va a llevar mucho tiempo remediar. Pero hay que empezar porque si no empezamos, todo va a ser más difícil".

A través de la firma del Decreto 31/2023, el Programa presentado compromete a los organismos públicos con la acción ambiental y declara prioritarias las prácticas sostenibles de consumo y habitabilidad en todos los edificios del Estado Nacional y la cartera ambiental será la autoridad de aplicación.

Por su parte, el ministro Cabandié expresó: "Creemos que esto es virtuoso para la agenda ambiental", a la vez que explicó que la iniciativa "tiene que ver con una política pública del Estado. El Estado está obligado a marcar un rumbo para generar acciones colectivas" y "tiene que honrar lo que propone y promueve".

Además, el ministro aseguró: "Esperamos en seis años certificar como sostenible a los organismos que han cumplido con lo que establece el Programa" y finalizó: "Como toda política pública, tiene que tener continuidad. A eso aspiramos, a tener un futuro sostenible".

Para el cumplimento del Programa se elaboró una guía progresiva de acción en cinco fases con plazos máximos de 2 y 6 años y que abarca la gestión eficiente de la energía eléctrica, el agua, el gas natural, los residuos, las compras públicas, la accesibilidad, la movilidad sostenible, y el desarrollo y fomento de superficies y espacios verdes.

También estuvieron presentes el secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, y autoridades nacionales.

Más de Política
Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

El Presidente encabezó una caravana en Tres de Febrero junto a Diego Valenzuela, Diego Santilli, Patricia Bullrich y Karina Milei. Con fuerte respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza, llamó a "no aflojar" en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral revocó la decisión de la Junta Electoral bonaerense y dispuso la reimpresión de los afiches que se exhibirán en los centros de votación, para que aparezca la imagen de Diego Santilli, actual cabeza de lista de La Libertad Avanza, en reemplazo de José Luis Espert.
Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

El intendente de Tres de Febrero y dirigente de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, participó del 61º Coloquio de IDEA y destacó el respaldo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Además, remarcó la necesidad de acuerdos con gobernadores para avanzar en reformas económicas y romper lo que calificó como "el bloqueo destituyente del kirchnerismo".
Nuestras recomendaciones
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo
Economía

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos
Economía

Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Las ventas minoristas por el Día de la Madre retrocedieron 3,5% interanual según CAME. Pese a descuentos y cuotas sin interés, las familias gastaron menos en términos reales y priorizaron productos de menor valor.
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón
Provincia

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón

Con récord de participación, cerró la edición 34°. El ministro Andrés Larroque defendió la inversión en deporte: "sostener los Juegos Bonaerenses fue una decisión política del gobernador Kicillof en medio del ajuste nacional". Almirante Brown y Lomas de Zamora se quedaron con el segundo y tercer puesto.